Del 12 al 19 de octubre, la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta serán sede de la 17ª edición de Vallarta Nayarit Gastronómica, un evento que se ha consolidado como referente internacional al reunir en un mismo espacio a chefs, mixólogos, sommeliers y profesionales de la industria.
“Fue el único evento que no paró durante la pandemia”, recuerda Carlos Elizondo, CEO de Grupo Gastronómica y organizador. Su objetivo, dice, ha sido siempre rescatar y fortalecer el turismo gastronómico de este corredor turístico entre Jalisco y Nayarit.
Para ello, el programa incluye cenas maridaje, talleres y cursos, pensados para foodies, estudiantes y público interesado en descubrir el mundo de la cocina y el vino.
El anfitrión será el Paradise Village Group, y Guanajuato participará como estado invitado.
Los protagonistas
Consuelo Elípe, fundadora y organizadora, detalla que serán alrededor de 82 invitados entre chefs, mixólogos y sommeliers. Entre ellos destacan:
- Nacho Manzano, chef español con tres estrellas Michelin.
- Janaina Torres Rueda, de Casa do Porco en São Paulo, Brasil, reconocida como la mejor chef del mundo 2025.
- Inés Páez Nin, “la chef Tita”, estrella de Top Chef VIP.
- Heinz Wutt, chef chileno que fusiona ciencia y gastronomía.
Los chefs bajacalifornianos Esteban Lluis y un segundo nombre por confirmar, ambos recientemente galardonados con estrella Michelin.
Además, se rendirá un homenaje especial a Mario Hernández, propietario de El Califa del León, taquería capitalina con más de 50 años de historia y hoy con estrella Michelin. En la rueda de prensa ya recibió la emblemática filipina bordada con motivos nayaritas.
El programa también incluye:
- Dos salones temáticos de chocolate, raicilla y coctelería.
- Un espacio dedicado a grill y cocina de humo.
- Mixología inspirada en la lista 50 Best.
- Una Cena con Embajadores, donde se reunirán representantes de países y estados invitados.
- Una Cena al Estilo Jalisco, maridada con tequila y raicilla, con chefs de Guadalajara y Puerto Vallarta.
- Un evento especial en Bucerías, con el chef Ángel Vázquez de Puebla.
Antonio Montecinos, CEO de Cegaho y participante, subraya que Vallarta Nayarit Gastronómica es un espacio para compartir conocimiento inédito. “Hace dos años firmamos un manifiesto de gastronomía sostenible. Este encuentro ha logrado tanto que me atrevo a decir que es un evento mejor que Madrid Fusión”, afirma.
La asistencia está prevista de 18 a 21 estados de la República, con una amplia representación de estudiantes de gastronomía. Para ellos, confirma Carlos Elizondo, habrá tarifas preferenciales, como parte del compromiso del encuentro con la formación de nuevas generaciones.
IG: angelorivasmx
Otras notas relacionadas:
- Casa Yuma: Un refugio frente al Pacífico, entre el océano y la selva
- Sesión de Vinos Tintos y Blancos del CMB: ¡Un Montsant recibe el premio al mejor vino tinto internacional!
- Crónicas de Natalia: Oryx, un encuentro con la creatividad culinaria del chef Rufo Ibarra
- Una tarde de retos, vino y aprendizaje: así fue el Wine Casino del Consejo Mexicano Vitivinícola
- El chef que cocina narrativas desde el corazón del Zócalo
- Domecq Academy: Formación internacional en vinos y espirituosos en la CDMX
- "La 89" es reconocida con el Bib Gourmand 2025 de la Guía Michelin
- "Somos Selva", un proyecto que redefine el lujo latinoamericano a través de la gastronomía y coctelería de la mano de Johnnie Walker Blue Label
- ¿Cuánto tiempo se mantiene el vino en buenas condiciones cuando se abre?
- Un vino, una historia: ¿Qué demonios dice esta etiqueta? Cómo entender un vino italiano (y no morir en el intento)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!