Tequila Don Julio
rinde homenaje al arte Wixárika
con una edición limitada




Por Sandra Buch
Instagram: sandrabuchbarris


La Denominación de Origen Tequila es una de las más antiguas en destilados del maguey, fundada en el año 1973 con su Consejo Regulador en Jalisco, Guadalajara. El tequila es un destilado que se elabora a partir del agave tequilana weber, variedad azul.

Si hablamos de casas tequileras más antiguas, indudablemente Don Julio es una de ellas. Fundada en 1942 por Don Julio González, en Atotonilco, una marca conocida nacional e internacionalmente.

Sabedores de la repercusión de la marca, Diageo representante de la marca, buscó realizar un homenaje al fundador, creando Don Julio 1942, un tequila añejo, con matices dorados, sabores especiados y un sabor inigualables.



Además de crear la etiqueta conmemorativa, siguiendo la exitosa campaña “Me quito el sombrero” – movimiento que nació para honrar, reconocer y celebrar el espíritu resiliente de los mexicanos – rinde homenaje al arte Wixárika con una edición limitada de 1200 botellas, las cuales se pueden adquirir únicamente en los restaurantes Cuerno y Mochomos de Grupo Costeño, en las ciudades de Guadalajara, Monterrey y CDMX.

La presentación del nuevo producto del portafolio de Diageo, se realizó en el restaurante Cuerno, situado en Presidente Masaryk de la ciudad de México. Recibidos por el equipo encabezado por Cynthia García, gerente; y el embajador Juan Pablo Molinar, quien fungió de maestro de ceremonias.

Un coctel nos daba la bienvenida. Nos sentamos en las mesas y nos indicaron que nos colocáramos los auriculares que teníamos cada uno enfrente, y nos dejáramos guiar por la explicación del narrador. Empezó la narración con la historia de Don Julio un homenaje “a la madre tierra, origen y raíz”; enfrente teníamos una caja cerrada, que abrimos y observamos cuatro compartimientos que poco a poco fuimos descubriendo: el azul representando la tierra; el rojo con un recipiente que contenía gotas de aroma de la destilería; el algodón de color café tejiendo un esfuerzo constante; y por último un aro de madera, en el que fuimos enrollando el hilo de algodón simbolizando el trabajo, el esfuerzo por materializar los sueños.

Terminada la narración, Juan Pablo Molinar, agradeció la presencia de los convocados, y con gran ilusión descubrió las primeras botellas de Don Julio 1942 “Me quito el sombrero” edición Wixárika.












Con esta edición de arte enfocada a coleccionistas y apreciadores de la artesanía mexicana, Tequila Don Julio 1942 emprende una iniciativa de la mano de Ensamble Artesano – plataforma colaborativa y de emprendimiento social – quienes se encargan de realizar el enlace con los artesanos Wixárikas, para realizar cada una de las 1200 piezas totalmente exclusivas con hilos de estambre y lana. Edición especial creada a mano alzada, plasmando la sabiduría y conexión con el espíritu; con espirales y estrellas dando voz a los sueños que se entrelazan e inspiran a seguir adelante; grecas que simbolizan unión de la comunidad y tierra como centro de todo. Cabe destacar que la elaboración de cada una de las botellas conlleva un promedio de 45 días, lo cual realza más el valor de cada una de las piezas. 

La adquisición de las botellas inició el mes de noviembre y estará a la venta hasta agotar existencias con un costo de $15,000.

Terminada la presentación del producto, pudimos degustar un menú elaborado especialmente para la ocasión:

- Tostadas de Betabel

- Ceviche de atún

- Ensalada de arúgula

- Tacos callejeros 

- Tacos de fideo seco

- Espinita de rib eye y papas trufa parmesano

- Pastel de chocolate


El menú reforzaba los toques de agave rostizado, vainilla, frutas tropicales y especias del mezcal añejo Don Julio 1942, resaltando los toques terrosos que recuerdan a la tierra y las raíces que quieren transmitirnos con esta nueva edición.

Vayan, prueben y degusten las excelentes propuestas de Grupo Costeño y su equipo; y sobretodo prueben este nuevo tequila Don Julio 1942; y si está  en sus posibilidades, adquieran una de las 1200 piezas únicas, para apoyar al arte y la técnica Wixárika, un regalo que deleitará a quien lo reciba. Una pieza única artesanal invaluable. 

¡Salud por Don Julio 1942y por las tradiciones mexicanas!

#MeQuitoElSombrero 


Para más información:

Tequila Don Julio

https://www.donjulio.com/es-us/

FB @TequilaDonJulio

IG @DonJulioTequila


Grupo Costeño 

http://costeno.comwww.costenogroup.com 

FB @CosteñoGroup

IG @costenogroup


Sobre Sandra Buch: Originaria de la Ciudad de Girona, España. Egresada de la Universidad de Girona con especialidad de sommelier. Ha trabajado como sommelier en prestigiados restaurantes. Jueza Catadora en Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Docente de programas de servicio y vinos para profesionales de la industria de restauración y hotelería. Comunicadora de la cultura del vino en medios digitales y profesional en el área de la comercialización de vinos importados




¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!





Otras notas relacionadas:












Síguenos en Instagram





Casa Madero celebra con
expertos en la industria
más de 1,000 medallas
para sus vinos


Por Entre Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos
Facebook: facebook.com/Copasycorchos

Casa Madero, la vinícola más antigua del Continente Americano, ahora celebra sus más de 1,000 medallas históricas, lanzando la campaña “Más de Mil medallas, más de mil historias”.

La trayectoria de la vitivinícola en concursos internacionales inició en el año 1989 en Inglaterra, en donde obtuvo sus primeras medallas de Oro. A partir de entonces, año con año, Casa Madero ha buscado posicionar al vino mexicano en la mira internacional, demostrando el potencial de nuestro país para producir vinos de calidad mundial.

Prueba de ello, están los reconocimientos que ha recibido en 21 países, dentro de los concursos más prestigiosos del mundo, tales como preseas Doble Oro en Vinus Argentina, premios Gran Oro en Vinitaly Italia, menciones especiales como Mejor Vino de la competencia en Vinalies Internationales Francia, Vino Revelación en Concours Mondial de Bruxelles, y Best of Show en Mundus Vini Alemania, así como medallas de Oro en países como España, Portugal, Suiza, Holanda, Canadá y Japón.

Detrás de las más de mil medallas hay grandes historias que contar, y para brindar por este logro, Casa Madero reunió a nueve destacadas personalidades de la industria del vino: Carlos Borboa, Karla Sentíes, Luis Morones, Manuel Orgaz, René Rentería, Rodolfo Gerschman, Sandra Fernández, Jesús Diez y Víctor Absalón, quienes en entrevista cuentan sobre cómo Casa Madero ha influido en sus carreras profesionales a lo largo de los años, los concursos en donde han visto triunfar a sus vinos y lo que los caracteriza para estar a la altura de cualquier competencia en el mundo.











A lo largo de este tiempo, Casa Madero ha demostrado liderazgo, constancia, y calidad en la producción de sus vinos, cosecha tras cosecha, con la atención al detalle que los ha caracterizado, manteniendo como filosofía proteger el conocimiento acumulado durante más de 424 años de historia y continuar innovando en sus procesos.

Esta campaña, más que una celebración, representa el compromiso de Casa Madero por seguir fortaleciendo y acelerar el crecimiento de la industria vinícola mexicana, para continuar llevando al vino nacional y a sus productores a ser reconocidos internacionalmente y reclamar el lugar que merece México como productor de vino.

Acompaña a Casa Madero en la celebración que la posiciona como la Vinícola más premiada de México.

Sigue la campaña en sus redes sociales:

https://www.facebook.com/CasaMadero1597/

https://www.instagram.com/casamadero/

https://www.youtube.com/user/CasaMadero1597

https://twitter.com/casamadero




¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!




Otras notas relacionadas:













Síguenos en Instagram






Las mejores roscas de la Ciudad de México


Por Dr. Salsa
Instagram: drsalsamx
Twitter: @drsalsamx

Como cada año, compartir la Rosca de Reyes el 6 de enero es una tradición muy arraigada en México. En la Ciudad de México existe una muy diversa oferta de esta preparación de temporada y los días 5 y 6 de enero, tiendas de supermercados, panaderías de barrio y lujosos establecimientos de repostería se ven saturados por ansiosos comensales.

Se dice que la Rosca de Reyes tuvo origen pagano en las fiestas Saturnalias del Imperio Romano, que marcaban el solsticio de invierno pero adaptadas a los símbolos del cristianismo, se considera que su forma circular hace referencia al infinito y su implicación trascendental, mientras que las frutas y costra de azúcar y mantequilla representa las joyas de las coronas de los "Reyes Magos".

En México es habitual que los panes de Rosca de Reyes contengan figuritas que representan al Niño Jesús y que es una tradición de que a quien le aparezca la figura en su fragmento de pan, está obligado a invitar los tamales en la celebración del Día de la Candelaria (el 2 de febrero).

Las Roscas de Reyes elaboradas por expertos maestros panaderos y reposteros que ¡no te puedes perder esta temporada!




Bakers México

Bajo la batuta del experto panadero Kenny Kuri, Bakers ha crecido con dos sucursales, una al sur de la ciudad y otra en la Colonia Roma. Su versión de Rosca de Reyes es un verdadero deleite, delicadamente decorada, su interior contiene deliciosas sorpresas dulces. Un imperdible de la temporada.

Bakers Chimalistac

Miguel Angel de Quevedo 50 esq. Arenal, Chimalistac, Alvaro Obregón

Tel. 9155-1515

Lunes a Viernes de 7.30 a 20.30 h

Sábados de 8 a 20.30 h

Domingos de 9 a 18 h


Bakers Roma Norte

Durango 342, Roma Norte.

Tel. 71559976

Lunes a Viernes 7.30 a 21.30 h

Sábados y domingos de 8.30 a 9.30pm



Sucre i Cacao

A cargo de la estrella de la panadería, Carlos Ramírez Roure, la versión de Rosca de Reyes de Sucre i Cacao es la favorita de los más exigentes sibaritas de la Ciudad. El sello de esta manufactura es la calidad de sus ingredientes y la increíble pasión del panadero Ramírez Roure por su oficio. Imperdible probar esta deliciosa versión. Trata de llegar temprano porque se acaban muy rápido.

Calle Augusto Rodin 57, Nápoles

Tel. 5543 7107




Sal y Dulce Artesanos

Con la experiencia de los premiados chefs reposteros Maritere Ramírez Degollado y Joan Bagur, las roscas de Sal y Dulce Artesanos es una de las más solicitadas en la ciudad y suelen agotarse rápidamente. Gracias a sus ingredientes de calidad, horneado perfecto y decoración es uno de los clásicos de la Ciudad de México.

Lago Tangañica 46, Colonia Granada.

Telefonos:

55 5254 5440

55 5531 3832
















Çuina

Bajo el comando de los expertos reposteros Fernanda Prado y Xano Saguer, creadores de exitosos conceptos como Espaisucre y Gelatoscopio, sus habilidades se extienden de manera deliciosa a la panadería y han creado una de las mejores Roscas de Reyes de la Ciudad. También ofrecen otras opciones pero son bajo pedido. Consulta en el restaurante las opciones.

Tabasco 46, Col. Roma

Cd de México

55 8902 4840

55 8902 4903


Café O

Este famoso café de Las Lomas, ofrece una de las versiones más deliciosas de Rosca de Reyes. Aún no me han revelado su secreto, sin embargo, en repetidas catas ha sido la favorita.

Monte Líbano 245, Lomas de Chapultepec V Sección.

Tel. 55 5520 9227


Sobre El Dr. Salsa: José Sandoval fundador de "Entre Copas y Corchos, Revista Digital de Gastronomía" desde 2010. Egresado del programa de educación en vino del enólogo Jesús Diez de su escuela Vinicultura. Especialista en vinos de la D.O. Jerez y en vinos de la D.O.Ca. Rioja. Nivel 1 del programa de certificación internacional por The Court of Master Sommeliers. Juez catador en el concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Miembro del panel de cata de la primera edición de La Guía Universal de Vinos Mexicanos. Miembro de la Asociación de Sommeliers Mexicanos. Autor de diversas colaboraciones en revistas especializadas en las artes culinarias. Entusiasta viajero y del buen comer.




¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!




Otras notas relacionadas:













Síguenos en Instagram