Más de 20 establecimientos en México
cuentan con distinción excepcional




Por Martín Miretti
Instagram: @eldevinos


La Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) llevó a cabo el pasado mes de abril la ceremonia de entrega de placas de Ospitalità Italiana nel mondo en la sede del Instituto Italiano de Cultura.

En esta edición, 24 restaurantes y pizzerie de renombre fueron reconocidos con la prestigiosa placa de Ospitalità Italiana, un distintivo que garantiza la autenticidad, calidad y excelencia de la gastronomía y hospitalidad italiana en México.

El reconocimiento Ospitalità Italiana se otorga a los establecimientos que cumplen con estrictos lineamientos que aseguran el uso de ingredientes auténticos, el respeto por las recetas tradicionales y un servicio alineado con los estándares de la hospitalidad italiana.

Esta distinción, promovida por Unioncamere, el Instituto Nacional de Investigación Turística (IS.NA.R.T) y las Cámaras de Comercio Italianas en el mundo, tiene una validez de dos años, por lo que los establecimientos deben renovarla periódicamente para mantener este sello de excelencia.

Tras la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un brindis con una exquisita selección de platillos preparados por los restaurantes galardonados, además de cócteles y bebidas italianas. Como parte de la celebración, también tuvieron la oportunidad de participar en una cata de vino guiada por Secretos de Vino, sumando una experiencia sensorial que exaltó aún más la riqueza de la tradición enogastronómica italiana.

El evento contó con la distinguida presencia de personalidades de la comunidad italiana en México y representantes de los medios, entre ellos:

● Excmo. Embajador de Italia en México, Alessandro Modiano

Valentina Valente, Jefe Económico Comercial de la Embajada de Italia

Faribah Gallardo, Directora General de la CCIM

Lorenzo Vianello, Presidente de la CCIM





Establecimientos galardonados 2025

Los restaurantes y pizzerie reconocidos por su compromiso con la tradición y calidad de la cocina italiana son:

  • Cantinetta Del Becco
  • La Lanterna
  • Panareo Sonata
  • Capri
  • Lucrezio Di Pasta E Vino
  • Pasticcio
  • Casa D'amico
  • Maralunga
  • Pazzesca
  • Casa Giovanni & Marina
  • Ninna Pastifi cio
  • Quattro Mori Naucalpan
  • Cavalli's Pizza
  • Osteria Del Becco
  • Spezzia
  • Donato Cammarano
  • Otello
  • Trattoria
  • Forneria Del Becco
  • Padovano
  • Ziracco Qro
  • La Dolce Vita
  • Panareo
  • Solesta
  • Ziracco San Miguel

Redes:

Página web: www.camaraitaliana.mx

Linkedin: @camaraitaliana

Facebook: @camaraitalianamx

Instagram: @camaraitamx



Sobre Martin Miretti: Originario de México, egresado del programa de Relaciones Internacionales por el ITAM y MBA por el ITESM. Egresado del programa de Sommelier Profesional por la AMS y certificado por el WSET. Ha trabajado como sommelier, director de A&B y Gerente General de hoteles y restaurantes. Ha desarrollado eventos, festivales gastronómicos y proyectos de desarrollo rural basados en la cultura gastronómica. Amante por los sabores y por convertir catas y aventuras culinarias en entretenidos viajes por la vida.

Instagram: @eldevinos



¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram






 

Lifestyle único que permite ofrecer una experiencia de
golf, culinaria y de bienestar multisensorial
por una causa social


Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos

- Los Cabos se reafirma como el destino de lujo más versátil e internacional.

- Un lifestyle único que permite ofrecer una experiencia de golf, culinaria y de bienestar multisensorial por una causa social.


Con su creciente reputación como uno de los destinos más exclusivos y seguros del país, Los Cabos será sede del lanzamiento de MedGolf, un evento que reúne a profesionales de la salud, amantes del golf, la gastronomía y el bienestar, en una experiencia integral que redefine el turismo de lujo en México.

Concebido por el Dr. José Jaime Gutiérrez Farías egresado del Hospital ABC, MedGolf nació del deseo de crear comunidad. Lo que comenzó como una simple reunión entre colegas médicos en Morelia, evolucionó hacia un evento con visión nacional e internacional, integrando deporte, salud, estilo de vida y responsabilidad social. La primera edición será en Los Cabos, a realizarse del 26 al 29 de junio, ofrecerá un programa que combina torneos de golf, experiencias gastronómicas, charlas de salud, recorridos en yate y actividades para todos los asistentes, incluso aquellos que no practican golf.

“Elegimos Los Cabos por ser un destino aspiracional, seguro y con una oferta inigualable de hospitalidad, conectividad y belleza natural”, explicó el Dr. Gutiérrez durante la presentación oficial del evento. Acompañado por figuras clave como Claudia del Pino, directora de la revista Tendencia, y Freddy Holm, fundador del movimiento PAM – Por Amor a México, se destacó el objetivo de construir comunidad en torno a valores como la salud, el altruismo y la promoción de México desde sus fortalezas.

MedGolf será más que un torneo deportivo. Los asistentes podrán participar en paneles sobre longevidad, nutrición y prevención médica, donde expertos como Paulina Alba, de la clínica Senejenix, y la chef Valeria Bonilla, abordarán aspectos tales como el vínculo entre bienestar, alimentación consciente y deporte. Además, el reconocido grupo restaurantero Anderson’s, específicamente Ilios, fungió de sede para la presentación de esta iniciativa, durante la que aprovechó para anunciar la reciente apertura de Harry’s e Ilios en Los Cabos.

Uno de los momentos más emotivos fue el anuncio del apoyo a Los Cabos Children’s Foundation, una organización con más de 25 años de trayectoria que promueve la salud infantil y el trabajo colaborativo entre fundaciones. Parte de los fondos recaudados durante el torneo se destinarán a esta causa, sumando al componente filantrópico del encuentro.

Desde el campo de juego, el Club Campestre San José fue la sede deportiva del torneo en formato foursome a go-go, con más de 140 jugadores y seis restaurantes invitados sirviendo degustaciones a lo largo de los 18 hoyos. Entre ellos: Nixon, Don Sánchez, Nicksan, Dum, Sunset Monalisa, Come a casa y Oyster House. Para quienes no participen en el torneo, se diseñó una experiencia alterna llamada Wellness Experience, con clínicas de golf, showcase de marcas wellness, catas y sesiones de relajación.

MedGolf no es solo para médicos o exclusivo para golfistas: es un evento para quienes buscan vivir experiencias con propósito”, subrayó Claudia del Pino, quien enfatizó que “los Cabos no solo es playa, sino arte, cultura, naturaleza y una comunidad activa que recibe con los brazos abiertos”.

Por parte del Fideicomiso de Promoción Turística de Los Cabos, Gabriel Cardona reforzó el papel del golf como uno de los pilares del destino: “Contamos con 18 campos activos y tres más en desarrollo, firmados por los mejores diseñadores del mundo. En 2024 recibimos más de 135 mil visitantes golfistas, que gastan en promedio un 30% más que otros turistas. Eso habla del potencial de este segmento”, puntualizó.

MedGolf llega para consolidar a Los Cabos como capital del golf en México, sino también como un epicentro de experiencias de bienestar, alta gastronomía, turismo médico y eventos con causa. Una oportunidad única de reconectar con lo esencial en uno de los destinos más espectaculares del país.



Acerca del MedGolf Los Cabos
MedGolf combina la competición deportiva de élite con lujosas actividades sociales, creando un evento único que celebra el golf, el estilo de vida y la creación de redes. A lo largo de un fin de semana excepcional, jugadores y acompañantes disfrutarán de experiencias únicas que fusionan mar, deporte y un estilo de vida inigualable.

Redes sociales:
Facebook: MedGolf
Instagram: MedGolfinternational



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram








      Expo Gastronómica ofrece
      una diversidad de actividades
      para los profesionales del sector



      Por Ursulino Rueda



      Del 25 al 27 de junio de 2025, el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones (CIEC) del WTC en la Ciudad de México será sede de la Expo Gastronómica 2025, el evento más relevante del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes, Cafeterías y Catering) y Food Service en Latinoamérica. Con una expectativa de más de 12,000 visitantes, la expo promete ser una plataforma clave para transformar negocios, impulsar la innovación y fomentar el networking entre profesionales del mundo gastronómico.


      Un escaparate para la excelencia

      Expo Gastronómica se ha consolidado como el punto de encuentro esencial para chefs, empresarios, proveedores, emprendedores y entusiastas del sector. Este año destaca por una agenda robusta con cooking shows en vivo, conferencias especializadas, nuevos pabellones temáticos (como el de Café, Vino y Sala de Catas), así como competencias que celebran lo mejor del talento nacional.

      “Somos la plataforma de negocios para los profesionales del sector gastronómico. Este año vamos a tener diferentes actividades, además del piso de exhibición, que tiene una gran oferta de proveeduría. Vamos a contar con demostraciones, catas, maridajes, conferencias, concursos, y un concepto de restaurante para realizar negocios con distintos compradores y marcas, de forma que puedan hacer un muy buen networking” compartió Sandra Flores la directora de Expo Gastronómica.

      El chef Roberto Hernández anunció la realización de cuatro destacados concursos culinarios durante Expo Gastronómica 2025, que tendrán lugar dentro de un pabellón especializado. El 25 de junio se inaugurará con The Celebs de Escoffier, un concurso que combina cocina y servicio de mesa dirigido a jóvenes chefs. Ese mismo día se celebrará el concurso Patent Crude, con el foie gras como ingrediente central. El 26 de junio estará dedicado a la repostería, con creaciones de azúcar, chocolate y entremets como parte de la Copa de Repostería. Finalmente, el 27 se llevará a cabo la Copa Culinaria, una competencia de alto nivel que sirve como antesala del prestigioso Bocuse d’Or.

      “Los esperamos en Expo Gastronómica, un pabellón donde ofrecemos cuatro concursos muy interesantes.  El día 27 tenemos el concurso Copa Culinaria, que es el antesala del Bocuseor, donde cuatro chefs se van a batir en un duelo de mar y tierra” invitó el chef Roberto Hernández.


      Innovación, inclusión y sostenibilidad

      Por primera vez, se entregarán los Premios Expo Gastronómica en categorías de Innovación y Sostenibilidad, además de lanzarse la campaña “¿En dónde están las mujeres en la gastronomía?”, orientada a visibilizar y fomentar la participación femenina en el sector.


      Una oportunidad de negocio sin precedentes

      La Expo también representa un espacio para que expositores y patrocinadores den a conocer sus productos, servicios y soluciones de alta calidad en áreas como:

      • Insumos terminados y materia prima
      • Maquinaria, tecnología y software
      • Empaques, higiene, limpieza
      • Vinos, destilados, bebidas y café
      • Equipamiento, accesorios y uniformes


      Pabellones estrella

      La expo contará con pabellones temáticos dedicados a destacar las tendencias y especializaciones más relevantes del sector:

      Cocina en acción:

      • Luis Chiu (US Rice): Arroz frito de mariscos con piña y curry
      • Israel Aretxiga (CasaMarena): Platos marinos México-España
      • Lynda Balderas: Charcutería plant based
      • Jorge Orozco & Guy Santoro: Chile en nogada y cocina prehispánica
      • Aquiles Chávez: Arroz caldoso estilo tumbada
      • Además, participarán Maricú Ortiz, Ismael Vázquez y más


      Foro del Café

      • Conferencias y degustaciones por expertos:
      • Giovanna García: Los 5 escenarios del café
      • Julián (Pólvora Café): El rol del tostado
      • Edgardo Aguilar (El Convite): Conceptualización de cafeterías


      Nuevas Experiencias: Sala de Catas y Bar & Drinks Expo Gastronómica 2025 presenta dos espacios especializados para el deleite sensorial y profesional:

      • Sala de Catas, un nuevo concepto que integra catas con maridaje guiadas por chefs, sommeliers y productores, destacando la participación del chef Eugenio Villar, quien combinará sabores laguneros con bebidas únicas en una experiencia inmersiva.
      • Bar & Drinks Forum, donde se explorarán tequilas, mezcales, rompopes, cervezas artesanales, kombucha y más, de la mano de expertos catadores y productores.


      Foro de conferencias

      Temáticas clave como:

      • “Nueva generación de cocineras tradicionales”
      • “El servicio, la pieza más importante” (panel con jefes de sala)
      • “Comunicación digital en gastronomía” por Alexa Santillán


      Reconocimientos y experiencias

      • Premios Expo Gastronómica: Trayectoria, innovación, sustentabilidad, colaboración.
      • Restaurant Experience: Experiencia sensorial.
      • 7ª Copa Mexicana de Barismo.
      • Pabellón Bar & Drinks, Sala de Catas.

      Se celebrará la primera edición de los Premios Expo Gastronómica, reconociendo a quienes transforman la industria con pasión, innovación y compromiso.

      Además, habrá espacios destinados a empresas innovadoras en sostenibilidad, food‑tech y soluciones de servicio, impulsados por patrocinadores como Rational, Meiko, La Fina y Hamilton Beach


      Acceso gratuito con pre-registro

      El pre-registro gratuito estará disponible hasta el 24 de junio a las 20:00 horas en www.expogastronomica.com.mx, ofreciendo acceso rápido y oportunidades exclusivas de networking.

      Expo Gastronómica 2025 invita a todos los profesionales del sector a descubrir, conectar y transformar su negocio en un evento que celebra lo mejor de la gastronomía mexicana e internacional.



      Sobre Ursulino Rueda: Gastrónomo con especialidad en comida mexicana, investigador de recetas antiguas, desde hace 15 años activista de la difusión de los mezcales tradicionales de los pueblos de México. Lector, melómano, a veces escribo, mezcólatra y tragón profesional.

      Creador del espacio de experiencias gastronómicas: El Gusto Histórico, IG: https://www.instagram.com/elgustohistorico/

      IG: @ursulinorueda


      ¡Sigue nuestra información en Twitter: 
      @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:














      Síguenos en Instagram





       

      U.S. Meat, en colaboración con 
      12 restaurantes de la Ciudad de México, 
      presenta Kids Delights, un menú saludable 
      y delicioso pensado específicamente para niños



      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos

      Kids Delights de U.S. Meat presentará 12 menús en 12 restaurantes de la CDMX del 21 de junio al 20 de julio.

      Estos menús fueron diseñados por 10 chefs, quienes se inspiraron en los recuerdos de su infancia.


      Hoy, más que nunca, sabemos que los niños desarrollan un paladar más sofisticado, con gustos diversos y exigentes. Por ello, es cada vez más difícil para los padres de familia encontrar opciones saludables, ricas y completas en los restaurantes para sus hijos.

      Ante esta necesidad, chefs, marcas y restaurantes —como el área de Food Service de U.S. Meat Export Federation (USMEF)— se replantean las propuestas de los menús infantiles. Al estudiar continuamente las tendencias del sector, surgen ideas innovadoras que no solo complacen el gusto de los pequeños, sino que también responden al deseo de los padres de ofrecerles una alimentación más saludable y con ingredientes de calidad fuera de casa.

      Con base en lo anterior, U.S. Meat lanza la segunda edición de su campaña Kids Delights, un esfuerzo por romper con los clásicos platillos de los menús infantiles, como los hot dogs y los nuggets, para presentar propuestas más originales, saludables y gourmet, pensadas en estos pequeños grandes foodies.

      Del 21 de junio al 20 de julio, la campaña Kids Delights implementará 12 menús exclusivos en 12 restaurantes de la Ciudad de México. Cada platillo fue creado por uno de los 10 chefs participantes, quienes se inspiraron en aquellos sabores que los acompañaron durante su niñez. Todas las recetas tienen alguno de los dos ingredientes en común: carne de cerdo o res americana.

      Además, este año se sumaron a la experiencia los verdaderos protagonistas: los niños. En pequeños grupos, estos minifoodies entrevistaron a cada uno de los chefs para saber qué recuerdos de su infancia inspiraron cada una de sus creaciones. Estas entrevistas podrán verse a través de las redes sociales de U.S. Meat.

      Los restaurantes participantes donde los niños podrán disfrutar de estas deliciosas creaciones de Kids Delights son:

      Bao Bao (@baobao_mx): Chefs Kathy Fong y Omar Torres (Guanajuato 202, Roma Norte)

      Platillo: Hakka Charsiu Bao – Bao al vapor relleno de cerdo americano rostizado en soya y especias al estilo Hakka (en honor a la abuelita Emilia) – 3 piezas



      Chapulín (@chapulinrest): Chef José Luis Ronquillo (Campos Elíseos 218, Polanco)

      Platillo: Milanesa de res americana con arroz blanco y guacamole



      El Mayor (@restaurante_elmayor): Chef Begoña Pérez-Porrúa (República de Argentina 15, Centro)

      Platillo: Sabanita de invierno – Sabanita de res americana a la plancha, gratinada con queso y frijoles, acompañada de fideo seco



      Fabia (@fabia_cocinadecampo): Chef Nasheli Martínez (C. de la Amargura 17, San Ángel)

      Platillo: Chuleta de cerdo americano BBQ, con ensaladita de piña rostizada y tostones de plátano macho



      Galea (@galea.restaurante): Chef Rafael Zaga (Sinaloa 67, Roma Norte)

      Platillo: Milanesa de res americana empanizada con queso parmesano y panko, acompañada de ensalada fresca y salsa de mostaza antigua



      Magda (@magdasanangel): Chef Miguel Durán (Museo del Carmen 4, San Ángel)

      Platillo: Smashed Burger de rib eye con tocino americano


      Parrilla Paraíso (@parrillaparaiso): Chef Edgar Delgado (Santa Ursula 34, Sta Úrsula Xitla)

      Platillo: Lomo de cerdo americano en salsa secreta con papa cambray, champiñones y brócoli


      Ona (@ona.polanco): Chef Ara Patiño (Av. Emilio Castelar 185, Polanco)

      Platillo: American Pork Nuggets con mac & cheese y frutita



      Sonia (@restaurante.sonia): Chef Edgar Delgado (Oxford 23, Juárez)

      Platillo: Lomo de cerdo americano en salsa secreta con papa cambray, champiñones y brócoli



      Tamales Madre (@tamalesmadre): Chef Regina Velasco y Chef Rubén Amador (Liverpool 44a, Juárez)

      Platillo: Tamalito adobado – envuelto en hoja de plátano, relleno de short rib americano y adobo de chiles secos



      Temporal (@temporalrest): Chef Diego Pérez Turner (Saltillo 1, Hipódromo Condesa)

      Platillo: Pork Pay – de cerdo americano con pepinillos, chips adobadas y coleslaw



      The Palm (@thepalmmx): Chef José Luis Ronquillo (Campos Elíseos 218, Polanco)

      Platillo: Lasaña boloñesa con salsa marinara, gratinada con queso parmesano (carne de cerdo y res americanos)



      Activaciones y campañas como Kids Delights demuestran que comer saludable y divertirse a la vez, es posible. Al acercar a los niños a platillos con ingredientes de calidad y preparaciones más completas en formatos atractivos, podremos despertar en ellos el interés por una alimentación más consciente, placentera y divertida. Una muestra de que los mejores momentos en familia también pueden ser saludables.

      #usmeat #usbeef #uspork #disfrutalobienhecho

      Instagram: @usmef_mexico | TikTok: @meatok | Facebook: USMEF México

      Youtube: USMEF México


      Acerca de U.S. Meat Export Federation

      U.S. Meat Export Federation (USMEF) es una asociación sin fines de lucro que dedica todos sus esfuerzos a crear caminos más fáciles para la comercialización de carne roja americana de alta calidad en diferentes países del mundo. Representa a los productores de ganado, empacadores, procesadores, proveedores, compañías exportadoras, grupos promotores de granos, organizaciones de granjas y empresas de la agroindustria de Estados Unidos.

      A más de 30 años de su fundación, USMEF cuenta con oficinas centrales en Denver, Colorado, y con oficinas a lo largo del mundo ubicadas en: Tokio, Seúl, Beijing, Hong Kong, Shanghái, Singapur, Taipei, Moscú, San Petesburgo, Bruselas y México. Además, tiene presencia en Medio Oriente, Europa, Sudamérica y el Caribe. 

      La oficina regional de México, Centroamérica y República Dominicana trabaja en tres canales del mercado de carnes rojas: Trade, Retail y Food Service.


      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram