Festival de Cocina Migrante por Somsri Raksamran y Fernando Martínez Zavala en Grupo Castellano

 

Grupo Castellano dió inicio al Festival de 
Cocina Migrante 2025, disponible en todos 
sus restaurantes hasta el 31 de agosto



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos

Durante todo agosto, los restaurantes de Grupo Castellano presentan un menú de temporada con más de 15 platillos inspirados en la riqueza gastronómica que llegó a México a través de la migración.

La cocina mexicana es el resultado de decenas de migraciones gastronómicas. Por medio de ingredientes, técnicas y sabores que cruzan fronteras, cada platillo comparte encuentros culturales que han dado vida a nuestra identidad culinaria.

Desde el 28 de julio al 31 de agosto, Grupo Castellano celebra dicha diversidad gastronómica con un festival que reúne 18 propuestas inspiradas en recetas de distintas culturas. Esto de la mano de los chefs invitados Somsri Raksamran, referente de la cocina tailandesa en México y talento detrás de Galanga Thai House, Somsaa, Kiin Thai Viet y Pinto Thai, y Fernando Martínez Zavala, cocinero de Migrante y Julia Bistro.

Centro Castellano fue de los primeros lugares donde trabajé y regresar aquí con platillos de Migrante se siente muy bonito. Nosotros tratamos de ver la cocina como un concepto global. Me encanta enaltecer lo local, pero para mí, la cocina es un elemento que nos incluye a todos. De eso se trata Migrante, de todas las influencias que llegaron a México y nos unieron”, señala el chef Fernando Martínez Zavala.

Asimismo, para los chefs y socios Eleazar Ángeles y Somsri Raksamran, la migración no solo transforma cocinas; también permite contar historias a través de los sabores, ingredientes y técnicas que viajan con ella.

“Me pasa seguido en Tailandia que la gente cree que el chile es tailandés, y es increíble ver cómo, a través de las migraciones, ingredientes tan lejanos terminan formando parte de otras cocinas. Lo mismo con el cilantro mexicano, que allá también se usa muchísimo, igual que en Oaxaca. Me maravilla cómo ingredientes que nacen en un lugar acaban siendo esenciales en otro. Esa es la magia de la migración culinaria, algo que buscamos mostrar en Galanga”, dijo Eleazar Ángeles.

Los platos del Festival de Cocina Migrante fueron creados por los chefs de Grupo Castellano: Marco Tenorio (Vega), Bernardo Riquelme (Centro Castellano Centro Histórico), Omar Alpizar (Torre de Castilla), Alejandro Pille (Centro Castellano Camino Real) y el chef ejecutivo del grupo, Mauricio López.







Entradas

Miang Kham

Hoja de betel con pasta de camarón, toronja, granada, foie gras y cacahuate tostado

Chef Somsri Raksamran


Krathong Thong Pla Tuna

Tartaleta crujiente con tartar de atún, lima kaffir y hierbas frescas

Chef Somsri Raksamran


Airbag de ensaladilla rusa con bonito del norte y jamón ibérico

Chef Marco Tenorio


Tostada de calabaza mantequillada, tzirita michoacana, erizo, jocoque y aguacate-wasabi

Chef Fernando Martínez Zavala


Crudo de kampachi en leche de tigre de maracuyá, ceniza de habanero y plátano macho frito

Chef Mauricio López


Espárragos blancos con bechamel de azafrán y tres quesos

Chef Marco Tenorio


Platos fuertes

Fideuá Mexa-Ibérica

Fideo seco con sobrasada y lágrimas de cerdo ibérico

Chef Omar Alpizar


Róbalo en salsa de miso, bok choy y almejas portuguesas

Chef Bernardo Riquelme


Trucha salmonada al carbón, beurre de salsa macha y camarón

Chef Fernando Martínez Zavala


Cazuela de albóndigas en salsa de huitlacoche y arroz del convento

Chef Alejandro Pille


Costillar de cerdo ibérico en espejo de pipián

Chef Bernardo Riquelme


Solomillo en salsa de colmenillas y risotto de manchego español

Chef Marco Tenorio


Curry amarillo con cordero y pepita tostada

Chef Fernando Martínez Zavala


Carnitas de jabalí

Costilla, panceta y chicharrón norteño, con salsa criolla y guacachile

Chef Mauricio López


Chuletón de vaca rubia gallega Josper, mole casero, patatas a la importancia y pimientos del padrón

Chef Mauricio López


Postres

Arroz en dulce de leche y crujiente de plátano

Chef Omar Alpizar


Concha de brioche rellena de crema catalana, acompañado de helado de arroz con leche

Chef Bernardo Riquelme


El flan que quiso ser tocinillo de cielo

Flan con espuma de chocolate y galleta de nuez

Chef Marco Tenorio


Podrás encontrar el menú del Festival de Cocina Migrante en las cuatro sucursales que conforman a Grupo Castellano:


Torre de Castilla:

● Esopo 31, Polanco

Centro Castellano Centro Histórico:

● República de Uruguay 16-y 18, Centro Histórico

Centro Castellano Camino Real:

● Calz. Gral. Mariano Escobedo 700, Anzures

Vega:

● Av. Revolución 1465, Campestre



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram






      Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive responde a las tendencias del turismo con la renovación de sus centros de consumo

       

      La compañía mexicana marca una 
      diferencia al mejorar la experiencia 
      del viajero y reinventa el All Inclusive 
      con estilo, nuevos sabores y experiencias 
      memorables para los huéspedes que 
      buscan más que solo vacaciones




      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos

      Durante este 2025, Posadas continúa con su compromiso, con la innovación y la evolución constante de sus propiedades, parte de ello es la nueva oferta gastronómica en alimentos y bebidas del Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive, creada de la mano del chef corporativo Gerardo Rivera, con detalles que harán una experiencia cada vez más exclusiva, memorable y alineada a las exigencias de los viajeros. 







      El icónico hotel con más de 3 décadas creando historias y buenos momentos entre los viajeros cuenta con más de 15 centros de consumo, incluyendo bares y restaurantes, distribuidos por diferentes espacios del hotel con opciones que van desde la cocina mexicana contemporánea hasta fusiones internacionales, de los cuales destacan lugares como “La Cevichería”, un espacio al aire libre con vista impresionante al mar caribe ofreciendo diferentes platillos preparados con la mejor selección de mariscos, como el taco gobernador.


      La Cevichería


      Mientras que en el restaurante “El Mexicano” se celebra la riqueza culinaria de nuestro país con un menú enriquecido por platillos tradicionales de los lugares más emblemáticos de México, convirtiendo la cena en un viaje de sabores, entre los platillos que destacan encontramos opciones como sopa azteca, molcajete mexicano, mole poblano y tacos de rib eye.


      El Mexicano


      Por su parte, “Rosato” es una opción en donde se ofrece una experiencia italiana con exquisitas propuestas gastronómicas que van desde el risotto de hongos servido con mollejas de ternera o canelones rellenos de queso ricota y espinacas en salsa napolitana hasta la tradicional lasaña a la boloñesa, mientras que “San Telmo”, de espíritu argentino, resalta por su cava de vinos y cortes premium acompañadas de guarniciones reconfortantes como el pudín de coliflor gratinado o los champiñones parmesanos; además en, “Sushi Corner” todos los huéspedes podrán no solo probar deliciosos platillos, sino aprenderán a prepararlos con clases divertidas y completamente personalizadas. 


      Rosato


      San Telmo


      Sushi Corner


      “Brasa by the Sea”, otro de los restaurantes del Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive es un rincón brasileño donde las espadas de carne llegan directo a la mesa acompañadas de ensaladas y una amplia variedad de guarniciones. Mientras que, para los amantes de las pastas, “Farinella Trattoria” se vuelve una parada obligatoria en el hotel, y “El Rincón de Don Roberto” ofrece un plan perfecto para disfrutar de unos tacos con vista al atardecer; por su parte para los que buscan un poco de todo, “The Market” deja a un lado el tradicional concepto de buffet para crear un viaje dentro del mismo restaurante.


      Brasa by the Sea


      The Market


      Sin dejar de mencionar su servicio room service disponible las 24 horas, logrando una gran variedad para un todo incluido.

      Más allá del placer del buen comer, Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive también ofrece experiencias pensadas para sorprender en cada momento del día. Desde clases de mixología en el lobby bar, entretenimiento en vivo con shows con base a la temática de cada centro de consumo, fiestas temáticas por la noche y zona de juegos con mesas de billar y futbolito, hasta opciones fuera del hotel como paseos en bote al atardecer, snorkel, buceo y un simulador de surf. Los pequeños pueden pasar momentos divertidos en el Kids Club con actividades para el desarrollo sensorial en supervisión de niñeras certificadas y en un espacio completamente seguro.  


      Lobby Bar


      “En Posadas creemos que viajar transforma. Por eso renovamos nuestras propiedades con la firme intención de inspirar y sorprender a quienes nos eligen”, destacó Enrique Calderón, vicepresidente de Operaciones de Posadas

      Con más de 700 colaboradores y un servicio que te hará sentirte en casa, Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive tiene la capacidad de recibir y satisfacer las necesidades de los viajeros, contando con habitaciones para hasta 4 personas con vistas directas al mar, concierge personal las 24 horas del día, SPA, gimnasio, alberca para niños y adultos, acceso directo a la playa, además de mencionar que el hotel es dog friendly por lo que tu amigo de 4 patas podrá viajar contigo y será recibido de la mejor forma.  





      En Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive crea momentos AMA (Actitud, Magia y Acción) en donde el viaje comienza en la mesa, se extiende al mar y se convierte en una experiencia que queda para siempre en una de las playas más emblemáticas del país.

      Para más información y reservaciones, visita el sitio web oficial http://www.fiestamericanatravelty.com/ o comunícate al +52 (443) 310 81 37.


      Acerca de Posadas:

      Posadas es la operadora de hoteles líder en México con más de 200 hoteles y 29,922 cuartos propios, arrendados, franquiciados y administrados en los destinos de ciudad y playa más importantes y visitados en México. El 86% de los cuartos se encuentran en destinos de ciudad y el 14% en destinos de playa. Posadas opera con las marcas: Live Aqua Beach Resort, Live Aqua Resort, Live Aqua Boutique Resort, Live Aqua Residence Club, Curamoria Collection, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, Fiesta Americana Vacation Club, The Explorean, Fiesta Inn, Fiesta Inn LOFT, Fiesta Inn Express, Gamma y One Hoteles. Posadas cotiza en la BMV desde 1992.


      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram







          Este 2025 la chef Gaby Ruiz ofrece sus icónicos Chiles en nogada en Carmela & Sal

           

          Es el quinto año consecutivo en 
          el que la chef Gaby Ruiz presenta 
          su interpretación del Chile en Nogada



          Por Editores de Copas y Corchos
          Instagram: @copasycorchos
          Twitter: @copasycorchos

          La inspiración de la chef Gaby Ruiz para su ya tradicional receta es la cocina de su madre, en Tabasco.

          “En una Navidad, mi mamá preparó unos chiles en nogada porque se le antojó”, cuenta la chef Gaby Ruiz. “En Tabasco (lugar de donde la chef es oriunda) obviamente no había granada ni había nuez de Castilla, y menos en diciembre, pero ella agarró nueces pecanas y queso crema, e hizo su nogada. Como no encontró granada, le puso fresas”.



          Para la chef al frente de Carmela & Sal, ese tierno recuerdo familiar es ahora una gran inspiración para crear su propia versión de Chile en nogada, misma que año con año ha ido perfeccionando.

          “En la cocina, el equilibrio de los ingredientes es fundamental para lograr un gran plato. Un buen sabor, probar algo que esté rico: es provocar que alguien vuelva a tu negocio, que tu comida se le quede grabada, que sea una experiencia inolvidable. Y eso es justo lo que busco con mi versión de Chile en nogada” chef Gaby Ruiz.

          En honor a ese recuerdo, por quinta ocasión la chef ofrece en su restaurante, ubicado en la planta baja de Torre Virreyes, este plato icónico. Se trata de una mezcla perfecta de carne de cerdo y short rib, jitomate, cebolla, almendras, piñones y especias, así como frutos como manzana, granada y durazno. La mitad de la Nogada se deshidrata previamente para que tenga un sabor de nuez más intenso, en contraste con el resto de la Nogada fresca. El resultado es una salsa tersa y bien equilibrada que va de acuerdo con la cocina de Gaby Ruiz: femenina, en armonía y con fuerza. “Tiene algunas fresas ya deshidratadas, además de los tradicionales pétalos de rosa que son mi sello para este plato”, añade.



          Desde hace dos años, la nuez de Castilla que utiliza la chef para su receta proviene del Estado de México, de la familia Chávez, que se localiza específicamente en el municipio de Atlautla de Victoria, con sus plantaciones en las faldas del imponente volcán Popocatépetl.

          “Cuando probé su nuez, me enamoré. Además, me gustó su proceso para recolectarlos año con año, pues riegan su nuez con la lluvia que recogen por medio de un sistema de captación de agua” - chef Gaby Ruiz.

          El Chile en nogada de Carmela & Sal tiene un costo de $620 pesos y estará disponible hasta que los ingredientes se agoten, para respetar la estacionalidad de la granada y de la nuez de Castilla.


          Sobre Carmela & Sal:

          Carmela & Sal es el restaurante insignia de la chef tabasqueña Gaby Ruiz, ubicado en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México. Inaugurado en 2017, el espacio representa una carta de amor a sus raíces del sureste mexicano, plasmadas en una cocina moderna, creativa y profundamente emocional.

          A lo largo de los años, Carmela & Sal ha sido ampliamente reconocido por su propuesta culinaria única: fue incluido entre los 50 restaurantes mejor valorados de México por OpenTable en 2019, y en 2025 fue seleccionado en la lista internacional 50 Best Discovery, como uno de los establecimientos más prometedores del mundo.

          Gaby Ruiz ha sido distinguida como la Mejor Chef de México 2019 por la Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana, S. Pellegrino y Nespresso.

          Carmela & Sal, sin duda, es hoy día un referente de la cocina contemporánea mexicana, con sabor, técnica y narrativa propia.



          ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
          ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


          Otras notas relacionadas:













              Síguenos en Instagram