Grandes vinos
que reflejan
las raíces y pasión
de una familia
dedicada al vino



Por Sommelier Mónica H. Ferriz

Instagram: circulovinez


La bodega familiar Emilio Moro continúa escribiendo su historia a través del vino con la misma pasión que la ha definido por generaciones. Con raíces en Pesquera de Duero, en el corazón de la Ribera del Duero, la familia Moro ha sabido combinar tradición, terroir y modernidad para construir una marca con identidad propia. 

Alberto Moro, de la cuarta generación, nos guió por una cata que fue mucho más que una simple degustación: se trató de un viaje íntimo por el alma de su tierra. Bajo la filosofía de elaborar vinos con sentido de origen, personalidad propia y arraigo familiar, Alberto compartió la esencia que distingue a cada etiqueta.

Fundada formalmente en 1988 por José y Javier Moro, con el empuje de toda la familia, Bodegas Emilio Moro ha evolucionado a partir del legado de viñedos centenarios. La familia trabaja alrededor de 300 hectáreas de viñedo recuperado de sus cepas históricas. Sus plantas están ubicadas en suelos de arcilla, grava y piedra caliza, a altitudes que oscilan entre 750 y 850 metros, condiciones que permiten una lenta maduración de la uva y explotar un carácter muy marcado del terroir. 

Durante nuestra cata, probamos:

Alba, el primer rosado de la bodega (lanzado recientemente), delicado, fresco y luminoso.

Emilio Moro, su etiqueta insignia, cuya elegancia atemporal lo convierte en un compañero perfecto para cualquier ocasión.

Malleolus, elaborado con uvas de viñedos muy viejos de hasta 100 años en algunas parcelas, que transmiten una profundidad y estructura únicas y donde el tiempo se expresa en cada sorbo con profundidad y carácter.

La Felisa, un homenaje a su abuela, una mujer fuerte, dulce y esencial en la historia familiar. Este vino recupera la forma en que ella y su esposo elaboraban vino en los años cincuenta y sesenta: con barricas viejas, técnicas tradicionales y un espíritu joven que se mantiene vigente.

Más allá de la cata, es relevante destacar la sostenibilidad y el compromiso social en la filosofía de la bodega. Su viticultura es respetuosa: no emplean riego artificial, buscando preservar la personalidad de cada añada. Además, la bodega participa en iniciativas sociales a través de la Fundación Emilio Moro, reflejando no solo un legado familiar enológico, sino también un compromiso con su comunidad. 

En el plano global, la bodega ha consolidado una presencia internacional, exportando sus vinos a decenas de países, lo que reafirma que la Ribera del Duero no solo vive en sus tierras, sino también en las copas del mundo. 

Hoy, Bodega Emilio Moro se propone reforzar su posicionamiento en México con orgullo: lleva consigo el nombre y la memoria de la Ribera del Duero, recordándonos que los grandes vinos, como las grandes familias, se construyen desde raíces profundas, paciencia, memoria y pasión.

“Vinos con alma, origen y memoria.”


Gracias, Alberto Moro, por recordarnos que la pasión también se hereda.

IG: @bodegasemiliomoro



Sobre sommelier Mónica H. Ferriz. Abogada de profesión, Sommelier por vocación, recolectora de amigos, aficionada a las risas y los buenos momentos. Siete años de experiencia en la organización de eventos y catas de vino. Egresada y certificada por la Academia de Asociación de Sommeliers Mexicanos, así como por Wines of Argentina. Fundadora de Círculo Vinez club de vino y ajedrez en Ciudad de México, espacio que promueve la cultura y amor por estos dos mundos fascinantes. Miembro de una familia de Maestros del deporte mental, fundadores de la Escuela Nacional de Ajedrez hace 50 años y del tan querido Club México.

Su amor por el vino, cuyos aromas la remontan a su niñez en las cabañas remotas del Parque Nacional La Marquesa cercano a la Ciudad de México, en donde su familia solía reunirse a jugar y a compartir el clásico queso, pan y vino, la llevaron a iniciar su formación como Sommelier con la intención de vivir la sublime bebida con consciencia, compartir conocimiento, experiencias, pero sobre todo las bondades, la pasión y el placer que genera una buena copa de vino, así como las historias de cada botella y las que se tejen alrededor de ella, promoviendo su cultura y consumo responsable.
Círculo Vinez: https://www.instagram.com/circulovinez/


¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram





No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!