Instagram: @eldevinos
La bodega Shimul, ubicada en el Valle de Guadalupe, BC, fundada en marzo de 1995 por Álvaro Ptacnik y hoy dirigida junto a su hija Mirentxu, es un verdadero referente de la viticultura mexicana. A lo largo de tres décadas, Shimul ha logrado consolidarse como una de las bodegas más prestigiosas del país, destacando no solo por su visión familiar, sino también por su incansable búsqueda de la excelencia en la elaboración de vinos. El respeto por los varietales tradicionales y la experimentación con nuevas variedades han permitido a Shimul crear una gama de vinos que destacan por su calidad, complejidad y la autenticidad de sus perfiles aromáticos y gustativos.
La historia de Shimul comienza en 1990, cuando Álvaro Ptanick decidió embarcarse en un proyecto vinícola audaz. Su primer gran éxito, Albarolo, un vino que celebra casi tres décadas de existencia, es un claro ejemplo de su enfoque en la calidad y el respeto por los varietales. Este vino, nacido como un experimento, rápidamente se consolidó como uno de los emblemas de la bodega.
Albarolo se caracteriza por un perfil aromático complejo, en el que se combinan frutas rojas maduras como cerezas y ciruelas, junto con notas sutiles de especias y hierbas mediterráneas. En boca, Albarolo presenta una estructura robusta pero elegante, con taninos bien integrados y una acidez que aporta frescura y equilibrio. La madera, presente de forma delicada, le otorga una capa de profundidad, con un final largo y envolvente. Su potencia y complejidad lo han convertido en un vino icónico, que a lo largo de los años ha evolucionado sin perder su identidad.
En 2001, como respuesta a la intensidad de Albarolo, la bodega lanzó Yumano, un vino que conserva la misma elegancia y fineza, pero con una intensidad más sutil. Yumano tiene un perfil aromático más fresco, con notas de frutos rojos como frambuesas y fresas, acompañadas de delicadas notas florales y toques herbáceos. En boca, es un vino de cuerpo medio, con taninos suaves y una acidez vibrante que le otorgan gran frescura y equilibrio. Su elegancia lo hace perfecto para maridar con platos ligeros, como pescados o aves, aunque su versatilidad le permite acompañar una amplia gama de comidas.
En 2003, Shimul dio un paso importante en su evolución con el lanzamiento de Yumano Blanco, el primer vino blanco elaborado por la bodega y hecho con la variedad Misión. Este vino se distingue por su frescura y perfil aromático único. En nariz, presenta una mezcla de frutas cítricas como limón y pomelo, junto con un toque herbáceo y mineral que aporta una gran complejidad. En boca, es un vino fresco, con una acidez bien marcada que lo hace vibrante y refrescante, pero también con una textura envolvente que lo hace muy agradable. Yumano Blanco es ideal para acompañar mariscos, ensaladas frescas o incluso platos con toques picantes, como los de la cocina mexicana.
La bodega también ha destacado por su capacidad para fusionar influencias de diversas tradiciones vinícolas, lo que se refleja en vinos como Korima, nacido en 2004. Este vino es una mezcla muy mexicana, que combina uvas Dolcetto (Italia), Petit Syrah (Francia) y Misión (España), creando un perfil aromático único. En nariz, Korima despliega notas de frutos oscuros como moras y ciruelas, junto con un toque especiado que recuerda a la pimienta negra y a las hierbas secas. En boca, el vino presenta una estructura equilibrada, con taninos suaves pero firmes, y una acidez que aporta frescura. El final es largo, con una persistencia de frutas maduras y un toque especiado que lo convierte en un vino muy versátil para maridar con carnes rojas, platos de caza o incluso con platillos tradicionales mexicanos.
Otro de los grandes logros de Shimul es su Vino de Bruma, un vino que se vinifica al estilo Amarone, y que se produce solo cada cinco años. Este vino de larga crianza tiene una complejidad aromática impresionante, con notas de frutos secos como nueces y almendras, junto con frutas deshidratadas como higos y pasas. En boca, Vino de Bruma es opulento y estructurado, con taninos firmes y una acidez que, aunque moderada, proporciona un balance perfecto a su peso y densidad. El final es largo, con una persistencia que invita a seguir degustándolo y a disfrutarlo con platos ricos y sabrosos como quesos curados, carnes asadas o guisos complejos.
Además de estos clásicos, Shimul ha continuado experimentando con nuevas propuestas, como Shimul 440, Rumorosa, Mr. Natural, Albarolo Bretta y Cotidiano, vinos que muestran la versatilidad de la bodega y su capacidad para adaptarse a los cambios y las tendencias del mercado sin perder su identidad. Cada una de estas etiquetas refleja el compromiso de la familia Ptanick con la calidad, la creatividad y el respeto por el terroir.
Hoy, Shimul sigue siendo un pilar de la viticultura mexicana, y gran parte de su éxito se debe a la visión y dedicación de Álvaro y su hija Mirentxu. Juntos, han logrado construir una bodega que no solo respeta la tradición vinícola, sino que también busca siempre innovar y elevar la calidad de sus vinos. En cada botella de Shimul se refleja no solo el trabajo de una familia, sino una historia de pasión por el vino, de amor por la tierra y de un compromiso inquebrantable con la excelencia.
La historia de Shimul es una historia de tradición, pero también de renovación constante. Con cada cosecha, con cada etiqueta nueva, la bodega continúa dejando una huella imborrable en el mundo del vino. Shimul es, sin lugar a dudas, un referente de la viticultura mexicana, y su legado, tanto en el presente como en el futuro, es una promesa de calidad y distinción que seguirá su historia.
¡Salud por Shimul!
VINOS SHIMUL
Tel 646 176 19 05
Whatsapp 664 123 63 30
com@shimul.net
www.shimul.net
@vinosshimul
Sobre Martin Miretti: Originario de México, egresado del programa de Relaciones Internacionales por el ITAM y MBA por el ITESM. Egresado del programa de Sommelier Profesional por la AMS y certificado por el WSET. Ha trabajado como sommelier, director de A&B y Gerente General de hoteles y restaurantes. Ha desarrollado eventos, festivales gastronómicos y proyectos de desarrollo rural basados en la cultura gastronómica. Amante por los sabores y por convertir catas y aventuras culinarias en entretenidos viajes por la vida.
Instagram: @eldevinos
Otras notas relacionadas:
- La Guía México Gastronómico #Los250mx festeja 10 años de historia
- El sabor del éxito, vida y vinos del sumiller favorito del mundo: Gérard Basset
- Castizo y Catorze: Joyas culinarias en el paisaje gastronómico de la Ciudad de México
- Para su primera selección, 20 Estrellas iluminan el cielo gastronómico de la Guía MICHELIN México
- El primer recetario del mundo
- Catena Zapata: Elevando el Vino Argentino a la Excelencia Global
- La alegría y versatilidad de las burbujas del Prosecco
- Crónicas de Natalia: El secreto no tan secreto en Parras De la Fuente
- Axel: Maestro de la Pasta Artesanal con Sabor Italiano
- El encanto inconfundible del vino Malbec: Tesoro argentino que conquista el mundo
- Orchid House Hotel: Donde la serenidad se encuentra con el esplendor costero en La Paz
- Los encantos de la trufa en Quattro Gastronomía Italiana
- Faustino y Portia dos grandes bodegas españolas para los amantes del vino en México
- Tres momentos para celebrar a papá con vino
- La maestría de los cortes añejados que se traduce en felicidad gastronómica