Una tarde de aprendizaje
y apreciación de los territorios
de Chile bajo la guía
de Andrés Amor


Por sommelier Martín Miretti


El pasado 17 de junio, el lujo del vino chileno se apoderó del Sofitel Reforma en un evento que reunió a grandes etiquetas, apasionados del vino y, por supuesto, a uno de los referentes más importantes del sector: Andrés Amor. El reconocido sommelier fue el anfitrión de una jornada inolvidable, guiando la magna degustación de íconos del vino chileno, una experiencia educativa, sensorial y profundamente inspiradora.

Probamos 21 vinos icónicos que representaron lo mejor de la vitivinicultura chilena. Fue un recorrido de alto nivel que nos permitió entender no solo las etiquetas en sí, sino también el contexto geográfico, enológico y evolutivo de cada vino. Andrés, con su característico estilo claro y apasionado, nos llevó de norte a sur por las regiones vinícolas de Chile, explicando las particularidades de cada terroir, los cambios recientes en el viñedo, las técnicas que están revolucionando la industria y el porqué del creciente prestigio de estos vinos a nivel global.

Después de esta cata estelar tuvimos la oportunidad de quedarnos en una segunda degustación, más distendida, donde las bodegas participantes compartieron otras de sus etiquetas. Pudimos probar desde versiones originales y clásicos consagrados hasta novedades que prometen convertirse en futuras joyas de la enología chilena.

Entre todos los grandes nombres que desfilaron en la copa, hubo varios que para mí se robaron la tarde. Destaco el Ocio 2020 de Cono Sur, con su elegancia sobria y profundidad; el Syrah Gran Reserva 2020 de Viña Casas del Bosque, especiado y vibrante; y el siempre impecable Ventisquero Vértice, lleno de carácter. También brillaron el Isabel 2021 de Casa Bauzá, pura expresión de fruta y frescura; el Doña Bernarda 2020 de Luis Felipe Edwards, con estructura y refinamiento; y el Manso de Velasco 2014 de Miguel Torres, un Cabernet con historia y alma.











Por supuesto, no podían faltar los grandes clásicos que confirman por qué Chile tiene un lugar en la mesa de los mejores: Anakena Aiwa Limited Edition, Santa Rita Casa Real 2019, Don Melchor 2020 y Vik 2020, que cerró la jornada con la contundencia y elegancia que lo han hecho un símbolo del lujo chileno.

Fue un evento que dejó claro que el vino chileno no solo es consistente, sino profundamente diverso y sofisticado. Y con guías como Andrés Amor, capaces de transformar una degustación en una verdadera clase magistral, esta riqueza se entiende, se valora y, sobre todo, se disfruta aún más.





Sobre Martin Miretti: Originario de México, egresado del programa de Relaciones Internacionales por el ITAM y MBA por el ITESM. Egresado del programa de Sommelier Profesional por la AMS y certificado por el WSET. Ha trabajado como sommelier, director de A&B y Gerente General de hoteles y restaurantes. Ha desarrollado eventos, festivales gastronómicos y proyectos de desarrollo rural basados en la cultura gastronómica. Amante por los sabores y por convertir catas y aventuras culinarias en entretenidos viajes por la vida.

Instagram: @eldevinos



¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram








No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!