Pocos aromas y sabores unen tanto a las familias como lo hace el pan de muerto recién horneado. Con un sabor inconfundible que ha trascendido de generación en generación, este pan de temporada se ha convertido en un ícono gastronómico que no puede faltar en los altares y en las mesas de los mexicanos.
Con más de un siglo de historia, celebra el Día de Muertos con La Paneada Santa Clara 2025 con sede en Casa Barcelona by Proyectos Públicos. Este evento es una experiencia que rinde homenaje a uno de los panes más emblemáticos de México. Este año, 18 panaderías icónicas de la Ciudad de México se unieron para reinterpretar este clásico de la panadería mexicana, combinando creatividad, técnica y sabor en cada propuesta.
En esta edición, maestros panaderos y chefs presentaron la clásica receta con una visión contemporánea que respeta su esencia. Desde la versión tradicional de naranja y azahar, hasta creaciones con nata francesa o crema de café de olla, e innovaciones con toques de guayaba artesanal, queso de bola o dulce de leche con pinole.
“La Paneada Santa Clara 2025 es, sin duda, un deleite al paladar por las texturas, los aromas y los sabores que van del brioche mantequilloso al toque cítrico del azahar, del perfume de la vainilla al contraste de lo dulce y lo salado. Cada creación cuenta una historia distinta, pero todas comparten el mismo propósito: rendir homenaje a una costumbre que sigue viva en las panaderías, en las mesas y en cada #SantoChopeo con Santa Clara”, dijo Carmen Mendez, Vicepresidenta de Frontline Marketing México.
Para celebrar la tradición más dulce de la temporada y acompañada del ritual del #SantoChopeo, La Paneada Santa Clara 2025 reconoció las propuestas más destacadas en las siguientes categorías:
- Pan de Muerto Tradicional: Consuelo, por su fiel recreación de la receta tradicional que encantó al público.
- Pan de Muerto Relleno: Pastelería Mallorca, destacada por su relleno de queso mascarpone y compota de guayaba especiada con piloncillo.
- Pan de Muerto Más Original: Buñuelo, con una propuesta innovadora en la que resaltó el uso y sabor del chocolate blanco y tocino.
- People’s Choice: Elizondo, por su exquisita masa tipo brioche.
El pan de muerto es un símbolo de encuentro y de memoria. Santa Clara, con más de cien años acompañando las mesas de México, reafirma su compromiso con las tradiciones que nos unen, invitando a todos a disfrutar de esta temporada con el sabor inconfundible del #SantoChopeo.
- Maison Kayser: Pan de muerto con abundante relleno de nata francesa.
- Entre Zarzas y Arándanos: Relleno de crema de almendra y salsa de chocolate oscuro, espolvoreado con crumble de cacao.
- Sofitel: Croissant Catrine, relleno de crema de café de olla.
- Tere Cazola: Relleno con su preparado especial de queso de bola.
- Buñuelo: Pan cubierto de chocolate blanco y tocino.
- Peltre Lonchería: Pan de muerto de guayaba, con dulce de guayaba en su interior, cubierto con azúcar de guayaba artesanal.
- Pastelería Mallorca: Pan de muerto relleno de queso mascarpone y compota de guayaba especiada con piloncillo.
- Iddis Bakery: Mezcla de maritozzo y concha mexicana, con vainilla de Papantla, flor de azahar y azúcar.
- Sofía Cortina: Pan de muerto relleno de crema de vainilla de Veracruz.
- Carolo: Masa aromatizada con agua de azahar y ralladura de naranja fresca, rellena de dulce de leche con trozos de nuez tostada y espolvoreado de pinole negro.
- Eno: Pan de muerto tradicional con mantequilla, azahar, naranja y cardamomo.
- Dave’s Home Bread: Masa enriquecida con yemas y mantequilla, aromatizada con agua de azahar, cardamomo, clavo, anís estrella, canela, jengibre fresco y ralladura de mandarina.
- Panadería Rosetta: Pan con agua de azahar, naranja, romero y masa madre, cubierto con ajonjolí.
- Alcázar: Pan tradicional con mantequilla, ralladura natural de naranja y azahar, espolvoreado con azúcar.
- Dulce Mando: Masa dulce esponjosa con esencia de azahar y ralladura de naranja, espolvoreada con azúcar cítrica.
- Elizondo: Pan de muerto tradicional hecho con masa tipo brioche.
- Consuelo: Masa brioche perfumada con flor de azahar, mantequilla dorada, naranja confitada y glaseado de naranja y limón.
- Derba Matcha Café: Pan tradicional con canela y azahar.
Otras notas relacionadas:
- Los vinos de Coahuila destacan en calidad y se ganan el corazón del consumidor
- Vive experiencias gastronómicas por Hidalgo con el chef Aquiles Chávez
- La exquisita evolución del restaurante Al´Ándalus
- Viajes diferentes y deliciosos: Ruta Gastronómica Tres Marías
- Banyan Tree Mayakoba anuncia imperdible agenda de Festivales Gastronómicos 2022
- "De sobremesa con Zacapa", una nueva experiencia que no te puedes perder
RSS Feed
Twitter


No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!