Una experiencia gastronómica 
de sabores profundos, tradición 
viva y un pan de muerto inolvidable



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


Desde su terraza frente al Monumento a la Revolución, Arango celebra el Día de Muertos con “Eterno”, un menú especial de temporada que honra la memoria a través del sabor, con una propuesta creada por el chef Alejandro Cuatepotzo.

Diseñado como un homenaje a los ingredientes y guisos que nos conectan con nuestras raíces, el menú invita a recordar, compartir y saborear. “Queríamos que cada plato fuera una explosión de sabor, que te llegara directo al corazón, como lo hacen los recuerdos de quienes ya no están”, comparte el chef.


Un menú alrededor del tradicional Pan de Muerto

La experiencia comienza con el Cremoso Mestizo, una crema de chicharrón prensado con aguacate y jitomates salteados a las finas hierbas. “El chicharrón es un ingrediente que amo, y aquí lo transformamos en algo terso, ligero pero con carácter. No quisimos irnos por lo típico de otoño, sino por algo más profundo, más inesperado”, explica Cuatepotzo.



Como plato fuerte, El Arriero reinterpreta un clásico de las cantinas capitalinas: el tradicional filete arriero. En la versión de Arango, se sirve un filete de res choice a las brasas, acompañado de un jus de mostaza y tomillo, cebollas bruleé, papitas y chistorra. “Queríamos rendir homenaje a este platillo icónico, pero con nuestra propia visión: intensidad, sazón y técnica”, comparte el chef.



El menú culmina con una verdadera ofrenda: Pan de muerto relleno de guayaba, glaseado con chocolate blanco, o bien, su versión tradicional. Más que un postre, este pan representa el espíritu del menú. En Arango, el amor por la panadería se expresa en cada temporada, y el pan de muerto se convierte en motivo de celebración. “En esta ciudad, el pan de muerto se busca, se compara, se recorre. Nosotros quisimos ofrecer una experiencia distinta: no en una panadería, sino como el corazón de un menú especial, hecho con el mismo cariño y técnica que nuestros platos salados”, explica Cuatepotzo.






El menú “Eterno” tiene un costo de $900 MXN por persona (servicio no incluido). Además, se ofrece un maridaje opcional por $650 MXN, con etiquetas mexicanas seleccionadas especialmente para acompañar cada platillo.

Como parte del concepto, Arango también presenta una calaverita literaria dedicada a Doroteo Arango, el nombre real de Pancho Villa, figura central de la Revolución Mexicana y símbolo presente en el nombre y espíritu del restaurante. Ubicado frente al Monumento a la Revolución, Arango se inspira en este legado para rendir homenaje a la historia, la memoria y la cocina mexicana.


Doroteo y la Huesuda

La calaca a Doroteo llamó, 

con platillos quiso tentarlo, 

un mole sabroso probó y 

a la huesuda dejó esperando.

Entre aromas y copas de vino, 

la flaca perdió su misión, 

pues Arango sirvió su destino 

en cada bocado de tradición.


Con vistas inigualables de la CDMX y una propuesta de cocina mexicana contemporánea con sabor a raíz y rebeldía, Arango invita a celebrar la vida, la memoria y el sabor con este menú que es, auténticamente, eterno.

Además, el pan de muerto de Arango —en sus dos versiones: tradicional o relleno de guayaba— estará también disponible en el restaurante hermano Alesia Mediterráneo, ubicado en el Pedregal. Perfecto para disfrutar como postre o para acompañar el desayuno, este pan es una joya de temporada que lleva el sello de calidad y sabor que distingue a ambos espacios.




Arango se ubica en Av. De la República 157, 7º piso, Tabacalera, CDMX

Teléfono de reservación: 55 5705 5034 / WhatsApp: 55 1844 4031

Facebook: ArangoRestaurante / Instagram: @arangocantina



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram






       

      Tagers expande su presencia 
      desde Puebla a la capital con 
      una nueva sucursal ubicada 
      en Avenida de La Paz #40



      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos

      • La cadena poblana llega a San ángel en la Avenida de La Paz, ofreciendo una cocina abundante y sabrosa, con recetas variadas y desde luego, su famoso pan dulce elaborado en casa.   
      • La propuesta gastronómica devela su Menú de otoño para desayunos, comidas y cenas inspiradas en la celebración del Día de Muertos y su esencia se nutre con productos de temporada.



      Tagers, expande su presencia desde Puebla a la capital con una nueva sucursal ubicada en la Avenida de La Paz #40, en el corredor gastronómico de San Ángel, uno de los más atractivos del sur de la metrópoli.

      Desde 2011, Tagers ha conquistado a los comensales gracias a su deliciosa gastronomía, la calidez de sus espacios y un servicio excepcional. Su primer restaurante abrió como un emprendimiento familiar en la Zona Dorada de Puebla, alejado de los circuitos turísticos, pero con la firme promesa de hornear diariamente pan dulce artesanal acompañado de café de alta calidad.

      El concepto rápidamente ganó popularidad y su menú evolucionó integrando recetas caseras que incluyen la cocina tradicional poblana, sumando sabores de la comida libanesa e italiana, así como recetas con sabores trendy tanto golosas como saludables, todo preparado con ingredientes frescos y presentaciones abundantes y cuidadas, y, sobre todo, con un cariño muy evidente en cada detalle.

      Tagers es un lugar con mucha personalidad, reflejada en una decoración con mobiliario de madera natural, colores cálidos, plantas y mensajes positivos ocultos como “easter eggs”. Estos detalles se complementan con un servicio atento y cercano, que se ha convertido en la insignia del restaurante”, explica Tany Tager, quien está al frente del nuevo Tagers, San Ángel.



      Delicioso pan dulce para el desayuno y para llevar

      En Tagers, San Ángel, la planta baja del restaurante el comensal es recibido por una barra de café y pan dulce que conquista las miradas con irresistibles piezas como: chocolatines, strudels de manzana, cornettinis decorados con conejo de chocolate, la propuesta se complementa con una variedad muffins de distintos sabores así como sus sabrosas conchas que las hay con arándano y queso, vainilla, chocolate o Nutella®, a las que cuales se les puede agregar un toque extra de nata untable y miel mantequilla. 



      En los Especiales de Temporada se ofrecen los panes de muerto como el clásico azucarado, el de chocolate y el relleno de Nutella®. Además, la concha rellena de dulce de calabaza y el pay de calabaza; también la Danesa de guayaba con queso y el Cheesecake de guayaba. 



      Zona Pet Friendly y área para niños

      Cuenta con una terraza al aire libre, pet friendly, perfecta para quienes acuden con sus mascotas. En el nivel superior la planta alta se encuentra el corazón del lugar, una cocina abierta y una extensa barra donde se preparan cócteles, con y sin alcohol, que son también distintivos de Tagers. Este espacio amplio es ideal para grupos numerosos gracias a su  ambiente familiar. Además, cuenta con un área para niños que ofrece servicio de cuidadoras y un menú diseñado especialmente para los pequeños.



      Los famosos almuerzos, unos golosos y otros fit

      El desayuno en Tagers es un hit, en el menú hay para todos los paladares, como el  French Toast de tres leches decorado con frutos rojos, un brioche esponjoso bañado con la mezcla de dulces. Muy de la casa son los huevos Shakshuka cocinados en cazuela de barro con sofrito aromático de jitomate, chorizo y pimientos. Los chilaquiles aquí se preparan con salsas a elegir (roja, verde, habanero, morita), con pollo o cecina, y los especiales de barbacoa de picaña. Hay variedad de enchiladas, como las de mole y las de sabroso pipián.



      Creación del chef es la muy pedida la quesabirria, hecha con una base flatbread crujiente, res y queso gratinado. Para quienes prefieren opciones más saludables, el menú incluye Chilaquiles Fit, diferentes omelettes  y nutritivos bowls.

      Para la comida y la cena las opciones se multiplican, por ejemplo, el ceviche de cecina, el muy bien servido fondue a la cerveza, el trío de cemitas poblanas con un poco de pápalo y chipotle casero; las chalupitas que abren boca para una sopa poblana. Entre las especialidades de la casa se encuentran las costillas al whisky; el infaltable mole poblano con muslos de pollo al horno, la picaña al grill y el salmón con costra aromática de ajo y limón. 



      También hay pastas cortas y largas y sándwiches como el philly de picaña a la cerveza y finas hierbas, acompañado con un slider de gravy para dipear a gusto; así como generosas hamburguesas, medición especial para la Red Sea Smash, que viene con camarones al ajo mantequilla, chorizo de la casa, doble carne de res y queso cheddar, tremenda e instagrameable. 

      Para quienes buscan comidas más balanceadas, hay opciones fit como el aguachile negro de atún y los wraps de pollo al pastor en lechuga orejona. Las clientas halagan la  variedad de creativas y bastas ensaladas. 


      Especiales de Otoño 

      Para el otoño el menú de especiales incluye, además de los panes de muerto, creaciones muy creativas como la Crema de Estación, de camote rostizado con aromas de canela, cardamomo y toque de jengibre, acompañada de una tosta de jamón serrano, nuez y queso de cabra.

      ¿Hamburguesa en pan de muerto? Sí, la Catrina smash burger, doble carne molida de sirloin entre pan de muerto azucarado, queso, tocino y cebollita morada. Y por las lluvias el Pollo al horno en salsa de hongos, muslos en salsa cremosa de hongos al vino blanco, acompañados de arroz al cilantro y guarnición de brócoli salteado con cebollitas cambray y pepitas de calabaza. Acompáñala con una cremosita malteada a base de helado y pan de muerto.

      Para el desayuno, la versión del French toast de guayaba y pumpkin spice con el toque mexicano de guayabas confitadas con piloncillo, pepitas tostadas, helado artesanal de vainilla. Los infaltables Chilakillers, crocantes y bañados en tradicional mole poblano con pechuga de pollo al grill, queso cotija, crema, cebollita, aguacate y un toque de ajonjolí. La Tosta de otoño, de pan de masa madre a base de granos, con compota de higos de la casa, ensalada de arúgula, queso de cabra, jamón serrano, nuez de castilla tostada.



      Pócima de brujas

      De la coctelería de otoño, la Pócima de Brujas, es mágica, con ginebra, prosecco, limón, un toque de carbón activado, jarabe natural, un aura de brillos mágicos. De las bebidas sin alcohol está el Pumpkin chai, a base de leche con dulce de calabaza, canela y especias. El Mandarina cooler, con jugo de mandarina con hielo frappe, Sprite®, y un toque de hierbabuena, con gomitas enchiladas. 


       Especiales para los más pequeños

      Tagers es famoso por su área de niños y por su menú, para la temporada se sirve el Spooky grilled cheese, emparedado de masa madre con queso cheddar derretido y jamón de pierna, acompañado de papas a la francesa y una cremosa salsa de jitomate para dippear. La Monster pizza, con temática de pepperoni con queso y salsa italiana. 

      Este menú está disponible durante todo octubre y hasta el  2 de noviembre.

      La nueva sucursal de Tagers en San Ángel ofrece desayunos, brunch, comidas y cenas, así como su famoso pan artesanal, bebidas creativas y una cuidada selección de cócteles y postres. Además, cuenta con servicio para llevar y delivery. Un concepto casual y fresco perfecto para encuentros cotidianos, ocasiones especiales, reuniones familiares y de negocios.

      Av. de la Paz 40, San Ángel, Álvaro Obregón, CP 01000, Ciudad de México, CDMX.

      Horario:

      Lunes a Miércoles: 8:00 – 21:00 hrs.

      Jueves a Sábado: 8:00 – 21:00 hrs.

      Domingo: 8:00 – 21:00 hrs

      Consulta y reservaciones en www.tagers.com



      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram









          Aire Tinto es el festival
          que reúne gastronomía, arte y música
          para ofrecer una experiencia
          de estilo de vida llena
          de sabor y alegría

           



          Por José Sandoval / Dr. Salsa
          Instagram: drsalsamx
          Twitter: @drsalsamx


          Aire Tinto 2025, presentado por Unique Rewards de Santander: el maridaje perfecto entre tradición, nuevas voces y el arte de celebrar en Val’Quirico

          La verdadera sofisticación se reconoce en experiencias que dejan huella: aquellas en las que el vino, la gastronomía y la hospitalidad se encuentran en un escenario pensado para disfrutarse sin prisa. Esa es la esencia de Aire Tinto 2025, el festival enogourmet que se celebrará los próximos 18 y 19 de octubre en Val’Quirico, Tlaxcala, y que este año presenta una de sus ediciones más ambiciosas, con una selección curada de más de 50 bodegas nacionales e internacionales.


          Lo nuevo: debut de bodegas que enriquecen la experiencia Aire Tinto

          Cada edición de Aire Tinto tiene algo único, y en esta ocasión la novedad es la incorporación de más de 20 proyectos vinícolas que participan por primera vez. Se trata de propuestas que amplían el mapa del vino mexicano y suman diversidad, frescura y autenticidad a la experiencia del festival.

          Entre las nuevas voces nacionales destacan: Dos Búhos, Índice, Puerta del Lobo, Tomemos Vino, con la participación de bodegas como Bodegas Guanamé, Domecq, El Refugio, Santa Elena, Tierra de Luz, Viñedo San Miguel y Vinícola Hilo Negro.

          En el ámbito internacional se suman etiquetas de gran prestigio como Ramón Bilbao (España), Mar de Frades (España), Bodegas Montalvo Wilmot (España) y Adriano (Chile).

          También participa la importadora Cesarfer, con referencias como Condes de Albarei Albariño (España), Vivaldi (España), Peñascal (España) y Blue Nun (Alemania), que consolidan a Aire Tinto como un escaparate global del vino.


          El arte de la curaduría

          La fuerza de Aire Tinto reside en su capacidad de reunir, en un mismo espacio, lo mejor de la tradición vitivinícola con proyectos que están marcando el futuro de la industria.

          Casas icónicas como Bodegas de Santo Tomás y Château Camou compartirán espacio con estas nuevas propuestas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de descubrir estilos, regiones y filosofías distintas en un recorrido de dos días.

          Cada copa se convierte así en un pasaporte sensorial: un maridaje perfecto con la gastronomía de autor, la música en vivo y la atmósfera arquitectónica de Val’Quirico, un destino que conjuga la estética medieval europea con la calidez del corazón de México.








          Experiencias para cada estilo de vida

          Los asistentes podrán elegir entre distintas modalidades de acceso, desde Reserva hasta VIP, con beneficios que incluyen degustaciones libres, copa conmemorativa, acceso a conciertos y la experiencia exclusiva de la Casa Aire Tinto, donde se ofrecerán catas privadas, encuentros con sommeliers y zonas de descanso diseñadas para disfrutar sin prisa. La Comilona Sunset y las experiencias gastronómicas curadas completan el programa, garantizando que cada visita sea un encuentro con lo mejor del arte de vivir.

          Una experiencia enriquecida por sus aliados

          El carácter único de Aire Tinto también se refleja en las marcas que lo acompañan este año, todas ellas comprometidas con brindar hospitalidad, confort e innovación a los visitantes.

          Unique Rewards de Santander, presentador oficial del festival, hará que cada detalle cuente: desde el valet parking VIP y la taquilla exclusiva, hasta un arco de bienvenida que invita a capturar la primera foto del día. Sus estaciones Concierge estarán presentes a lo largo del recorrido con agua, toallitas, mapas, snacks y hasta pequeños gestos de cuidado para las mascotas.

          Con la mirada puesta en el bienestar, Kleenex dará la bienvenida a través de un túnel sensorial y pondrá a disposición estaciones de limpieza y áreas de descanso que invitan a hacer pausas y disfrutar sin prisa.

          Por su parte, Jumex sorprenderá con propuestas que celebran la frescura y la creatividad: desde Único Fresco y XODA, hasta la Jumexología, un espacio donde la mixología se convierte en arte y cada copa se acompaña de momentos diseñados para compartirse.

          Una invitación a celebrar

          Aire Tinto, es más que un festival: es una celebración en la que el vino dialoga con la gastronomía, la cultura y la música. Este 18 y 19 de octubre, Val’Quirico se convertirá en un escenario idílico para descubrir nuevas etiquetas, reencontrarse con bodegas icónicas y brindar bajo el cielo de otoño.


          Fechas: 18 y 19 de octubre de 2025

          Lugar: Val’Quirico, Tlaxcala

          Boletos disponibles en: www.airetinto.mx

          IG: https://www.instagram.com/airetinto/

          Facebook: @airetinto

          TikTok: @airetinto

          X: @airetinto



          Sobre El Dr. Salsa: José Sandoval fundador de "Copas y Corchos, Revista Digital de Gastronomía" desde 2010. Egresado del programa de educación en vino del enólogo Jesús Diez de su escuela Vinicultura. Especialista en vinos de la D.O. Jerez y en vinos de la D.O.Ca. Rioja. Nivel 1 del programa de certificación internacional por The Court of Master Sommeliers. Juez catador en el concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Juez en diversos concursos de chefs. Miembro de la Asociación de Sommeliers Mexicanos. Miembro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. Autor de diversas colaboraciones en revistas especializadas en las artes culinarias. Entusiasta viajero y del buen comer.

          Instagram: https://www.instagram.com/drsalsamx/



          ¡Sigue nuestra información en Twitter: 
          @copasycorchos!
          ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
          ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


          Otras notas relacionadas:














          Síguenos en Instagram