Desde su terraza frente al Monumento a la Revolución, Arango celebra el Día de Muertos con “Eterno”, un menú especial de temporada que honra la memoria a través del sabor, con una propuesta creada por el chef Alejandro Cuatepotzo.
Diseñado como un homenaje a los ingredientes y guisos que nos conectan con nuestras raíces, el menú invita a recordar, compartir y saborear. “Queríamos que cada plato fuera una explosión de sabor, que te llegara directo al corazón, como lo hacen los recuerdos de quienes ya no están”, comparte el chef.
Un menú alrededor del tradicional Pan de Muerto
La experiencia comienza con el Cremoso Mestizo, una crema de chicharrón prensado con aguacate y jitomates salteados a las finas hierbas. “El chicharrón es un ingrediente que amo, y aquí lo transformamos en algo terso, ligero pero con carácter. No quisimos irnos por lo típico de otoño, sino por algo más profundo, más inesperado”, explica Cuatepotzo.
Como plato fuerte, El Arriero reinterpreta un clásico de las cantinas capitalinas: el tradicional filete arriero. En la versión de Arango, se sirve un filete de res choice a las brasas, acompañado de un jus de mostaza y tomillo, cebollas bruleé, papitas y chistorra. “Queríamos rendir homenaje a este platillo icónico, pero con nuestra propia visión: intensidad, sazón y técnica”, comparte el chef.
El menú culmina con una verdadera ofrenda: Pan de muerto relleno de guayaba, glaseado con chocolate blanco, o bien, su versión tradicional. Más que un postre, este pan representa el espíritu del menú. En Arango, el amor por la panadería se expresa en cada temporada, y el pan de muerto se convierte en motivo de celebración. “En esta ciudad, el pan de muerto se busca, se compara, se recorre. Nosotros quisimos ofrecer una experiencia distinta: no en una panadería, sino como el corazón de un menú especial, hecho con el mismo cariño y técnica que nuestros platos salados”, explica Cuatepotzo.
El menú “Eterno” tiene un costo de $900 MXN por persona (servicio no incluido). Además, se ofrece un maridaje opcional por $650 MXN, con etiquetas mexicanas seleccionadas especialmente para acompañar cada platillo.
Como parte del concepto, Arango también presenta una calaverita literaria dedicada a Doroteo Arango, el nombre real de Pancho Villa, figura central de la Revolución Mexicana y símbolo presente en el nombre y espíritu del restaurante. Ubicado frente al Monumento a la Revolución, Arango se inspira en este legado para rendir homenaje a la historia, la memoria y la cocina mexicana.
Doroteo y la Huesuda
La calaca a Doroteo llamó,
con platillos quiso tentarlo,
un mole sabroso probó y
a la huesuda dejó esperando.
Entre aromas y copas de vino,
la flaca perdió su misión,
pues Arango sirvió su destino
en cada bocado de tradición.
Con vistas inigualables de la CDMX y una propuesta de cocina mexicana contemporánea con sabor a raíz y rebeldía, Arango invita a celebrar la vida, la memoria y el sabor con este menú que es, auténticamente, eterno.
Además, el pan de muerto de Arango —en sus dos versiones: tradicional o relleno de guayaba— estará también disponible en el restaurante hermano Alesia Mediterráneo, ubicado en el Pedregal. Perfecto para disfrutar como postre o para acompañar el desayuno, este pan es una joya de temporada que lleva el sello de calidad y sabor que distingue a ambos espacios.
Arango se ubica en Av. De la República 157, 7º piso, Tabacalera, CDMX
Teléfono de reservación: 55 5705 5034 / WhatsApp: 55 1844 4031
Facebook: ArangoRestaurante / Instagram: @arangocantina
Otras notas relacionadas:
- Los vinos de Coahuila destacan en calidad y se ganan el corazón del consumidor
- Vive experiencias gastronómicas por Hidalgo con el chef Aquiles Chávez
- La exquisita evolución del restaurante Al´Ándalus
- Viajes diferentes y deliciosos: Ruta Gastronómica Tres Marías
- Banyan Tree Mayakoba anuncia imperdible agenda de Festivales Gastronómicos 2022
- "De sobremesa con Zacapa", una nueva experiencia que no te puedes perder