Del 12 al 19 de octubre de 2025, 
Bahía de Banderas se convertirá 
en el corazón culinario de 
Latinoamérica



Por Ursulino Rueda

La edición 2025 de Vallarta Nayarit Gastronómica llega con una premisa tan audaz como deliciosa: reunir en un mismo escenario a la cocina más callejera y tradicional de México con los máximos referentes de la alta gastronomía mundial. Del 12 al 19 de octubre, Bahía de Banderas se convertirá en el corazón culinario de Latinoamérica, con más de una semana de actividades, cenas de gala, showcookings y conferencias magistrales que prometen marcar un antes y un después en la historia de este encuentro.


“Tenemos el honor de tener a un chef como Nacho Manzano, que fue el único chef en recibir la tercera estrella en Michelin en España, en la última edición. Para nosotros de verdad que ha sido un gran logro traerle y que nos dé una magna conferencia, pero también tenemos la comida más callejera de México, que también estamos ilusionadísimos...”, expresó en entrevista Consuelo Elipe, directora de Vallarta Nayarit Gastronómica. “Viene El Califa de León y La Guerrerense, ellos van a tener un panel en el escenario principal y nos van a contar algo que yo creo que es fundamental en la historia y en la vida de México.”






Un cartel de talla mundial

El Hotel Paradise Village en Riviera Nayarit será la sede principal donde se presentarán chefs de renombre internacional. 

De México brillará una constelación de nombres como:

  • Carlos Gaytán, del restaurante Tzuco en Chicago y en Xcaret, ambos con Estrella Michelin.
  • Mario Hernández, que ha hecho historia al obtener por segundo año consecutivo una Estrella Michelin con su taquería El Califa de León en Ciudad de México.
  • Sabina Bandera, de La Guerrerense en Ensenada, recientemente reconocida con el Bib Gourmand de la Guía Michelin México 2024, un emblema de la resiliencia y la tradición de la comida callejera mexicana.


A nivel internacional, la cita contará con figuras como la chef brasileña Janaína Torres, reconocida en 2024 como la mejor chef femenina del mundo por The World’s 50 Best Restaurants; el chileno Heinz Wuth, creador del proyecto Ciencia y Cocina; e Inés Páez Nin, de República Dominicana, pionera de la alta cocina caribeña y reconocida por La Liste de París.


Tradición, vanguardia y diversidad culinaria

La riqueza del evento radica en su diversidad, estarán presentes reposteros innovadores como María José González (Perbacco, Puerto Vallarta), Dora Vargas (Vegan Sweet) con su propuesta de postres alternativos y saludables, así como expertos en cocina de autor y sustentabilidad como Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Matapozuelos, España) y Kisko García (Choco, Córdoba).


El evento también será escaparate de la cocina mexicana en todas sus expresiones: desde la tradición prehispánica representada por Jorge Orozco (Los Amores de Frida, Guadalajara), hasta el mundo del chocolate con Natividad Toledo (República del Cacao).


Un espacio académico y de networking

Además de showcookings, catas premium y talleres gourmet, la edición 2025 pondrá especial énfasis en la formación de nuevas generaciones. “Para nosotros es fundamental todo el tema precisamente de las universidades, al final son el futuro... tenemos universidades de todo el país y por supuesto que tenemos un precio especial para ellos. Nos encantará que nos contacten... porque para nosotros es muy interesante que ellos aprendan de los grandes, que convivan con ellos.”, destacó Elipe.



La semana también incluirá cenas temáticas y maridajes en escenarios icónicos de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta: desde la Cena de Embajadores (13 de octubre) hasta la gran Cena Maridaje de Gala (14 de octubre), la Cena al Estilo Jalisco (15 de octubre) y un cierre espectacular con una experiencia exclusiva en Proyecto Nebulosa, en plena Sierra Madre (19 de octubre).


17 años conectando mentes y almas

Bajo el lema “Conectando Mentes, Conectando Almas”, Vallarta Nayarit Gastronómica reafirma su posición como referente global. Durante 17 años ha sido testigo de cómo la gastronomía, desde una carreta de mariscos hasta la sofisticación de los restaurantes más premiados del planeta, es capaz de unir culturas y narrar historias que van más allá de los fogones.


El programa completo y más información están disponibles en:

 www.vallartanayaritgastronomica.com.mx 

IG / vallarta.nayarit.gastronomica

FB / VallartaNayaritGastronomica


Sobre Ursulino Rueda: Gastrónomo con especialidad en comida mexicana, investigador de recetas antiguas, desde hace 15 años activista de la difusión de los mezcales tradicionales de los pueblos de México. Lector, melómano, a veces escribo, mezcólatra y tragón profesional.

Creador del espacio de experiencias gastronómicas: El Gusto Histórico, IG: https://www.instagram.com/elgustohistorico/

IG: @ursulinorueda


¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram







No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!