El restaurante Mystic, de Halifax, 
se llevó el primer lugar, seguido por 
Le Violon de Montréal y aKin de 
Toronto en segundo y tercer puesto



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos

• Más de 30 restaurantes fueron visitados por un experto culinario anónimo y los 10 mejores fueron seleccionados con base en una evaluación rigurosa de todos los aspectos de la experiencia gastronómica.

• Celebrando 24 años, Los Mejores Nuevos Restaurantes de Air Canada es el ranking más antiguo de nuevos restaurantes en Canadá.

Air Canada reveló su lista de los 10 de Mejores Nuevos Restaurantes de Canadá 2025, con el restaurante Mystic de Halifax obteniendo los máximos honores. Liderado por el Chef Malcolm Campbell y su equipo, los menús de degustación inmersivos de Mystic fusionan el terroir marítimo local con técnicas globales, todo en un hermoso entorno frente al mar.

En segundo lugar, le sigue Le Violon, de Montréal, dirigido por el chef Danny Smiles, que rinde homenaje a la herencia culinaria francesa de la ciudad con un menú hiper-estacional que fusiona sabores audaces con una presentación refinada.

En tercer lugar, aKin de Toronto, celebra la identidad multicultural de la ciudad con platos inspirados en todo el mundo, que traspasan los límites de la gastronomía canadiense moderna.


Los 10 Mejores Nuevos Restaurantes de 2025 según Air Canada son:

1. Mystic (Halifax, NS): Esta joya frente al mar equilibra la calidez costera con la elegancia refinada, ofreciendo un menú enfocado en los mariscos provenientes de las ricas aguas de Nueva Escocia. Sus platillos estrella resaltan ingredientes sustentables de origen local y sabores de inspiración marítima, fusionando técnicas innovadoras con la tradición atemporal.

2. Le Violon (Montréal, QC): Un maestro de las tradiciones culinarias de Quebec, este restaurante rinde tributo a la influencia francesa de Montréal mientras labra su propia y audaz identidad. Este íntimo destino de alta cocina presenta un menú hiper-estacional basado en ingredientes de origen local, con emplatados artísticos y audaces combinaciones de sabores que reflejan la rica herencia gastronómica de la provincia.

3. aKin (Toronto, ON): Celebrando la identidad multicultural de Toronto, el ganador del tercer lugar presenta platillos de inspiración global con combinaciones atrevidas e inesperadas. Desde su ambiente vibrante hasta sus platillos dirigidos por el chef, este lugar crea una experiencia que redefine la gastronomía canadiense moderna.

4. Sushi Hyun Omakase (Vancouver, BC): Conocido por su meticulosa preparación, ofrece una magistral experiencia omakase con mariscos recolectados de manera sustentable en el Pacífico Noroeste. Cada tiempo rinde tributo a la maestría culinaria japonesa con un toque distintivo de la Costa Oeste.

5. Maven (Toronto, ON): Mezcla nostalgia y modernidad, inspirándose en platillos tradicionales judíos y de Europa del Este. Las recetas de la Chef Shauna Godfrey crean un ambiente cálido y de barrio con un toque sofisticado, invitando a los comensales a sentirse como en casa mientras disfrutan de su propuesta de sabores reconfortantes.

6. Nero Tondo (Vancouver, BC): Pastas hechas a mano, salsas audaces y maridajes de vino seleccionados definen el giro contemporáneo que le da Nero Tondo a la cocina italiana. Influenciado por los sabores regionales, el menú del restaurante ofrece un equilibrio impecable entre técnicas tradicionales y perfiles de sabor innovadores.

7. Yan Dining Room (Toronto, ON): "Yan", que significa banquete en chino, inspira esta exclusiva experiencia gastronómica de ocho tiempos, creada por la Chef Eva Chin. La cocina Neo-China cobra vida a través de ingredientes locales de temporada y reinterpretaciones elevadas de técnicas culinarias tradicionales.

8. Sumibiyaki Arashi (Vancouver, BC): Este omakase de 14 asientos eleva el arte del yakitori con cada brocheta cocinada sobre carbón binchotan para ofrecer sabores limpios y precisos. Pescados de temporada, platillos enfocados en vegetales y texturas innovadoras añaden profundidad al menú, manteniendo el balance y la precisión.

9. Pasta Pooks (Montréal, QC): Un establecimiento de servicio en barra con un toque juvenil combina la comodidad de las pastas hechas a mano con giros creativos. Los sabores atrevidos y una presentación lúdica hacen de este hotspot de Montréal una visita obligada para los amantes de la comida.

10. Niwa (Vancouver, BC): Este restaurante fusiona la elegancia de la naturaleza con la sofisticación culinaria, ofreciendo platillos inspirados en ingredientes del Pacífico Noroeste y técnicas asiáticas. Desde el emplatado sereno hasta las combinaciones de sabores refinados, Niwa crea una experiencia gastronómica memorable que abraza la simpleza y el arte.


Turismo Culinario y Más Allá

Ahora en su año 24, el programa de Mejores Nuevos Restaurantes de Air Canada sigue inspirando a los canadienses a explorar a través de la comida. Desde Mystic en la floreciente escena gastronómica de Halifax hasta el arte de Sushi Hyun Omakase en Vancouver, la lista destaca destinos que vale la pena visitar tanto por sus comidas inolvidables como por los viajes en sí.

“Los ganadores de este año nos recuerdan la audaz creatividad que define la escena culinaria canadiense actual”, señaló Andy Shibata, Vicepresidente de Marca en Air Canada.

“Ya sea reinventando clásicos canadienses o un chef que pone su corazón en una experiencia omakase, cada restaurante refleja su comunidad de una manera única. Juntos demuestran la increíble diversidad de sabores y culturas que convergen en el país. Estamos orgullosos de darle visibilidad a su trabajo e inspirar a más personas a conocer Canadá a través de su comida”.

Para más detalles sobre el programa Mejores Nuevos Restaurantes 2025 y los ganadores del Top 10, visita https://enroute.aircanada.com/best-new-restaurants/  (página web en inglés).


Celebrando la Excelencia Culinaria Canadiense

La lista de los 10 de Mejores Nuevos Restaurantes de Canadá de este año se reveló en un evento especial llevado a cabo en Toronto el 17 de noviembre de 2025. Los chefs y equipos de los 10 restaurantes ganadores fueron invitados para recibir sus premios y compartir platillos de sus galardonados menús con profesionales de la industria, invitados de Air Canada y miembros del público.

Este evento fue presentado por Amex, un socio nacional del programa por varios años. Air Canada agradece a Amex por su compromiso continuo para enriquecer el panorama culinario de Canadá.

“Nuestra colaboración con Air Canada continúa defendiendo la creatividad y la innovación que definen el panorama culinario de Canadá, dijo Kim Kuzmak, Vicepresidenta de Beneficios de Estilo de Vida, Asociaciones y Marca en American Express Canada. “En American Express, nos apasiona conectar a los tarjetahabientes con experiencias que destaquen el talento culinario de Canadá. Estamos orgullosos de apoyar el programa Mejores Nuevos Restaurantes de Air Canada y a los chefs que hacen de Canadá un destino gastronómico de clase mundial”.



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram








       

      El Chef Victor Toriz 
      ha sido el galardonado 
      en esta edición



      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos

      Millesime GNP en su treceava edición se convierte cada año en un escaparate extraordinario de los sabores y técnicas innovadoras de los jóvenes chefs que están marcando la pauta en la alta cocina. El Chef Victor Toriz se alzo con el reconocimiento al “Jóven Chef“ este año “Jóvenes Talento“ por @motorola_mx 2025 de @gaba.condesa. Sin duda este chef destacó por su creatividad, precisión y versatilidad en la cocina. “Nos emociona mucho seguir de cerca la carrera de este chef que estamos seguros que llegará muy lejos“, afirmó Manuel Quintanero Jimenez, Director de Millesime.



      Es una tradición para Manuel Quintanero Jimenez, Manuel Quintanero Vidales, Israel González y Nicolás Vale, Directivos de Millesime, formar parte del jurado calificador siempre en compañía de grandes personalidades de la gastronomía como lo fue Marco Beteta esta tarde.



      Este evento, dedicado a celebrar el talento emergente, se llevó a cabo en el Auditorio del recinto donde se lleva a cabo el magno evento y contó con con la participación de los chefs más prometedores de la nación. Entre los grandes invitados encontramos a la Chef Karina Mejía, el ganador de estrella Michelin Chef Javier Plasencia, Chef Pablo Carrera, Chef Israel Montero, Chef Rodrigo Estrada y muchos más. 





      Millesime GNP no solo es una oportunidad para disfrutar de deliciosos platillos, sino también un espacio donde los jóvenes talentos culinarios muestran su creatividad y pasión por la gastronomía. Desde técnicas innovadoras hasta la fusión de sabores autóctonos y contemporáneos, cada participante está listo para deleitar a los asistentes con propuestas únicas y memorables.

      El jurado experto tuvo la desafiante tarea de elegir al “Joven Chef del Año”. Después de degustar una amplia variedad de platillos, el jurado otorgó este prestigioso reconocimiento al talento que mejor represente la creatividad, la técnica y la pasión por la cocina.

      Un gran aliado para Millesime GNP es TANE, la compañía mexicana líder en plata y joyería mexicana quién elabora para Millesime GNP el reconocimiento artesanal de diseño único, un cucharón de plata considerado una pieza de arte objeto para los chefs que lo han recibido.

      Millesime GNP en su edición 1920 en remembranza de los dorados años veinte y con una puesta en escena fenomenal es, durante tres días un templo del sabor, lleno de aromas y energía de la comunidad culinaria donde los asistentes disfrutan de demostraciones en vivo, catas, interesantes experiencias en sus tres speakeasy, mixología, y este año hasta interesantes degustaciones acompañadas de sonido,  mucha música y la oportunidad de todos los invitados de probar cientos de creaciones de reconocidos chefs en directo.



      “Este reconocimiento es un reflejo del futuro de la gastronomía. Estamos emocionados de dar a estos jóvenes chefs un espacio donde puedan brillar y ser reconocidos por su arduo trabajo y dedicación”, comentó Manuel Quintanero Jimenez, Director de Millesime. “El ‘Joven Chef del Año’ simboliza no solo una victoria personal, sino una validación del talento y la pasión que la nueva generación trae a nuestras cocinas.”



      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram








           

          78 Restaurantes, Bares,
          Gelaterías y Panaderías
          Celebran la Escena Gastronómica
          de la Ciudad de México



          Por Editores de Copas y Corchos
          Instagram: @copasycorchos
          Twitter: @copasycorchos


          La Ciudad de México sigue reafirmando su posición como una de las capitales gastronómicas más vibrantes del mundo. Del 13 al 23 de noviembre de 2025, a qué me sabes CDMX celebra su sexta edición, una cita ya imprescindible para los amantes de la buena mesa y los protagonistas de la escena culinaria.

          Desde su creación en 2020, a qué me sabes nació con una filosofía clara: ser un evento por los restaurantes, para los restaurantes y en los restaurantes. A diferencia de otros festivales, no existe una sede física: la ciudad entera se convierte en escenario de experiencias, menús y cócteles únicos creados especialmente para la ocasión.

          Este año, durante 10 días, más de 77 restaurantes, bares, panaderías, heladerías y bares de vino abrirán sus puertas para celebrar la riqueza gastronómica de la capital.

          Una explosión de creatividad que refleja tanto la fuerza de la cocina mexicana como su diálogo con el mundo. Desde los íconos de la cocina contemporánea hasta las nuevas aperturas que están dando de qué hablar, esta edición promete una verdadera fiesta de sabores y estilos.

          Los restaurantes participantes:

          Adoro Gelatería, Alegra, Alesia, Arango Cocina de Raíces, Balagán, Baldío, Bao Bao, Bartola, Broka, Bulla Condesa, Bulla Polanco, Bulla Reforma, Café Arixi, Café de Nadie, Cantina Lupita, Charco, Chicama, Club Sorbet, Cobarde, Diamantina, El Mayor, Eloise Chic Cuisine, Eva Sandwichería, Fabia, Fideo Gordo, Fierro, Fónico, Galea, Gaudir, Granate, Hermético, Iddi’s Bakery, Judas, Kaminari Ramen, Le Nez, Limosneros, Lindy, Long Story Short, Los Pérez Carbón y Comal, Los Sirenos, Luzia, Maison Belén, Maíz Tinto, Maleza, Marea, Marmota, Martina Fonda Fina, Merotoro, Oly, Oropel, Palapa Cantina Caribeña, Palmares Azotea, Papagayo, Pelota Mestiza, Perezoso, Piazza Pasticcio, Plonk, Querido Leo, Saint Jacques Bistrot, Santo Hand Roll Bar, Sepia, Siembra Comedor, Siembra Taquería, Signora Mariola, Somma Wine Bar Lerma, Somma Wine Bar Polanco, Soop Noodle Bar, Tacos de Ciudad, Temporal, Terraza Cha Cha Chá, The Lamb, Tierra Adentro, Ultramarinos SMC, Veguísima, Via Sol, Xilote y Zimo.



          Un Programa OFF de Experiencias Únicas

          Como cada año, a qué me sabes ofrecerá un programa de experiencias exclusivas creadas junto a los patrocinadores y los chefs de la CDMX:

          • Jueves 13 de noviembre: Cena de lanzamiento COBARDE x PROPIO by evian

          Evento inaugural de la 6ª edición de A Qué Me Sabes CDMX La sexta edición de A Qué Me Sabes CDMX arranca con una cena que promete romper esquemas: un encuentro entre Cobarde y Propio, dos proyectos que entienden la cocina como un territorio de libertad.

          Tres chefs, Pako Blobaum, Shary Romo y Alex Chávez, unen sus visiones para cocinar sin etiquetas, combinando códigos del fine dining con una sensibilidad intuitiva, emocional y profundamente mexicana.

          Sus trayectorias internacionales, su dominio técnico y su forma de reinterpretar el terroir se funden en un diálogo gastronómico que celebra la identidad, la curiosidad y laamistad.

          El resultado: un menú de 8 tiempos, disponible a la carta, que revela sus identidades, lo que admiran unos de otros y una sensibilidad compartida — gastronómica, libre y viva.

          Entre humo, sabor y autenticidad, esta experiencia marca el inicio oficial del festival, con evian como el elemento que une y equilibra la noche, un agua que fluye naturalmente entre los sabores, elevando la experiencia hacia una armonía perfecta.

          Venue: Cobarde, Coahuila 143, Roma Nte., Cuauhtémoc

          Precio: a la carta

          Fecha: 13 de noviembre l Hora: a partir de las 19h


          • Jueves 20 de noviembre: Manhattan Night by Woodford x Judas x Noeve

          Una experiencia creada por Noeve para rendir homenaje al cóctel más icónico de los 80s: el Manhattan, reinterpretado por Woodford Reserve y Judas en dos versiones que revelan su carácter elegante, profundo y atemporal.

          Una noche donde cada detalle —la música, la luz, el ritmo— se une para construir una atmósfera sofisticada y seductora.

          Entre notas de jazz, R&B y soul, la iluminación tenue acentúa el misterio y la intimidad del espacio, invitando a disfrutar sin prisa.

          El menú de Judas acompaña la experiencia con platillos y finger food para compartir, en perfecta sintonía con los matices del whisky.

          Un encuentro que celebra la elegancia, la música y el arte del cóctel — una colaboración única entre AQMS, Woodford, Judas y Noeve.

          Venue: Judas, Durango 186-A, Roma Nte., Cuauhtémoc

          Precio: a la carta

          Fecha: 20 de noviembre l Hora: a partir de las 21h


          • Viernes 21 de noviembre: Noche Salvaje by Alaska Seafood en Fónico x Abyssmo

          Una noche para volver al origen. Noche Salvaje celebra la pesca sustentable y el poder del mar en su estado más puro, con un menú especial creado por el chef Billy Maldonado de Fónico en conjunto con el chef Aram Abisahi — una interpretación libre, vibrante y profundamente sensorial.

          Entre vegetación frondosa, luces bajas y una selección musical que evoca el ritmo del océano, el espacio se transforma en una jungla urbana donde todo vibra distinto.

          Cada plato cuenta una historia de respeto, instinto y sabor: un tributo a la cocina que nace de la tierra, del fuego y del agua.

          Una noche para dejarse llevar — salvaje, viva y deliciosa.

          Venue: Fónico, Salamanca 85, Roma Nte., Cuauhtémoc

          Precio: a la carta


          Fecha: 21 de noviembre l Hora: a partir de las 19h

          Patrocinadores Oficiales a qué me sabes CDMX 2025 cuenta con el apoyo de Alaska Seafood, Chambord,

          evian, Tequila Herradura y Woodford Reserve, marcas que, año tras año, acompañan y enriquecen esta celebración gastronómica.

          Gracias a ellos, el festival presentará cinco rutas temáticas que exploran distintos

          universos:

          - Ruta Salvaje: La pesca salvaje, natural y sustentable con Alaska Seafood.

          - El agua como aliado de la gastronomía fine dining, con evian.

          - La coctelería creativa con Chambord, Tequila Herradura y Woodford Reserve, mostrando la versatilidad de sus productos en las mejores barras de la ciudad.


          Sobre A Qué Me Sabes CDMX

          Creado por Enlaces Gastronómicos – Palēa, A Qué Me Sabes CDMX nació en 2020 con el propósito de celebrar, año tras año, la energía y la diversidad de la escena culinaria de la capital. Más que un festival, es una plataforma que une a chefs,

          bartenders, restauranteros y comensales alrededor de una misma pasión: compartir el sabor de la Ciudad de México.

          📅 Fechas: del 13 al 23 de noviembre de 2025

          🌐 Más información: www.aquemesabes.com

          📩 Contacto: info@aquemesabes.com / noemielafon@enlacesgastronomicos.com

          📸 Instagram: @aquemesabes


          ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
          ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


          Otras notas relacionadas:













              Síguenos en Instagram