Cellar Point, el cluster mundial del vino en México, arrancó una nueva etapa de las vinícolas australianas en nuestro país, con la presentación oficial de la marca y del portafolios de 29 etiquetas con las que Cellar Point abre el camino de nuevas experiencias para los amantes del vino de las grandes regiones del mundo. Este lanzamiento se llevó a cabo el pasado 21 de junio en gastrobar Don Lauro Tapas & Vino, en Hiuchapan, Hidalgo, catalogado como Pueblo Mágico de México.
"Para nosotros es un verdadero orgullo hacer esta presentación en esta tierra maravillosa con la que tenemos un profundo arraigo, a la que hemos servido a través de nuestro trabajo y en la que algunos de nosotros, los socios de la empresa, seguimos viviendo. Cuando iniciamos este proyecto en Australia, una de nuestras ilusiones fue regresar a esta tierra y vincular la identidad y el carácter de los vinos australianos con la gran gastronomía que existe en México, donde cada vez hay más profundos conocedores de la cultura vinícola", expresó Carlos Martínez Lara, quien junto con Israel Valdés Moreno, Alessandro Ennor, Joel Siordia Cela y Lauro Siordia Hernández, conforman la empresa E03, responsable de la marca Cellar Point.
Israel Valdés Moreno anunció asimismo que Cellar Point estuvo presente del 25 al 27 de junio en el Pabellón del Vino de la Expo Gastronómica, en el World Trade Center CDMX. Se trata de la expo del food service más importante en América Latina. Cellar Point contó con un stand donde los visitantes degustaron las diversas etiquetas que comercializan. De igual modo, sus vinos participaron en distintas actividades, como los certámenes culinarios, que se realizaron en el marco de Expo Gastronómica.
Las sesiones de catas de las distintas variedades de vinos australianos estuvieron dirigidas por el Head Sommelier de Cellar Point, Francisco Salas, galardonado con el premio Millesime al Mejor Sommelier de México en 2013 y Sommelier titular del restaurante Amaranta, en Toluca.
El mercado del vino australiano en México en 2025 se encuentra en una etapa de crecimiento con oportunidades y desafíos. Si bien Australia tiene una participación relativamente pequeña en el mercado mexicano, con apenas el 0.5% de las ventas totales, hay un interés creciente por explorar este mercado y dar a conocer los vinos australianos. El mercado mexicano del vino en general está en expansión, con un aumento del consumo per cápita y una creciente cultura del vino, advierte The Grape and Wine Research and Development Corporation (GWRDC).
Cellar Point es una marca dedicada a la importación y exportación de diversos productos entre los que destaca el vino. En el caso del vino australiano se ocupa de las bodegas CW Wines, First Drop y Sidewood. La variedad de etiquetas van desde espumosos, pasando por blancos, rosados y tintos de varietales como la uva emblemática de Australia, el Shiraz; Cabernet Sauvignon, Pinot Gris, Pinot Noir y muchas más.
Entre los invitados de honor a esta presentación estuvieron Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo; Yeymi Yadira Solís Zavala, Alcaldesa de Huichapan, Hidalgo y Brett Anderson, CEO de la empresa CW Wines.
"CW Wines es una empresa familiar totalmente australiana reconocida por cultivar, elaborar y distribuir una cartera premium de vinos tanto a nivel local como internacional. Su cartera incluye marcas respetadas como Reschke de la región de Coonawarra y Bone Dry, junto con otros nombres célebres como Ulithorne & Cape Barren de McLaren Vale, Schild Estate de Barossa y Stonehaven, que representa la gran Limestone Coast.
"Con más de 900 hectáreas de viñedos en el sur de Australia, CW Wines cultiva el viñedo Reschke original y trabaja junto a la familia Schild en el valle de Barossa, con algunas plantaciones que datan de 1847", comentó Brett Anderson durante su presentación.
Sobre Dr. Salsa: José Sandoval fundador de "Copas y Corchos, Revista Digital de Gastronomía" desde 2010. Egresado del programa de educación en vino del enólogo Jesús Diez de su escuela Vinicultura. Especialista en vinos de la D.O. Jerez y en vinos de la D.O.Ca. Rioja. Nivel 1 del programa de certificación internacional por The Court of Master Sommeliers. Juez catador en el concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Juez en diversos concursos de chefs. Miembro de la Asociación de Sommeliers Mexicanos. Miembro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. Autor de diversas colaboraciones en revistas especializadas en las artes culinarias. Entusiasta viajero y del buen comer.
Instagram: https://www.instagram.com/drsalsamx/
Otras notas relacionadas:
- La Guía México Gastronómico #Los250mx festeja 10 años de historia
- El sabor del éxito, vida y vinos del sumiller favorito del mundo: Gérard Basset
- Castizo y Catorze: Joyas culinarias en el paisaje gastronómico de la Ciudad de México
- Para su primera selección, 20 Estrellas iluminan el cielo gastronómico de la Guía MICHELIN México
- El primer recetario del mundo
- Catena Zapata: Elevando el Vino Argentino a la Excelencia Global
- La alegría y versatilidad de las burbujas del Prosecco
- Crónicas de Natalia: El secreto no tan secreto en Parras De la Fuente
- Axel: Maestro de la Pasta Artesanal con Sabor Italiano
- El encanto inconfundible del vino Malbec: Tesoro argentino que conquista el mundo
- Orchid House Hotel: Donde la serenidad se encuentra con el esplendor costero en La Paz
- Los encantos de la trufa en Quattro Gastronomía Italiana
- Faustino y Portia dos grandes bodegas españolas para los amantes del vino en México
- Tres momentos para celebrar a papá con vino
- La maestría de los cortes añejados que se traduce en felicidad gastronómica
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!