Summit Latinoamericano por la
Sostenibilidad Pesquera y Acuícola
reunirá a expertos
en diferentes
aspectos de la industria pesquera



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


Con la mirada puesta en el futuro de la pesca y la acuacultura sustentables, Mérida, Yucatán, recibirá del 3 al 5 de diciembre la quinta edición del Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, organizado por el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA) y el movimiento #PescaConFuturo, en coordinación con el Gobierno de Yucatán y el Environmental Defense Fund (EDF).

El encuentro se ha consolidado como la plataforma de colaboración más influyente de la región, al convocar a más de 90 ponentes internacionales y 500 participantes de 18 países, entre pescadores, acuacultores, académicos, chefs, representantes gubernamentales y de la industria. Su objetivo es claro: fortalecer la agenda regional de sostenibilidad y posicionar a la pesca y la acuacultura como motores de desarrollo económico, seguridad alimentaria y conservación ambiental.

Entre los ejes centrales se discutirán tendencias de mercado, retos de la producción sustentable, innovación tecnológica y alianzas comerciales, así como el papel de la gastronomía en la promoción de productos responsables.

Al frente de este esfuerzo se encuentra Citlali Gómez Lepe, presidenta de COMEPESCA, quien ha sido reconocida por su liderazgo y visión estratégica para impulsar un movimiento regional. “Estamos muy entusiasmados de recibir a personas de todas partes del mundo interesadas en el cambio y la acción positiva por la pesca y acuacultura. Este Summit será un espacio de intercambio de ideas, experiencia y conocimiento que trascenderá fronteras”, afirmó.

Con el respaldo de gobiernos, comunidades y empresas, el Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola no solo será un foro de diálogo, sino también una cumbre de acción colectiva, donde la participación multisectorial busca garantizar un futuro más justo y responsable para los océanos y las comunidades que dependen de ellos.

El registro estará abierto a partir del 1 de octubre en www.sustenpescaacua.com.





¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram





      No hay comentarios :

      Publicar un comentario

      ¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!