La Condesa estrena un nuevo punto de encuentro para quienes disfrutan comer bien, beber mejor y evitar lugares que confunden seriedad con pretensión.
La Fiambrería Wine Bar abrió sus puertas este 8 de septiembre sobre la calle Tamaulipas, como una evolución natural de la tienda que Ricardo Basurto inauguró hace casi dos años en Mazatlán.
Si esa primera sucursal se enfoca en cervezas artesanales, kombuchas poco comunes, destilados, vinos, jamones y quesos, en este nuevo espacio pone énfasis en el disfrute del vino.
Desde el inicio, la idea detrás de La Fiambrería ha sido clara: bajar el volumen a la solemnidad del vino.
“Bajarle la pretensión al vino y devolverlo a su contexto natural”, menciona.
Para lograrlo, la selección de etiquetas evita lo comercial y privilegia proyectos pequeños, muchos de ellos mexicanos, junto con algunos internacionales que casi no se ven en otros lugares.
Es una carta pensada para curiosos, para quienes quieren descubrir vinos diferentes sin que el precio se dispare ni la experiencia se vuelva intimidante.
La nueva sede de La Fiambrería funciona como un híbrido entre restaurante de cocina española clásica y bar de vinos relajado.
La atmósfera mantiene el sello de la primera tienda: un ambiente casual y cómodo, accesible en precio, con un servicio amable que baja las defensas desde el primer minuto.
Adicionalmente, en el primer piso se encuentra un salón diseñado para albergar actividades mensuales relacionadas con el vino: catas guiadas, talleres, encuentros con productores y sesiones con sommeliers.
“Este es un lugar en donde puedes hacer comunidad; la gente viene a conectar”.
La Fiambrería Wine Bar
Tamaulipas 106 PB
Condesa
55 2186-8752
@lafiambreriamx
Sobre Angelo Rivas: Máster en Negocio del Vino y Gestión Vinícola por la Universidad de Barcelona, sommelier y consultor profesional de vinos, así como periodista de bebidas y gastronomía por más de 25 años.
IG: @angelorivasmx
Otras notas relacionadas:
- Casa Yuma: Un refugio frente al Pacífico, entre el océano y la selva
- Sesión de Vinos Tintos y Blancos del CMB: ¡Un Montsant recibe el premio al mejor vino tinto internacional!
- Crónicas de Natalia: Oryx, un encuentro con la creatividad culinaria del chef Rufo Ibarra
- Una tarde de retos, vino y aprendizaje: así fue el Wine Casino del Consejo Mexicano Vitivinícola
- El chef que cocina narrativas desde el corazón del Zócalo
- Domecq Academy: Formación internacional en vinos y espirituosos en la CDMX
- "La 89" es reconocida con el Bib Gourmand 2025 de la Guía Michelin
- "Somos Selva", un proyecto que redefine el lujo latinoamericano a través de la gastronomía y coctelería de la mano de Johnnie Walker Blue Label
- ¿Cuánto tiempo se mantiene el vino en buenas condiciones cuando se abre?
- Un vino, una historia: ¿Qué demonios dice esta etiqueta? Cómo entender un vino italiano (y no morir en el intento)
RSS Feed
Twitter


No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!