El pasado 20 de agosto, el restaurante Rincón Argentino se convirtió en el escenario de una experiencia enológica y gastronómica de alto nivel con la presentación de las líneas Reserva, Pioneer y Elite de Bodega La Celia, ícono del Valle de Uco en Mendoza y referente indiscutible del vino argentino.
La presentación estuvo encabezada por Andrea Ferreyra, enóloga principal de la bodega, quien cautivó a los invitados al relatar la historia de Eugenio Bustos, fundador visionario que introdujo las primeras cepas de Malbec en el valle a fines del siglo XIX, dando origen a un legado de innovación y excelencia que perdura hasta hoy. Con detalle y pasión, Ferreyra compartió los meticulosos procesos de vinificación de La Celia, desde la selección manual de racimos y la fermentación controlada, hasta la crianza en barricas de roble francés que aporta estructura, complejidad y elegancia a cada etiqueta.
El menú, diseñado especialmente por Rincón Argentino, consistió en cuatro tiempos centrados en cortes de carne, cada uno cuidadosamente concebido para acompañar el desarrollo en intensidad de los vinos. La experiencia comenzó con los La Celia Pioneer, de perfil fresco, frutal y expresivo, que armonizaron con los primeros platos de sabores más sutiles. Posteriormente, la degustación avanzó hacia los La Celia Elite, vinos de gran profundidad, cuerpo y carácter, que encontraron su contraparte perfecta en los cortes más potentes y jugosos del menú.
La combinación entre los vinos y la propuesta culinaria fue impecable, permitiendo a los comensales recorrer un crescendo de sabores y sensaciones que culminó en una experiencia sensorial redonda y memorable.
Importados en México por Unique Wines, los vinos de La Celia reflejan la sofisticación del Valle de Uco y el talento de un equipo que honra su historia mientras mira hacia el futuro. Una tarde que reafirmó el lugar de la bodega entre los grandes nombres del vino argentino: elegancia, autenticidad y pasión en cada copa.
Sobre Martin Miretti: Originario de México, egresado del programa de Relaciones Internacionales por el ITAM y MBA por el ITESM. Egresado del programa de Sommelier Profesional por la AMS y certificado por el WSET. Ha trabajado como sommelier, director de A&B y Gerente General de hoteles y restaurantes. Ha desarrollado eventos, festivales gastronómicos y proyectos de desarrollo rural basados en la cultura gastronómica. Amante por los sabores y por convertir catas y aventuras culinarias en entretenidos viajes por la vida.
Instagram: @eldevinos
Otras notas relacionadas:
- La Guía México Gastronómico #Los250mx festeja 10 años de historia
- El sabor del éxito, vida y vinos del sumiller favorito del mundo: Gérard Basset
- Castizo y Catorze: Joyas culinarias en el paisaje gastronómico de la Ciudad de México
- Para su primera selección, 20 Estrellas iluminan el cielo gastronómico de la Guía MICHELIN México
- El primer recetario del mundo
- Catena Zapata: Elevando el Vino Argentino a la Excelencia Global
- La alegría y versatilidad de las burbujas del Prosecco
- Crónicas de Natalia: El secreto no tan secreto en Parras De la Fuente
- Axel: Maestro de la Pasta Artesanal con Sabor Italiano
- El encanto inconfundible del vino Malbec: Tesoro argentino que conquista el mundo
- Orchid House Hotel: Donde la serenidad se encuentra con el esplendor costero en La Paz
- Los encantos de la trufa en Quattro Gastronomía Italiana
- Faustino y Portia dos grandes bodegas españolas para los amantes del vino en México
- Tres momentos para celebrar a papá con vino
- La maestría de los cortes añejados que se traduce en felicidad gastronómica
RSS Feed
Twitter









No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!