Este mes sigue siendo la mejor excusa 
para celebrar la cocina mexicana 
con sabores que van más allá 
de una sola noche



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


Septiembre avanza y sabemos que, después de una gran noche mexicana, el antojo no termina aquí. Porque este mes no solo es el grito, es también la ocasión perfecta para reencontrarnos con los sabores que hacen única a nuestra gastronomía. Por eso, se comparten 4 platillos que sin importar el día te harán recordar por qué la cocina mexicana es Patrimonio de la Humanidad.


1. Sopes de tuétano: el corazón del sabor en un solo bocado


Nada dice “profundidad” como el tuétano, ese elixir que durante siglos ha sido considerado un tesoro culinario. En TESTAL (restaurante con alma mexicana y presencia en el Centro Histórico, la Roma y Polanco), lo presentan sobre sopes recién hechos, acompañados de frijoles, lechuga, cebolla y cilantro. El contraste entre la cremosidad del tuétano y la frescura de los vegetales, todo sobre una base crujiente de maíz, logra una armonía que resalta lo mejor de la cocina de antojo llevada a un nivel más sofisticado. Es un platillo que abraza tanto el alma como el paladar.



2. Robalo en costra de huitlacoche: la tierra y el mar en perfecta sincronía


El huitlacoche, ese hongo considerado el caviar mexicano, encuentra una nueva interpretación en este platillo donde envuelve un filete de robalo con una costra crujiente, que aporta textura y carácter. Lo acompaña un puré de elote dulce que equilibra el umami del hongo con un guiño a la niñez mexicana, todo aromatizado con un aceite de epazote que perfuma sutilmente cada bocado. Un platillo que habla de la diversidad geográfica y gustativa de México en clave contemporánea.



3. Tacos de lengua con escamoles: un lujo prehispánico

Si septiembre es sinónimo de honrar nuestras raíces, los escamoles (conocidos como el caviar azteca), son una forma de hacerlo. En este platillo, coronan unos suaves tacos de lengua de res al grill y sazonados con mantequilla. La combinación es inesperada, pero profundamente equilibrada, la lengua aporta suavidad, mientras que los escamoles crujen y estallan con su característico sabor a nuez y tierra fértil. Un homenaje a la cocina prehispánica, a la valentía de los ingredientes y al arte de saber prepararlos.



4. Chile en nogada: el clásico que no puede faltar


Sería imposible hablar de septiembre sin rendirse al chile en nogada, y en TESTAL lo preparan siguiendo la receta tradicional; chile poblano relleno de un picadillo de carne de res y cerdo, cortada a mano, mezclado con frutas frescas, frutos secos y especias. Todo se cubre con una nogada delicada y aromática hecha con nuez de Castilla, que se equilibra con la acidez sutil de un buen jerez, y se decora con granada y perejil. Un platillo que, más que un símbolo, es una experiencia que resume historia, mestizaje y celebración en cada tenedor.



Este mes patrio sigue celebrándose en cada bocado. Aprovecha los últimos días del chile en nogada y deja que los sabores hablen por ti en TESTAL.



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram






       

      Con sus creaciones de 
      Bombón, Entremet y Helaíto, 
      rinde homenaje al platillo 
      más emblemático de México



      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos


      Para conmemorar las Fiestas Patrias, el chef JoséRa Castillo presenta en Que Bo! Chocolatería Mexicana Evolutiva, una colección especial inspirada en el chile en nogada, uno de los platillos más representativos de nuestra gastronomía.

      La línea de edición limitada está compuesta por tres creaciones que reinventan los sabores y colores patrios en clave chocolatera:


      Bombón de chile en nogada

      Con jalea de chile poblano, ganache de nuez de castilla con jerez Tío Pepe y un crocante de piñón, encapsulado en chocolate y pintado a mano con los colores de la bandera.



      Entremet de chile en nogada

      Un pastel de mousse de nuez de castilla con jerez, relleno de jalea de poblano, gelificado de granada y chocolate 85%, cubierto con un baño espejo tricolor. Esta pieza se elabora únicamente por pedido previo.



      Helaíto de nogada

      Helado artesanal elaborado con nuez de castilla y jerez, con tropiezos de granada fresca.



      “Cada septiembre nos inspira a reinterpretar el chile en nogada desde el chocolate. Es una forma de celebrar la tradición mexicana con nuevas texturas y matices, sin perder el espíritu festivo y entrañable de este platillo”, comenta el chef JoséRa Castillo.

      Los bombones y el Helaíto estarán disponibles en las tiendas de Que Bo! en Polanco y Coyoacán durante el mes de septiembre, mientras que el entremet se prepara bajo pedido.


      QUE BO! Chocolatería Mexicana Evolutiva

      Polanco: Julio Verne 104, local B, Polanco

      Coyoacán: Cuauhtémoc 180, Del Carmen Coyoacán


      Redes sociales:

      Instagram: @chocolatesquebo / @joseracastillo

      Facebook: @JoseRaCastilloChocolatero

      TikTok: @chefjoseracastillo



      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram





           

          La sesión de vinos espumosos del 
          Concours Mondial de Bruxelles 
          se celebró a principios de septiembre 
          en Chisinau y ya se conocen los resultados



          Por Editores de Copas y Corchos
          Instagram: @copasycorchos
          Twitter: @copasycorchos


          Cerca de 1100 vinos procedentes de 29 países fueron catados a ciegas por un jurado internacional compuesto por 50 miembros en esta gran primera cita celebrada en Moldavia. España, y en particular sus cavas, destacó en esta edición al ganar nada menos que 52 medallas, ¡entre ellas 5 Grandes Medallas de Oro! Al igual que en la edición anterior del concurso, la revelación española proviene de Catalunya, pero también destacan en el palmarés vinos espumosos de Valencia y Extremadura.


          Catalunya en el centro de atención

          Vinyes de Can Sala 2015, de Ferrer Wines, se alzó con la Gran Medalla de Oro y el premio Revelación Española del certamen.

          La bodega catalana también se llevó dos Medallas de Oro, prueba irrefutable de la calidad de su producción y del alto nivel de sus cavas.

          Las otras 4 Grandes Medallas de Oro españolas:

          Paiva Cava Reserva Brut Nature (2019) – Bodegas Martinez Paiva Sat (Extremadura)

          Cava Gran Reserva (2018) –  Cava Vives Ambròs (Catalunya)

          Rovellats Gran Reserva Masia S.XV Brut Nature (2015) – Caves Rovellats (Catalunya)

          Marevia Reserva Chardonnay (2020) – Cavas Marevia S.L.U (Valencia)


          Descubra aquí todos los vinos españoles galardonados


          En lo alto del podio se encuentra la Maison Tribaut-Schloesser, con sede en Romery (Marne, Francia)


          Su Authentique 2012, elaborado con un 80 % de Pinot Noir y un 20 % de Chardonnay, procedentes de dos terruños de la Marne (Aÿ y Romery), pasó un año en barricas y fudres de roble antes de envejecer durante ocho años sobre lías antes del degüelle. Obtuvo el trofeo Revelación Internacional, además de su Gran Medalla de Oro.

          La Maison Tribaut-Schloesser está acompañada por otras 10 Grandes Medallas de Oro de Champagne, entre las que se encuentra la SARL Diogène Tissier, que se lleva los máximos galardones por tres de sus vinos: Cuvée de Réserve, Extra Brut y Cuvée N17.

          Un Crémant de Burdeos consigue la Revelación Internacional del mejor espumoso rosado. Los crémants tampoco se quedan atrás, con el Malesan Rosé Brut Terra Vitis de Castel Frères, que además de su Gran Medalla de Oro, obtiene el premio Revelación Internacional al mejor rosado.


          ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
          ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


          Otras notas relacionadas:













              Síguenos en Instagram