Corazón de Maguey: Una Ofrenda Gastronómica que Reinventa el Día de Muertos en Coyoacán

Corazón de Maguey
ofrece una experiencia
gastronómica
que une los sabores de tradición
con toques modernos



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


En el corazón histórico de Coyoacán, el restaurante Corazón de Maguey se transforma en un vibrante altar vivo durante la temporada de Día de Muertos. Del 27 de octubre al 9 de noviembre, este emblemático espacio, dedicado a la cocina mexicana y al mezcal artesanal, ofrece una experiencia culinaria que fusiona las tradiciones ancestrales con toques contemporáneos, invitando a los comensales a celebrar la vida y honrar a los que se fueron a través de sabores, colores y aromas inolvidables.

Desde su fundación en 2008, Corazón de Maguey se ha posicionado como un templo dedicado a Mayahuel, la diosa del maguey, donde se enaltece el mezcal, las bebidas de origen y la gastronomía mexicana. Ubicado en el Jardín Centenario 9-A, este lugar reconcilia a los mexicanos con sus raíces originarias. "Aquí la tradición no se conserva estática: se vive en cocteles inspirados en leyendas urbanas, en platillos que reinterpretan el altar y en una barra que se convierte en escenario para celebrar la vida", describe el equipo del restaurante en su propuesta para esta temporada.

La celebración de 2025, titulada "Celebración a Nuestros Muertos", convierte el espacio en una fiesta de color y reinvención. Los espíritus regresan para ser recibidos con música, DJs, tragos contemporáneos y sabores que entrelazan lo ritual con lo festivo. Flores, luces y brindis marcan las noches, recordando que la memoria se celebra con alegría y creatividad. "En Corazón de Maguey, cada copa de mezcal es un reencuentro y cada bocado un puente", enfatizan sus creadores, invitando a los visitantes a unirse desde la raíz hasta el presente.

El menú especial, denominado "Ofrenda Gastronómica", es una oda a la tierra y las tradiciones. Entre los platillos destacan:

- Ofrenda a la Tierra: Ecos del campo y la chinampa en hojas frescas, requesón suave e higo cristalizado, acompañados de crujientes de camote, manzana y plátano, celebrando los frutos del ciclo vital.

- Camino al Mictlán: Pescado blanco envuelto en hoja santa, con frijoles adobados y coliflores, evocando el tránsito entre lo vivo y lo eterno.

- Humo y Ceniza: Chichilo profundo con verduras de agua y costilla confitada en un caldo oscuro que resuena con la memoria ancestral.

- Dulce Recuerdo: Panqué de camote con crema de pixtle y chocolate de metate, una dulzura terrosa que guarda el eco de los altares de noviembre.







En el apartado de bebidas, resalta el Pulque de Cempasúchil, un pulque curado con toque de mandarina y flor de cempasúchil, disponible también como mocktail "Yolitia". Estas creaciones reinventan la tradición en cada trago, como promete el lema: "Aquí los muertos regresan a brindar".

Detrás de esta propuesta está el chef ejecutivo Sergio Camacho (@chef_checo_camacho), egresado de la Universidad del Valle de México, con experiencia en el sector hotelero y una ideología enfocada en ingredientes frescos y técnicas modernas que respetan las recetas de origen, Camacho lidera el equipo de Los Danzantes Coyoacán y Corazón de Maguey. Los ingredientes provienen de productores locales, como chinampas en Xochimilco, maíz nativo de diversas regiones y productos oaxaqueños, asegurando calidad y prácticas sostenibles.

Corazón de Maguey, con su atmósfera que remite a trajes de danzantes tecuanes, damajuanas y grabados ancestrales, se consolida como un destino imperdible en esta temporada. Para reservas o más información, contactar al +52 55 7406 8199 o visitar @corazondemaguey en redes sociales. En un año donde la ciudad late con energía festiva, este restaurante demuestra que el Día de Muertos no es sólo recuerdo, sino una vibrante celebración del presente.


Más información:


¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram





      No hay comentarios:

      Publicar un comentario

      ¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!