Del 8 al 10 de septiembre, un jurado de 
140 expertos internacionales cató a 
ciegas 2,598 muestras de 70 países



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


La 27 edición del Spirits Selection by CMB concluyó a principios de septiembre en Jalisco, México, reafirmando su posición como un actor global e importante en el mundo de los espirituosos. Del 8 al 10 de septiembre de 2025, un jurado de 140 expertos internacionales cató a ciegas 2,598 muestras de 70 países, lo que ilustra el dinamismo de la competencia que destaca tanto a productores históricos como al auge de países emergentes.



Mezcal de Puebla: en lo más alto del medallero

México destacó con el mayor número de medallas, incluyendo el premio top Spirits Selection Revelation para Mexcalito de Mi Corazón Papalometl, mezcal artesanal producido en Caltepec, en la región del Valle de Tehuacán, Puebla por el maestro mezcalero Melecio Meza Correa. La cata a ciegas reveló un mezcal cristalino de gran complejidad e intensidad que combina frutas maduras, sándalo, incienso y especias ahumadas. En boca, impresionó por su elegancia, marcada mineralidad y salinidad, un final largo y una textura rica y perfectamente equilibrada. El mezcal poblano se colocó en lo más alto del medallero, como el mejor producto de todo el concurso.

México también se adjudicó un segundo premio Revelation Tequila para el Tequila Maestro Dobel Blanco. Este logro subraya la fortaleza global de los destilados de agave, con 62 distinciones para el tequila este año, además de extraordinarios resultados para la raicilla, el mezcal y distintos destilados regionales.


Latinoamérica continúa su ascenso

Además de México, Brasil también sumó extraordinarios resultados en la justa, con más Medallas de Oro en comparación con ediciones previas y el premio Revelation Cachaça. Bolivia progresó y obtuvo su segundo premio Revelation en dos años consecutivos con Singani. Perú aumentó significativamente su número de medallas, asegurando también el premio especial Revelation Perú. Mientras tanto, Venezuela experimentó un notable aumento en su número de galardones, impulsado por el creciente reconocimiento de su bebida local de agave, el cocuy.


Francia: tradición, innovación y el auge del Vodka

Los resultados franceses ilustran a la perfección el equilibrio entre tradición e innovación: armagnacs, licores y cognacs siguen cautivando con su exquisitez, a la vez que exploran nuevas expresiones aromáticas. Este impulso se tradujo en un aumento del 13% en la participación y del 45% en las medallas, lo que confirma el papel clave de Francia en el mundo de las bebidas espirituosas.

Esta edición también marca un hito histórico para el vodka francés, que obtuvo su primer premio Revelation. Con la mayor participación jamás registrada en esta categoría, la competencia fue particularmente reñida para los vodkas varietales, donde Francia y Polonia compartieron las Medallas de Oro y Grandes Medallas de Oro.


Asia en ascenso

El subcontinente indio impresionó con una mayor participación y un mayor número de medallas, además de un Revelation Blend Whisky para WoodBurns Contemporary Indian Whisky. Por primera vez, India recibió esta distinción, lo que confirma el auge y la importancia del país en el mercado mundial de bebidas espirituosas. Podemos esperar grandes resultados para este territorio en el futuro.

En el Lejano Oriente, Japón continúa su progreso con shochus refinados, incluido el Revelation Honkaku Shochu, y otras bebidas espirituosas tradicionales que cada vez atraen más a jurados internacionales.


El auge de los países emergentes

Nuevos actores están emergiendo en la escena internacional. Serbia destacó especialmente, registrando la mayor participación entre los países balcánicos, obteniendo cuatro Grandes Medallas de Oro, además del premio Revelation Rakija para Žuta Dunja.

Escocia brilló con el Revelation Scotch Whisky para Tri Carragh Lowland Distillery – Dalrymple, mientras que Irlanda confirmó el creciente reconocimiento de sus whiskies de alambique. Alemania impresionó con un espectacular aumento del 510% en las muestras presentadas, especialmente en la categoría de whisky, obteniendo el Revelation World Malts Whisky y una Medalla de Oro para un Williams, símbolo de su tradición en la destilación de frutas. Suecia también avanzó, aumentando tanto sus muestras como sus medallas.

Entre los territorios emergentes y más originales, Mauricio confirmó su excelencia: por segunda vez, la Destilería Gray’s recibió el Revelation Rhum con New Grove Emotion. Finalmente, Chipre tuvo un debut destacado al obtener su primera Medalla de Oro con Zivania.


Un Concurso que revela tendencias globales

El Spirits Selection by CMB fue creado en 1998 por el CMB | Concours Mondial de Bruxelles, un prestigioso concurso internacional reconocido por su rigor y su compromiso de reconocer los mejores vinos y licores del mundo. Cada año, en distintas Sesiones y Selecciones se evalúan más de 15,000 muestras de todo el mundo, con un jurado profesional que realiza cata a ciegas para garantizar la imparcialidad y un enfoque en la calidad.

El Spirits Selection by CMB, ahora independiente y propiedad del CMB, se dedica íntegramente a los espirituosos de todo el mundo. A través de su jurado especializado, destaca tanto la calidad técnica de los productos como las tendencias culturales y gustativas que definen el mercado global.


Jalisco 2025



La 27ª edición del Spirits Selection by CMB se realizó en el Estado de Jalisco, México, del 8 al 10 de septiembre de 2025.

Organizado por la Secretaría de Turismo de Jalisco, en coordinación con el Concours Mondial de Bruxelles, el concurso reunió un total de 2,598 espirituosos de 70 países, representando categorías de todo el planeta, los cuales fueron evaluados a ciegas por 140 jueces internacionales de 45 nacionalidades.

La elección de Jalisco como región anfitriona no fue casualidad. Este estado mexicano es reconocido internacionalmente como la cuna de las bebidas espirituosas más emblemáticas del país, el Tequila y la Raicilla, ambas protegidas por Denominación de Origen. Con Guadalajara como capital, Puerto Vallarta en la costa del Pacífico y el pueblo de Tequila como símbolo, Jalisco encarna el folclore y las tradiciones mexicanas. La industria del Tequila produce más de 400 millones de litros al año, generando miles de empleos y consolidando el liderazgo de México en el mercado mundial de bebidas espirituosas de agave. La Raicilla, por su parte, está experimentando un crecimiento exponencial, con un aumento de sus ventas internacionales de más del 300% en los últimos años.


Descubra aquí todos los productos galardonados


¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram







      Deliciosas recetas
      para disfrutar
      del mezcal

      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos


      Para los amantes del mezcal, he aquí deliciosas recetas de cócteles que son muy fáciles de preparar con Mezcal Divino Blanco, un campeón de campeones. Es el único mezcal en el mundo en conquistar por 4 años consecutivos las máximas calificaciones y los máximos oros en la cata a ciegas de mayor prestigio y credibilidad que organiza el International Taste Institute (iTQi), en Brúselas-Bélgica.

      Siempre obteniendo calificaciones arriba de 90 puntos, con 3 estrellas de oro por año, es decir campeón en 2022, 2023, 2024 y 2025. Además de recibir el Superior Taste Award debido a su excelencia y calidad, ante un estricto jurado.

      Mezcal Divino Blanco es un espirituoso Ultra Premium, cristalino, brillante, 100% agave espadín, hecho en Matatlán-Oaxaca, la capital del mezcal. Cada botella está numerada y fechada a mano. Es un mezcal certificado por el Consejo Regulador del Mezcal. 

      Es elaborado con dedicación y maestría por Licores Veracruz, empresa mexicana con 75 años de trayectoria en la creación de bebidas de extraordinaria calidad que exporta con éxito a más de 30 países, entre los que figuran como Estados Unidos, Alemania, Japón, Sudáfrica, Paraguay, Tailandia, Dinamarca e Inglaterra. 

      Actualmente Mezcal Divino ofrece al público 3 propuestas, todos hechas de agave espadín: blanco, reposado y un extra añejo único y legendario, porque tiene 30 años de añejamiento, no existe en el mundo otro mezcal con ese añejamiento.  Se llama Mezcal Olvido Divino Extra Añejo 1984 y es de colección, es el único mezcal con 30 años de añejamiento en barrica, sólo se hicieron 1200 botellas.






      Cóctel DIVINO TROPICAL

      Ingredientes y preparación

      60ml de Mezcal Divino Blanco 

      30ml de jarabe natural 

      15ml de jugo de toronja 

      15ml de jugo de limón 

      2 trozos de sandía 

      2 fresas 

      Hierba buena

      15 ml de aperol 


      En un vaso shaker agregamos la sandía, las fresas, Mezcal Divino Blanco y el aperol, con ayuda de un mortero machacamos perfectamente y dejamos reposar, agregamos hielo, jugo de limón, jarabe natural jugo de toronja y hierbabuena. Cerramos la tapa del vaso Shaker y agitamos por 10 segundos, para que se mezclen a la perfección todos los ingredientes, después con ayuda de un colador servimos en una copa martini escarchada con sal de gusano.


      Cóctel BRISA DIVINO BLANCO

      Ingredientes y preparación: 

      Mezclar en la licuadora:  

      2 onzas de Mezcal Divino Blanco 

      ½ onza de vodka 

      1 cucharada de jengibre en polvo, previamente machacado. 

      ½ onza de ginebra 

      hielo  

      Servir el cóctel en una copa para vino tinto.  Lo que falte de llenar de la copa, será 

      llenado de refresco de lima-limón.

      DISPONIBILIDAD: Los Mezcales Divino se pueden adquirir en la tienda en línea de Licores Veracruz, http://www.licoresveracruz.com La página está en tres idiomas: inglés, francés y español, ahí podrás encontrar más recetas de cócteles. Otras vías de contacto son Instagram: @licoresveracruz / Facebook: @licoresveracruzofficial/ Correo: info@livesa.com.mx



      ¡Sigue nuestra información en Twitter: 
      @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram





           

           

          Elly’s Restaurant abre la 
          puerta a una experiencia 
          culinaria donde el 
          Prime Rib es protagonista




          Por Editores de Copas y Corchos
          Instagram: @copasycorchos
          Twitter: @copasycorchos


          En el corazón de Polanco, Elly’s Restaurant, presenta una nueva propuesta gastronómica que reafirma su esencia, particularmente el Prime Rib, pero con una mirada fresca y versátil que busca sorprender a todo tipo de comensales.

          El restaurante, conocido por elevar este corte a una experiencia única gracias a su cocción precisa, ingredientes de primera calidad y servicio impecable, ha decidido ampliar el espectro de sabores. La idea es clara, que cada visitante encuentre un platillo que lo haga regresar, sea amante de la carne o busque opciones que apuestan por la innovación y la creatividad en la cocina.




          El Prime Rib es, sin duda, la estrella de Elly's. Este corte especial, que viene de la parte superior de las costillas (de la 6 a la 12), es muy apreciado por su marmoleo, esas vetas de grasa que, al cocinarse, se derriten y le dan una textura suave y un sabor profundo e inigualable. Para preparar este corte, Elly´s ha desarrollado y perfeccionado la técnica de "reverse sear" o cocción inversa, donde primero, es cocinado lentamente en una costra de sal a baja temperatura en el horno, y luego se sella rápidamente a fuego alto en una sartén o parrilla. Así se logra que la carne se cocine de manera uniforme por dentro y desarrolle una costra dorada y crujiente por fuera, sellando todos sus jugos y realzando su sabor, haciendo que cada bocado sea una experiencia memorable.

          La reciente presentación de su menú lo dejó claro, desde un guacamole con chicharrón de Prime Rib, que convierte un clásico mexicano en un bocado inesperado, hasta la sedosa clam chowder o una fresca ensalada de higo, la propuesta arranca con entradas que juegan con la memoria y el paladar. Para los platos fuertes, conviven opciones icónicas como el Prime Rib con creaciones como la pasta mar y tierra, pensada para quienes disfrutan el balance entre mariscos y cortes premium. Y en los postres, la innovación brilla con un cheesecake de chongos zamoranos y un pastel helado de palomitas, que reinterpretan ingredientes y sabores tradicionales con un giro contemporáneo.



          Más allá de los platillos, la experiencia en Elly’s está pensada para estimular todos los sentidos. La selección de ingredientes frescos, el respeto al origen y la trazabilidad de cada producto, así como una carta de vinos y coctelería diseñada para acompañar el menú, redondean una propuesta donde la calidad es la protagonista.

          Con esta evolución, Elly’s es un espacio gastronómico que busca generar emociones y memorias en cada visita. Un restaurante que se adapta al perfil de sus comensales y, al mismo tiempo, los invita a descubrir nuevas formas de disfrutar la mesa.

          Puedes visitarlos en Alejandro Dumas 4, Polanco, Polanco IV Secc, CDMX.



          ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
          ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


          Otras notas relacionadas:













              Síguenos en Instagram