La gastronomía es 
un lenguaje universal que 
nos conecta con las personas 
que más amamos




Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos

La gastronomía es un lenguaje universal que nos conecta con las personas que más amamos. Esto ocurre, en particular, cuando hablamos de los postres, ese dulce final que cierra con broche de oro nuestras reuniones familiares.

¿En qué celebración falta un pastel? ¿Qué sería de “Las Mañanitas” sin las velas colocadas sobre esta delicia centenaria, o de una boda sin ese instante mágico en el que los recién casados parten esa primera rebanada?




De acuerdo con información de la Revista del Consumidor, México ocupa el primer lugar del mundo a la hora de consumir pasteles, llegando a los ¡20 kilos por año!. Y justo en este país, el pastel más popular es el Pastel tres leches. Su fama se debe a varias razones, entre ellas su textura única. El bizcocho esponjoso combinado con la cremosidad de la mezcla de tres leches crea una sensación húmeda y deliciosa al paladar. Además, su sabor es equilibrado, por lo que no resulta demasiado empalagoso debido al balance de las tres leches.

Otra de las bondades del Pastel tres leches es su versatilidad; podemos adaptarlo a nuestro propio estilo. Hay quienes lo acompañan con fresas o bien que lo disfrutan con la pura crema batida. Hay otros que, al prepararlo, le dan un toque de chocolate o de caramelo, o bien optan por otra fruta como el durazno.





Pero la verdadera fuerza del Pastel tres leches es su gran capacidad de apapacharnos, de transmitir el amor por medio de un bocado dulce, único e inolvidable sin importar nuestra edad. Este postre típico de México forma parte de nuestra identidad y de la tradición culinaria mexicana. Símbolo de unión y alegría, reúne en la mesa tanto a jóvenes como a adultos e incluso a nuestros abuelos, que buscan transmitir su amor por este postre, que mezcla tradición, nostalgia y mucho sabor.


Tegral Tres Leches, uniendo generaciones

Para todas aquellas personas que buscan preparar el mejor Pastel tres leches de su vida, Puratos, marca líder en innovación, ha creado Tegral Tres Leches, una mezcla de sabor neutro que ayuda a crear una miga homogénea en el bizcocho y, además, a la retención y absorción de hasta el 120% de los jarabes que se utilizan en la preparación de este tradicional postre mexicano.

Además de reducir los costos de la tradicional receta, la mezcla Tegral Tres Leches facilita el éxito al momento de aventurarnos a preparar un Pastel Tres leches. El paquete viene en una presentación de 25 kilos y se encuentra disponible en la tienda en línea de Puratos México

Para presentar las cualidades de Tegral, los embajadores de Puratos organizaron un taller de Pastel tres leches al interior del Colegio Superior de Gastronomía, ubicado en la colonia Condesa, Ciudad de México. Ahí, expertos, periodistas y creadores de contenido experimentaron en primera persona las bondades de Tegral, guiados por la chef embajadora de Puratos México, Violeta Sandoval.



“¿A quién no le gusta un buen Pastel tres leches? Y lo mejor de todo: con este producto, prepararlo es fácil, rápido y práctico. En Puratos buscamos justamente eso. Además, su versatilidad te permite personalizarlo a tu gusto con el relleno, los toppings y el betún que prefieras. Su retención y absorción de hasta el 120% hará que permanezca húmedo más tiempo”, compartió la chef Sandoval.


Puratos México
 
Grupo Puratos nació en 1919, hace poco más de cien años. Actualmente, la marca una gama completa de servicios e ingredientes de vanguardia a la industria de la panadería, pastelería y chocolatería en todo el mundo. La marca busca impulsar al planeta mediante la creación de soluciones alimentarias innovadores para la salud y el bienestar de las personas de todo el mundo.
 
Los productos de Puratos destacan por sus etiquetas limpias sin colorantes ni sabores artificiales, sin uso de aceite de palma y su flexibilidad para elaborar productos veganos, entre otras grandes cualidades.
 
Puratos mantiene el compromiso con el medio ambiente y con la alimentación de las personas, optimizando constantemente los valores nutricionales de sus productos, líderes en el mercado y disponibles en más de 100 países.




 

The Lost Explorer, con su 
colección de mezcales y 
tequila artesanal, ofrece 
regalos que combinan 
autenticidad, sabor 
y el espíritu de la 
tradición mexicana



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


The Lost Explorer, con su colección de mezcales y tequila artesanal, ofrece regalos que combinan autenticidad, sabor y el espíritu de la tradición mexicana.

Con la pureza del agave como el corazón de cada una de sus expresiones, estas botellas no solo son un destilado premium, sino también un homenaje a las conexiones humanas. En esta temporada, regala un sorbo único a tu pareja o amigos, una experiencia que transforma cualquier momento en algo especial.




The Lost Explorer Espadín: Un clásico para compartir 


El mezcal Espadín, suave y equilibrado, es ideal para compartir con amigos en una tarde relajada o para brindar en una cena íntima. Sus delicadas notas ahumadas y cítricas lo convierten en un excelente punto de partida para quienes desean explorar el mundo del mezcal. 

Perfect Pairing: Acompaña este mezcal con ceviche fresco, guacamole o combinaciones más atrevidas como manzana roja con sal de hormiga de chicatana, mandarina con Tajín o pera con un toque de vinagre y sal. Cada maridaje resalta las notas únicas del Espadín, convirtiéndolo en el compañero ideal para momentos de conexión y sabor. 

Ideal para: Aquellos que aprecian un mezcal balanceado y fácil de beber. 

Notas: Una expresión dulce y herbácea, bien equilibrada con notas de manzana roja, frutas maduras y una suave capa ahumada para finalizar. 

Disponible en: El Palacio de Hierro, La Europea, La Castellana, Liverpool (online), Bodegas Alia, El Liquor Store, Amazon. 

Precio: $1,590.00 aproximadamente 




The Lost Explorer Tobalá: Un regalo sofisticado para alguien especial 


El mezcal Tobalá, elaborado con agaves silvestres que desafían los terrenos más extremos, es una joya rara que refleja autenticidad y exclusividad. Perfecto para aquellos que buscan experiencias únicas, esta expresión es ideal para los conocedores que valoran la profundidad en los sabores. Sus notas de tabaco, cacao y vainilla, combinadas con matices terrosos y umami, crean un perfil sofisticado que invita a disfrutar cada sorbo con calma. Este mezcal no solo es un regalo, es una muestra de dedicación y amor por la tradición, ideal para quienes aprecian la belleza de los detalles en cada momento especial. 

Perfect Pairing: El Tobalá se disfruta al máximo con chocolate de caramelo salado, que resalta sus notas dulces y terrosas, o con setas encurtidas y piel de limón, que equilibran su carácter robusto y elegante. Cada elección potencia los sabores únicos de este mezcal, haciéndolo ideal para momentos especiales. 

Ideal para: Los amantes del mezcal que desean explorar un mezcal con mayor profundidad de sabor. 

Notas: Una expresión terrosa con notas de tabaco, cacao, vainilla y cuero, que ofrece un equilibrio único entre aromas de madera y sabores umami. 

Disponible en: thelostexplorer.com 

Precio: $2,882.00 aproximadamente 




The Lost Explorer Salmiana: Una expresión única para paladares curiosos 


El mezcal Salmiana es un regalo para los amantes de lo inesperado. Su producción limitada, su perfil fresco y herbal lo convierten en el regalo perfecto para quienes aprecian la exclusividad, así como los sabores auténticos. Elaborado con agaves que pueden tardar más de 12 años en madurar, esta expresión captura la esencia de México en cada sorbo, ideal para quienes valoran la conexión entre tradición y naturaleza. Salmiana es ideal para brindar en compañía de los que más amas o en velada romántica, pero muy sofisticada.  

Perfect Pairing: Potencia su perfil único con aceitunas y un toque de azúcar morena, una combinación que realza sus matices dulces y especiados. Para quienes buscan una experiencia más atrevida, el apio semiencurtido con sal de gusano ofrece un contraste que resalta su frescura y complejidad. 

Ideal para: Los amantes del mezcal que buscan sabores frescos, complejos y poco convencionales, con un toque herbáceo y especiado que sorprende en cada sorbo. 

Notas: La expresión más herbácea de todas a través de un perfil dulce y picante con notas de chile verde, toronja y agave fresco. 

Disponible en: thelostexplorer.com 

Precio: $3,775.00 aproximadamente 


The Lost Explorer Tequila Blanco: Tradición e innovación en una botella 

The Lost Explorer Tequila Blanco es una invitación a redescubrir lo esencial. Con su perfil limpio y vibrante, este tequila 100% de agave, elaborado en los Valles de Jalisco bajo la dirección del maestro tequilero Enrique de Colsa, captura la pureza y la autenticidad del agave en su máxima expresión. Pensado para quienes valoran los detalles y el sabor genuino, es perfecto para brindar por los lazos que nos unen, ya sea en un momento íntimo o en una reunión con amigos. Su versatilidad lo convierte en la opción ideal para disfrutarlo neat, destacando sus notas frescas y herbales, o en cocteles como una margarita clásica que exalte su carácter brillante. Es más que un tequila, es un homenaje a los momentos que realmente importan. 

Perfect Pairing: Este tequila blanco brilla cuando se acompaña de opciones ligeras y frescas que resaltan su perfil limpio y brillante. Combínalo con queso panela o pistaches que complementan las vibrantes notas cítricas y herbales. También puedes disfrutarlo con una salsa fresca, tacos de pescado o guacamole que amplifiquen su carácter auténtico y natural. 

Ideal para: Amantes del tequila que buscan una experiencia premium, con respeto a la tradición y a la naturaleza. 

Notas: Tequila 100% de agave con notas brillantes y vibrantes de cítricos, hierbas y canela. Un tequila suave de agave con sutiles notas minerales. 

Disponible en: thelostexplorer.com 

Precio: $1,100.00 aproximadamente 




The Lost Explorer Trilogy Pack: El mejor regalo para los curiosos  


Descubre la maravilla y la complejidad de la todopoderosa planta de agave. Esta trilogía es el regalo ideal para los amantes de los destilados. Si a la persona que piensas obsequiar esta maravilla es un nuevo mezcalero, The Lost Explorer Trilogy Pack será una aventura sensorial, donde podrá explorar el terroir y los hermosos sabores de tres agaves diferentes con tres botellas de 200 ml que incluyen las galardonadas expresiones de mezcal Espadín, Tobalá y Salmiana. En esta trilogía encontramos sabores que van desde terrosos y sutilmente ahumados hasta herbáceos y cítricos. 

Disponible en: thelostexplorer.com 

Precio: $1,900.00 aproximadamente 


The Lost Explorer Mezcal es una bebida espiritual artesanal elaborada 100% con agave cultivado en los soleados Valles Centrales de Oaxaca, México. Producido en colaboración con el Maestro Mezcalero Don Fortino Ramos, es un brindis por el empoderamiento de las empresas mexicanas sustentable, en donde al mismo tiempo protege la artesanía, el patrimonio y la biodiversidad de México. Cosechado en armonía con los elementos y al ritmo de la naturaleza, The Lost Explorer Mezcal está profundamente comprometido con las prácticas sustentables. El mezcal más premiado internacionalmente en su primer año de lanzamiento, con sus tres agaves de perfil único; Espadín, Tobalá y Salmiana tiene como objetivo inspirar a las personas a celebrar la tierra y vivir con curiosidad, explorando la maravilla y la diversidad de la planta sagrada del agave. 

Para más información visite thelostexplorermezcal.com


¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram









       

      Los días 5 y 6 de marzo 2025 
      se celebrará la sexta edición 
      de FINE, la Feria Internacional 
      de Enoturismo, en la que 
      participarán bodegas, hoteles, 
      rutas, touroperadores y agencias 
      de viajes procedentes de 26 países.


      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos

      - Se celebrará los días 5 y 6 de marzo 2025 en Feria de Valladolid

      - Aumenta un 22 por ciento la asistencia de touroperadores y agencias de viajes 

      - 140 bodegas, hoteles y rutas presentan sus propuestas de enoturismo

      - Conferencias sobre diferentes modelos de enoturismo


      Feria de Valladolid celebrará la sexta edición de FINE, Feria Internacional de Enoturismo, los días 5 y 6 de marzo 2025, un evento en el que participarán profesionales de 26 países: bodegas, hoteles, territorios enoturísticos, touroperadores y agencias de viajes especializadas en este segmento de actividad.

      “FINE ordena sus contenidos en diferentes áreas de trabajo para favorecer el encuentro entre la oferta y la demanda: un mercado de contratación en el que se celebrarán 2.200 entrevistas, un área expositiva y un espacio de conferencias donde se hablará sobre el presente y futuro del enoturismo”, ha explicado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

      Entre las novedades de FINE 2025 destacan el incremento en un 22 por ciento del número de touroperadores y agencias asistentes respecto a la pasada edición. En total serán 103 profesionales que operan en Europa, Asia, América y Oceanía; España, Portugal, Brasil y Estados Unidos son los mercados con mayor representación.

      “El turismo del vino es un sector altamente especializado y FINE es la mejor plataforma para bodegas, hoteles y rutas porque cada año se actualiza la presencia de compradores, de hecho, este año el 56 por ciento acuden por primera vez y el resto ha acudido en alguna de las convocatorias que hemos celebrado desde el año 2020”, ha subrayado Alonso.


      Nuevos destinos nacionales e internacionales

      Respecto a la oferta, este año se incorporan a FINE nuevos destinos nacionales e internacionales, como la región eslovena de Podravje-Maribor, situada en el noreste del país, en la frontera con Hungría y Croacia. Afirman que allí se encuentra la vid más antigua del mundo, datada hace 400 años, y la fotografiada “carretera corazón” que discurre entre viñedos.

      En FINE participan alrededor de 140 bodegas, hoteles y rutas de España, Portugal, Francia, Italia y la mencionada Eslovenia. Todas ellas dibujan un mapa con más de 50 zonas vinícolas, desde Ribeiro hasta Jerez, Algarve, Champagne, Sicilia, Canarias o Vinhos Verdes.

      Alberto Alonso recuerda que “FINE es un evento país, que ayuda al posicionamiento de España como destino enoturístico” y subraya el carácter global del certamen, la especialización y profesionalización de sus contenidos.

      El mercado mundial del turismo del vino mantendrá su tendencia creciente en los próximos años y alcanzará un valor de 332.500 millones de dólares en 2034, según un estudio elaborado por la empresa de investigación Future Market Insights. Los factores que impulsan ese crecimiento son, en su opinión, la demanda de los consumidores de experiencias únicas y memorables vinculadas a la historia y la cultura del territorio.

      Análisis sobre el enoturismo

      El programa de FINE incluye también conferencias, mesas redondas y talleres en los que este año se hablará de “enoturismos”, de las diferentes formas de afrontar su desarrollo, los retos de futuro, los riesgos de la uniformidad, etc.

      La ponencia inaugural la pronunciará Charlotte Fougère, experta con una trayectoria de más de 15 años en los que ha desarrollado proyectos como la transformación del Château de Pommard en un destino enoturístico de referencia, o la creación de la ruta del vino Loire Volcanique, por citar dos ejemplos.

      Fougère hablará, entre otras cuestiones, del equilibrio entre tradición e innovación y casos de éxito en regiones como Borgoña.  Tras la conferencia intervendrá en una mesa redonda junto a Marqués de Riscal, Ferrer Miranda, Bodega Tierra Calma y la Ruta del Vino y el Brandy de Jerez para hablar de los diferentes “grados de madurez” del enoturismo.

      La primera jornada de FINE concluirá con una conversación sobre los modelos enoturísticos de España, Italia y la región portuguesa del Algarve.

      ¿Cuál es el papel del vino en el enoturismo? es el título de la primera mesa redonda que se desarrollará el jueves 6 de marzo. En ella intervendrán la consultora Lacrima Terrae y las bodegas Abadía Retuerta, Protos, Alvear y Dehesa de los Canónigos.

      A continuación, “Argumentos contra la uniformidad”, un encuentro para mostrar las “diferentes formas de hacer” de territorios o bodegas, de la mano de la ruta de Maribor, la región de Champagne, la albaceteña Pago de La Jaraba y la portuguesa Arvad Wine.

      El programa de conferencias finalizará con “IA aplicada al análisis de la percepción del enoturista”, un estudio elaborado por Vivential Value.


      Importancia de las agencias de viajes

      Las agencias de viajes juegan un papel relevante en la consolidación del enoturismo en un territorio y para ello, en colaboración con la Federación de Agencias de Viajes de Castilla y León y Valladolid, FINE promueve un encuentro para estos profesionales el miércoles 5 de marzo.

      La directora del master de enoturismo de UNIR, Chelo Miñana, pronunciará una conferencia sobre “la importancia de la agencia de viaje receptiva para el desarrollo enoturístico”.

      FINE está organizada por Feria de Valladolid y cuenta con el apoyo de empresas e instituciones como las ya mencionadas Turespaña, Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid y Junta de Castilla y León, así como las bodegas Abadía Retuerta, Dehesa de los Canónigos, Protos, Grupo Ferrer Miranda, Bodegas Alvear, la Federación Española del Vino y la Confederación Española de Agencias de Viajes.



      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram