Aire Tinto es el festival
que reúne gastronomía, arte y música
para ofrecer una experiencia
de estilo de vida llena
de sabor y alegría

 



Por José Sandoval / Dr. Salsa
Instagram: drsalsamx
Twitter: @drsalsamx


Aire Tinto 2025, presentado por Unique Rewards de Santander: el maridaje perfecto entre tradición, nuevas voces y el arte de celebrar en Val’Quirico

La verdadera sofisticación se reconoce en experiencias que dejan huella: aquellas en las que el vino, la gastronomía y la hospitalidad se encuentran en un escenario pensado para disfrutarse sin prisa. Esa es la esencia de Aire Tinto 2025, el festival enogourmet que se celebrará los próximos 18 y 19 de octubre en Val’Quirico, Tlaxcala, y que este año presenta una de sus ediciones más ambiciosas, con una selección curada de más de 50 bodegas nacionales e internacionales.


Lo nuevo: debut de bodegas que enriquecen la experiencia Aire Tinto

Cada edición de Aire Tinto tiene algo único, y en esta ocasión la novedad es la incorporación de más de 20 proyectos vinícolas que participan por primera vez. Se trata de propuestas que amplían el mapa del vino mexicano y suman diversidad, frescura y autenticidad a la experiencia del festival.

Entre las nuevas voces nacionales destacan: Dos Búhos, Índice, Puerta del Lobo, Tomemos Vino, con la participación de bodegas como Bodegas Guanamé, Domecq, El Refugio, Santa Elena, Tierra de Luz, Viñedo San Miguel y Vinícola Hilo Negro.

En el ámbito internacional se suman etiquetas de gran prestigio como Ramón Bilbao (España), Mar de Frades (España), Bodegas Montalvo Wilmot (España) y Adriano (Chile).

También participa la importadora Cesarfer, con referencias como Condes de Albarei Albariño (España), Vivaldi (España), Peñascal (España) y Blue Nun (Alemania), que consolidan a Aire Tinto como un escaparate global del vino.


El arte de la curaduría

La fuerza de Aire Tinto reside en su capacidad de reunir, en un mismo espacio, lo mejor de la tradición vitivinícola con proyectos que están marcando el futuro de la industria.

Casas icónicas como Bodegas de Santo Tomás y Château Camou compartirán espacio con estas nuevas propuestas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de descubrir estilos, regiones y filosofías distintas en un recorrido de dos días.

Cada copa se convierte así en un pasaporte sensorial: un maridaje perfecto con la gastronomía de autor, la música en vivo y la atmósfera arquitectónica de Val’Quirico, un destino que conjuga la estética medieval europea con la calidez del corazón de México.








Experiencias para cada estilo de vida

Los asistentes podrán elegir entre distintas modalidades de acceso, desde Reserva hasta VIP, con beneficios que incluyen degustaciones libres, copa conmemorativa, acceso a conciertos y la experiencia exclusiva de la Casa Aire Tinto, donde se ofrecerán catas privadas, encuentros con sommeliers y zonas de descanso diseñadas para disfrutar sin prisa. La Comilona Sunset y las experiencias gastronómicas curadas completan el programa, garantizando que cada visita sea un encuentro con lo mejor del arte de vivir.

Una experiencia enriquecida por sus aliados

El carácter único de Aire Tinto también se refleja en las marcas que lo acompañan este año, todas ellas comprometidas con brindar hospitalidad, confort e innovación a los visitantes.

Unique Rewards de Santander, presentador oficial del festival, hará que cada detalle cuente: desde el valet parking VIP y la taquilla exclusiva, hasta un arco de bienvenida que invita a capturar la primera foto del día. Sus estaciones Concierge estarán presentes a lo largo del recorrido con agua, toallitas, mapas, snacks y hasta pequeños gestos de cuidado para las mascotas.

Con la mirada puesta en el bienestar, Kleenex dará la bienvenida a través de un túnel sensorial y pondrá a disposición estaciones de limpieza y áreas de descanso que invitan a hacer pausas y disfrutar sin prisa.

Por su parte, Jumex sorprenderá con propuestas que celebran la frescura y la creatividad: desde Único Fresco y XODA, hasta la Jumexología, un espacio donde la mixología se convierte en arte y cada copa se acompaña de momentos diseñados para compartirse.

Una invitación a celebrar

Aire Tinto, es más que un festival: es una celebración en la que el vino dialoga con la gastronomía, la cultura y la música. Este 18 y 19 de octubre, Val’Quirico se convertirá en un escenario idílico para descubrir nuevas etiquetas, reencontrarse con bodegas icónicas y brindar bajo el cielo de otoño.


Fechas: 18 y 19 de octubre de 2025

Lugar: Val’Quirico, Tlaxcala

Boletos disponibles en: www.airetinto.mx

IG: https://www.instagram.com/airetinto/

Facebook: @airetinto

TikTok: @airetinto

X: @airetinto



Sobre El Dr. Salsa: José Sandoval fundador de "Copas y Corchos, Revista Digital de Gastronomía" desde 2010. Egresado del programa de educación en vino del enólogo Jesús Diez de su escuela Vinicultura. Especialista en vinos de la D.O. Jerez y en vinos de la D.O.Ca. Rioja. Nivel 1 del programa de certificación internacional por The Court of Master Sommeliers. Juez catador en el concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Juez en diversos concursos de chefs. Miembro de la Asociación de Sommeliers Mexicanos. Miembro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. Autor de diversas colaboraciones en revistas especializadas en las artes culinarias. Entusiasta viajero y del buen comer.

Instagram: https://www.instagram.com/drsalsamx/



¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram






No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!