La 27 edición del Spirits Selection by CMB concluyó a principios de septiembre en Jalisco, México, reafirmando su posición como un actor global e importante en el mundo de los espirituosos. Del 8 al 10 de septiembre de 2025, un jurado de 140 expertos internacionales cató a ciegas 2,598 muestras de 70 países, lo que ilustra el dinamismo de la competencia que destaca tanto a productores históricos como al auge de países emergentes.
Mezcal de Puebla: en lo más alto del medallero
México destacó con el mayor número de medallas, incluyendo el premio top Spirits Selection Revelation para Mexcalito de Mi Corazón Papalometl, mezcal artesanal producido en Caltepec, en la región del Valle de Tehuacán, Puebla por el maestro mezcalero Melecio Meza Correa. La cata a ciegas reveló un mezcal cristalino de gran complejidad e intensidad que combina frutas maduras, sándalo, incienso y especias ahumadas. En boca, impresionó por su elegancia, marcada mineralidad y salinidad, un final largo y una textura rica y perfectamente equilibrada. El mezcal poblano se colocó en lo más alto del medallero, como el mejor producto de todo el concurso.
México también se adjudicó un segundo premio Revelation Tequila para el Tequila Maestro Dobel Blanco. Este logro subraya la fortaleza global de los destilados de agave, con 62 distinciones para el tequila este año, además de extraordinarios resultados para la raicilla, el mezcal y distintos destilados regionales.
Latinoamérica continúa su ascenso
Además de México, Brasil también sumó extraordinarios resultados en la justa, con más Medallas de Oro en comparación con ediciones previas y el premio Revelation Cachaça. Bolivia progresó y obtuvo su segundo premio Revelation en dos años consecutivos con Singani. Perú aumentó significativamente su número de medallas, asegurando también el premio especial Revelation Perú. Mientras tanto, Venezuela experimentó un notable aumento en su número de galardones, impulsado por el creciente reconocimiento de su bebida local de agave, el cocuy.
Francia: tradición, innovación y el auge del Vodka
Los resultados franceses ilustran a la perfección el equilibrio entre tradición e innovación: armagnacs, licores y cognacs siguen cautivando con su exquisitez, a la vez que exploran nuevas expresiones aromáticas. Este impulso se tradujo en un aumento del 13% en la participación y del 45% en las medallas, lo que confirma el papel clave de Francia en el mundo de las bebidas espirituosas.
Esta edición también marca un hito histórico para el vodka francés, que obtuvo su primer premio Revelation. Con la mayor participación jamás registrada en esta categoría, la competencia fue particularmente reñida para los vodkas varietales, donde Francia y Polonia compartieron las Medallas de Oro y Grandes Medallas de Oro.
Asia en ascenso
El subcontinente indio impresionó con una mayor participación y un mayor número de medallas, además de un Revelation Blend Whisky para WoodBurns Contemporary Indian Whisky. Por primera vez, India recibió esta distinción, lo que confirma el auge y la importancia del país en el mercado mundial de bebidas espirituosas. Podemos esperar grandes resultados para este territorio en el futuro.
En el Lejano Oriente, Japón continúa su progreso con shochus refinados, incluido el Revelation Honkaku Shochu, y otras bebidas espirituosas tradicionales que cada vez atraen más a jurados internacionales.
El auge de los países emergentes
Nuevos actores están emergiendo en la escena internacional. Serbia destacó especialmente, registrando la mayor participación entre los países balcánicos, obteniendo cuatro Grandes Medallas de Oro, además del premio Revelation Rakija para Žuta Dunja.
Escocia brilló con el Revelation Scotch Whisky para Tri Carragh Lowland Distillery – Dalrymple, mientras que Irlanda confirmó el creciente reconocimiento de sus whiskies de alambique. Alemania impresionó con un espectacular aumento del 510% en las muestras presentadas, especialmente en la categoría de whisky, obteniendo el Revelation World Malts Whisky y una Medalla de Oro para un Williams, símbolo de su tradición en la destilación de frutas. Suecia también avanzó, aumentando tanto sus muestras como sus medallas.
Entre los territorios emergentes y más originales, Mauricio confirmó su excelencia: por segunda vez, la Destilería Gray’s recibió el Revelation Rhum con New Grove Emotion. Finalmente, Chipre tuvo un debut destacado al obtener su primera Medalla de Oro con Zivania.
Un Concurso que revela tendencias globales
El Spirits Selection by CMB fue creado en 1998 por el CMB | Concours Mondial de Bruxelles, un prestigioso concurso internacional reconocido por su rigor y su compromiso de reconocer los mejores vinos y licores del mundo. Cada año, en distintas Sesiones y Selecciones se evalúan más de 15,000 muestras de todo el mundo, con un jurado profesional que realiza cata a ciegas para garantizar la imparcialidad y un enfoque en la calidad.
El Spirits Selection by CMB, ahora independiente y propiedad del CMB, se dedica íntegramente a los espirituosos de todo el mundo. A través de su jurado especializado, destaca tanto la calidad técnica de los productos como las tendencias culturales y gustativas que definen el mercado global.
Jalisco 2025
La 27ª edición del Spirits Selection by CMB se realizó en el Estado de Jalisco, México, del 8 al 10 de septiembre de 2025.
Organizado por la Secretaría de Turismo de Jalisco, en coordinación con el Concours Mondial de Bruxelles, el concurso reunió un total de 2,598 espirituosos de 70 países, representando categorías de todo el planeta, los cuales fueron evaluados a ciegas por 140 jueces internacionales de 45 nacionalidades.
La elección de Jalisco como región anfitriona no fue casualidad. Este estado mexicano es reconocido internacionalmente como la cuna de las bebidas espirituosas más emblemáticas del país, el Tequila y la Raicilla, ambas protegidas por Denominación de Origen. Con Guadalajara como capital, Puerto Vallarta en la costa del Pacífico y el pueblo de Tequila como símbolo, Jalisco encarna el folclore y las tradiciones mexicanas. La industria del Tequila produce más de 400 millones de litros al año, generando miles de empleos y consolidando el liderazgo de México en el mercado mundial de bebidas espirituosas de agave. La Raicilla, por su parte, está experimentando un crecimiento exponencial, con un aumento de sus ventas internacionales de más del 300% en los últimos años.
Descubra aquí todos los productos galardonados
Otras notas relacionadas:
- Los vinos de Coahuila destacan en calidad y se ganan el corazón del consumidor
- Vive experiencias gastronómicas por Hidalgo con el chef Aquiles Chávez
- La exquisita evolución del restaurante Al´Ándalus
- Viajes diferentes y deliciosos: Ruta Gastronómica Tres Marías
- Banyan Tree Mayakoba anuncia imperdible agenda de Festivales Gastronómicos 2022
- "De sobremesa con Zacapa", una nueva experiencia que no te puedes perder