KASA SANA: Un hogar saludable 
es un ecosistema integral que abarca 
lo nutricional, mental y emocional



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


En un momento en que el hogar recupera su centralidad en la vida cotidiana, la marca mexicana Koblenz, con más de seis décadas de presencia en los espacios familiares, presenta KASA SANA, una propuesta que replantea el significado de la cocina: de ser un lugar meramente utilitario a convertirse en un núcleo de cuidado colectivo, donde se entrelazan la salud física y el equilibrio emocional.

La cocina es mucho más que un espacio para preparar alimentos; es un punto de encuentro entre familiares y amigos, donde surgen conversaciones en torno a los sabores y se toman decisiones conscientes sobre la salud y el bienestar. Es allí donde se cultivan hábitos saludables, se fortalece la mente y se fomenta una conexión profunda con los alimentos que consumimos.

“En Koblenz creemos que la salud se construye día a día: desde los pequeños hábitos que surgen en casa hasta cocinar, organizar y mantener los espacios limpios; todas estas acciones son formas de cuidar el cuerpo y la mente. Con KASA SANA, buscamos inspirar a las personas a disfrutar más de su cocina y convertirla en el punto de partida de su bienestar”, señala Elsa Blanco, Gerente de Electrodomésticos.


Tecnología que inspira bienestar


Según Kantar Worldpanel México, el 79 % de los hogares mexicanos cocina de lunes a viernes. Para acompañar esta rutina, los electrodomésticos Koblenz están diseñados para simplificar la vida diaria, fomentar hábitos saludables y ofrecer funcionalidad en cada preparación, respondiendo a la demanda de  innovación del 32% de los consumidores.

Entre sus innovaciones, la Licuadora BOB de 1400 W más 6 programas inteligentes combina potencia, precisión y bajo ruido para licuar, moler y triturar ingredientes en sólo 70  segundos, mientras que la Licuadora Personal Mix & Go de 1000 W ofrece practicidad y rapidez para preparar smoothies o suplementos al instante, garantizando nutrición de calidad. Asimismo, el horno con Freidora de Aire minimiza el uso de grasas y reduce el tiempo de cocción, liberando minutos valiosos para el autocuidado. Estas soluciones representan eficiencia convertida en bienestar: tecnología que facilita la vida y devuelve tiempo a las personas.













El hogar como espacio de equilibrio


Una cocina organizada y bien equipada no solo favorece decisiones alimenticias conscientes, sino que también fortalece la mente y las emociones, reduce el estrés y promueve un ambiente armonioso. KASA SANA se basa en esta idea, y los electrodomésticos Koblenz ayudan a mantener un espacio funcional y revitalizante que potencia el bienestar físico y emocional.


Pequeños hábitos, grandes cambios


Koblenz promueve los “micro-hábitos de alto impacto”, acciones simples que transforman la vida cotidiana:

  • Cocinar más en casa permite decisiones conscientes y mayor control sobre la nutrición.
  • Cocinar, organizar y mantener espacios limpios es también una forma de autocuidado.
  • Los electrodomésticos Koblenz son herramientas que impulsan mejores hábitos y un estilo de vida equilibrado, donde cada producto inspira bienestar más allá de su función.


KASA SANA: bienestar cotidiano


Un hogar saludable es un ecosistema integral que abarca lo nutricional, mental y emocional. La marca reafirma su compromiso de acompañar a las familias con productos que transforman las tareas diarias en actos de bienestar, convirtiendo cocinar, limpiar y organizar en gestos de autocuidado y amor propio.

Porque vivir de forma saludable no tiene por qué ser complicado: todo comienza con herramientas accesibles que se integran naturalmente a la rutina y facilitan el equilibrio. Cada producto de la compañía invita a cuidar de ti y de los tuyos.

Con KASA SANA, Koblenz redefine el bienestar y propone una vida más plena, ligera y consciente, que empieza en casa.



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram









       

      La 10ª edición del Campeonato 
      Mexicano de la Pizza coronó al 
      Mejor Pizzero de México 2025



      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos


      La Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM), junto con la Embajada de Italia en México, celebró la Gran Final de la 10a edición del Campeonato Mexicano de la Pizza el pasado 3 de noviembre en el Jardín Juárez (CDMX), reuniendo a los mejores pizzeros del país en una noche dedicada a la excelencia, la técnica y la tradición de la auténtica pizza italiana.



      El campeonato se desarrolló en tres fases: una primera selección con más de 60 participantes de toda la República Mexicana; una semifinal realizada el 20 de octubre en el restaurante Traficante de Pizza, donde 29 competidores demostraron su talento ante un jurado experto; y la gran final, en la que los seis mejores pizzeros se disputaron el título nacional en tres categorías que reflejaron la esencia y creatividad de la pizza italiana.






      Los seis finalistas fueron:

      ● Juan Carlos Jiménez

      ● Jesús González Hernández

      ● Sergio Misael Bautista Sánchez

      ● Claudia Inés Sánchez Padilla

      ● Gerson Emilio Fortis Lorenzo

      ● Cristian Michael Martínez Pastrana



      Durante la final, los participantes elaboraron tres pizzas en un lapso de 15 minutos:

      Pizza clásica, inspirada en la receta napolitana tradicional.

      Pizza creativa, que premió la innovación y el equilibrio de sabores.

      Pizza estética, que destacó por su presentación y arte.


      El jurado estuvo conformado por reconocidos expertos:

      ● Chef Francesco Cavicchi

      ● Chef Giuseppe Pizzo

      ● Chef Joshua Serrano

      ● Chef Claudia de Murga Pardo

      ● Francesco Brocchi (Vicepresidente de la CCIM)

      ● Valentina Valente, Consejera y Jefa de la Oficina Económico-Comercial de la Embajada de Italia en México.



      Tras una reñida competencia, los ganadores por categoría fueron:


      Pizza Clásica

      🥇 Claudia Inés Sánchez Padilla

      🥈 Sergio Misael Bautista Sánchez

      🥉 Gerson Emilio Fortis Lorenzo


      Pizza Creativa

      🥇 Gerson Emilio Fortis Lorenzo

      🥈 Sergio Misael Bautista Sánchez

      🥉 Claudia Inés Sánchez Padilla


      Pizza Estética

      🥇 Sergio Misael Bautista Sánchez

      🥈 Juan Carlos Jiménez

      🥉 Cristian Michael Martínez Pastrana


      Finalmente, el título de “Mejor Pizzero de México 2025” fue otorgado a:

      🥇 Sergio Misael Bautista Sánchez

      🥈 Gerson Emilio Fortis Lorenzo

      🥉 Juan Carlos Jiménez


      El público disfrutó una velada inolvidable con degustaciones de pizza, cerveza y bebidas italianas, en un ambiente que combinó cultura, sabor y convivencia, reafirmando la profunda conexión gastronómica entre Italia y México.



      Desde hace diez años, el Campeonato Mexicano de la Pizza —organizado por la Cámara de Comercio Italiana en México en colaboración con la Embajada de Italia en México— promueve la gastronomía italiana y reconoce el talento de los pizzeros mexicanos que mantienen viva esta herencia culinaria.

      Esta edición formó parte de la X Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, una celebración internacional promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, con la colaboración de las Embajadas de Italia en los cinco continentes.

      En México, la semana es organizada por la Embajada de Italia, en colaboración con la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) – Oficina de México, el Instituto Italiano de Cultura, la Cámara de Comercio Italiana en México y la Sociedad Dante Alighieri.

      El tema de esta edición, “La cocina italiana entre salud, cultura e innovación”, busca difundir en el mundo el conocimiento de la cocina italiana —actualmente candidata a ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO— y promover su modelo alimentario como sano, equilibrado y sostenible.

      La décima edición del campeonato contó con el valioso apoyo de marcas que comparten la pasión por la excelencia gastronómica: Afino by Grande, Ferrero, Comercializadora Gianna, Molino Signetti, Traficante de Pizza, Grupo Partenope, Cerveza Charro, Campari y Aperol Spritz.



      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram









           

          Los sabores del mar y la 
          tradición se unen en el Centro 
          Histórico de Manzanillo



          Por Editores de Copas y Corchos
          Instagram: @copasycorchos
          Twitter: @copasycorchos


          En el marco del 72° Torneo Internacional de Pesca Deportiva, el centro histórico de Manzanillo se transformará en un espacio gastronómico al aire libre con la celebración de “Manzanillo a las Brasas”, un encuentro culinario gratuito que reunirá a 30 chefs este viernes 28 de noviembre.



          Coordinados por el reconocido chef Nico Mejía, embajador de la cocina colimota, los participantes ofrecerán más de dos mil degustaciones gratuitas en un evento que busca rendir homenaje a la cocina de mar y local y fortalecer la oferta turística del puerto.



          Las actividades iniciarán a las 14:00 horas con la barra fría, donde los asistentes podrán disfrutar de ceviches, tahitianas y preparaciones marinas que reflejan el sabor local en su expresión más fresca. Posteriormente, a las 17:00 horas, los asadores encenderán las brasas para presentar recetas que exaltan los productos del océano a través de técnicas tradicionales y contemporáneas.

          Además de la experiencia gastronómica, el evento contará con música en vivo para darle ambiente a la fiesta y una zona de convivencia que invita a recorrer el centro histórico y descubrir la estrecha relación de Manzanillo con el mar. La jornada forma parte de la programación del 72° Torneo Internacional de Pesca Deportiva, uno de los encuentros más emblemáticos del estado, que se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre.



          “Manzanillo a las Brasas” es una iniciativa del Ayuntamiento de Manzanillo, la Subsecretaría de Turismo, la Universidad Tecnológica de Manzanillo, Colima Sabe, el Club de Pesca Manzanillo y Canirac Manzanillo, quienes se unen para ofrecer una experiencia que celebra la identidad, el sabor y la hospitalidad del puerto.

          La invitación está abierta a locales y visitantes para disfrutar de un fin de semana lleno de sabor, tradición y convivencia en el centro histórico de Manzanillo, la capital mundial del pez vela.



          ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
          ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


          Otras notas relacionadas:













              Síguenos en Instagram