El pasado 14 de agosto, Hermitage, reconocido como uno de los espacios más influyentes y respetados del vino en México, fue escenario de una velada excepcional con el evento “Vinos #1 del Mundo”, una cita que reunió etiquetas icónicas, una atmósfera vibrante y la hospitalidad impecable de sus anfitriones, Miguel Ángel Cooley y Laura Santander.
La experiencia llevó a los asistentes por un recorrido sensorial de vinos legendarios, cada uno con una historia y personalidad únicas. La noche inició con el elegante Argiano Brunello di Montalcino 2018, que mostró la armonía toscana entre poder y delicadeza; continuó con el majestuoso Bertani Amarone Classico 2015, de textura profunda, dulzura natural y una complejidad que lo convirtió —para mí— en el vino dominante de la noche, por su estructura imponente y su capacidad de llenar la copa y la memoria.
Siguió el Don Melchor, referente del Cabernet Sauvignon chileno por su elegancia y precisión; y culminó con una sorpresa extraordinaria: un Dunn Vineyards Cabernet Sauvignon de Napa Valley, vino monumental que cerró la velada con carácter y vigor.
El menú, diseñado por el chef Jorge Téllez, acompañó con maestría la grandeza de los vinos. Incluyó preparaciones de pato, cerdo y platos de sabores concentrados y estructura sólida, pensados para resaltar los matices de cada etiqueta. La propuesta gastronómica, tan precisa como generosa, redondeó una experiencia que alcanzó momentos de verdadera excelencia.
Más allá de las copas, la velada reflejó el espíritu que distingue a Hermitage: pasión, generosidad y excelencia. Con su estilo cercano y su impecable curaduría, el equipo logra transformar cada encuentro en una experiencia memorable. Estos eventos se han convertido en auténticos imperdibles para los amantes del vino, donde se aprende, se comparte y se celebra la cultura vinícola con entusiasmo y sofisticación.
Hermitage confirma, una vez más, su papel como un referente de la alta enología en México: un punto de encuentro donde el vino se vive con emoción, conocimiento y un profundo sentido de comunidad.
Sobre Martin Miretti: Originario de México, egresado del programa de Relaciones Internacionales por el ITAM y MBA por el ITESM. Egresado del programa de Sommelier Profesional por la AMS y certificado por el WSET. Ha trabajado como sommelier, director de A&B y Gerente General de hoteles y restaurantes. Ha desarrollado eventos, festivales gastronómicos y proyectos de desarrollo rural basados en la cultura gastronómica. Amante por los sabores y por convertir catas y aventuras culinarias en entretenidos viajes por la vida.
Instagram: @eldevinos
Otras notas relacionadas:
- La Guía México Gastronómico #Los250mx festeja 10 años de historia
- El sabor del éxito, vida y vinos del sumiller favorito del mundo: Gérard Basset
- Castizo y Catorze: Joyas culinarias en el paisaje gastronómico de la Ciudad de México
- Para su primera selección, 20 Estrellas iluminan el cielo gastronómico de la Guía MICHELIN México
- El primer recetario del mundo
- Catena Zapata: Elevando el Vino Argentino a la Excelencia Global
- La alegría y versatilidad de las burbujas del Prosecco
- Crónicas de Natalia: El secreto no tan secreto en Parras De la Fuente
- Axel: Maestro de la Pasta Artesanal con Sabor Italiano
- El encanto inconfundible del vino Malbec: Tesoro argentino que conquista el mundo
- Orchid House Hotel: Donde la serenidad se encuentra con el esplendor costero en La Paz
- Los encantos de la trufa en Quattro Gastronomía Italiana
- Faustino y Portia dos grandes bodegas españolas para los amantes del vino en México
- Tres momentos para celebrar a papá con vino
- La maestría de los cortes añejados que se traduce en felicidad gastronómica











