El Festival se llevará a cabo 
del 26 de octubre al 02 de noviembre 
en cuatro puntos del Pueblo 
Mágico de Sayula



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos

Con motivo a las celebraciones del Día de Muertos se llevará a cabo el 11° Festival de las Ánimas del 26 de octubre al 02 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula ubicado al sur del Estado de Jalisco: en el Centro Histórico y en las comunidades Usmajac, El Reparo y Tamaliagua, el cual promete traer este año muchas sorpresas, diversión y abundante gastronomía.








Con el objetivo de promover, preservar las tradiciones y honrar a los difuntos, durante una semana se realizarán diversas actividades artísticas y culturales como: el desfile de mojigangas de calaveras, concursos de catrinas, de pan de muerto y de altares de muertos, exposiciones de artesanías, la característica “callejoneada”, que consiste en un recorrido nocturno de la Casa de Cultura al panteón, “noches de leyendas” en el panteón, entre muchas sorpresas más.











Además encontrarán una oferta gastronómica muy diversa entre platillos típicos locales exquisitos destacando las tortas ahogadas; sopitos que contienen carne deshebrada en salsa  con cebolla, lechuga y queso en una tortilla de maíz dorada y la cuachala, guiso a base de pollo con chile cuachalo, mejor conocido como chile guajillo.



También encontrarán comida tradicional como tamales, enchiladas, birria de carne de res y chivo, enchiladas acompañada de la bebida clásica de la región, el ponche de granada. Y en cuestión de postres, al ser un destino líder en producción de cajeta predominarán los dulces hechos de manera artesanal a base de leche de vaca, asimismo podrán degustar las jericallas y  las glorias. Mientras deleitan el paladar disfrutarán de música en vivo.



Como parte de la experiencia se recomienda conocer sus calles y los lugares más emblemáticos del Pueblo Mágico de Sayula, joyas arquitectónicas que destacan por su increíble historia, cultura, ya sea a pie o por medio de su icónico tranvía.



Entre los sitios que no pueden dejar de visitar están: el imponente Templo de la Inmaculada Concepción, el Museo de Arte Sacro, la fábrica de los  “Cuchillos Ojeda”, un negocio familiar que ha pasado de generación en generación reconocidos por elaborar cuchillos con materiales exóticos, de alta calidad y por la creación de piezas artesanales únicas, y la Laguna de Sayula, un espacio natural de gran belleza. 



Asimismo se puede visitar el Santuario de Guadalupe, el antiguo Convento Franciscano, la Capilla de San Roque y la Casa de Cultura Juan Rulfo, en honor al célebre escritor oriundo. 

Durante el recorrido una de las actividades que es obligatoria presenciar es la puesta en escena satírica “El ánima de Sayula” porque es una leyenda tradicional local que representa la identidad cultural del pueblo, además de ser considerada como la madre del albur mexicano, la cual fue escrita a finales del siglo XIX por el poeta Teófilo Pedroza. 



Sin duda, Sayula es un destino ideal para celebrar nuestras tradiciones de Día de Muertos por su misticismo y por las leyendas que lo identifican, déjense sorprender por su magia y su historia colonial.

Mayor información

https://www.facebook.com/GobiernodeSayulajalisco 

@Jalisco.esmexico     #AlEstiloJalisco



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram





      No hay comentarios :

      Publicar un comentario

      ¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!