En marzo la gran
fiesta gastronómica
para todo público
amante de las
experiencias gourmet



Por Sommelier Mónica H. Ferriz
Instagram: circulovinez


Considerado el festival de gastronomía más importante de México y Latinoamérica, Sabor es Polanco llevará a cabo su novena edición en los espectaculares jardines del Campo Marte. Para compartir detalles con los medios, nos consintieron con un delicioso brunch en el Sonora Prime de la colonia Roma, el cual se sumará a los 80 restaurantes y casi 200 expositores que presentarán más de 500 platillos diferentes para deleitar a los asistentes.

En palabras de su director Alejandro Garza, “el festival es un evento para sibaritas, para gente conocedora”, lo cual hace que conserve su categoría de evento gourmet. Siendo la Ciudad de México, una de las capitales del mundo que ofrece una de las mayores y mejores ofertas gastronómicas, el festival nació en el año 2013, con la participación de 37 restaurantes, 57 expositores y la visita de 3,000 personas. Hoy día, ha crecido más del doble en participantes y con un aforo de 10,000 visitantes, confirmando que Sabor es Polanco es el festival que reúne la mejor oferta gourmet del país.

Por su parte, Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), mencionó que festivales como Sabor es Polanco, ayudan a dar visibilidad a las diferentes propuestas gastronómicas, generan contacto con la gente para que conozcan sus conceptos y su cocina, resaltando que en la industria restaurantera, la cadena de valor, va mucho más allá del reconocimiento del establecimiento, ya que  son mujeres y hombres los que están detrás de cada experiencia que viven los comensales.

El festival se ha reinventado ofreciendo más y mejores experiencias. Este año tendrá como invitado de honor al maravilloso estado de Baja California, La Capital del Vino Mexicano, quien traerá una muestra de sus mejores productos. Samuel Gallegos, representante del estado, nos compartió de las bondades turísticas, gastronómicas y enológicas que se pueden vivir en cada uno de sus 7 municipios, haciendo énfasis en Ensenada, reconocida como la sede de la Ruta del Vino más importante de México, la cual alberga los siete valles vinícolas que producen cada año vinos reconocidos y premiados en los concursos más importantes del mundo, subrayando la pasión y compromiso que le imprime el sector agrícola del estado para llegar a ese nivel. Estarán presentes Bodegas como: Hacienda Montero, Pijoan, Hilo Negro, Norte 32, Concierto Enológico, Valle de Tintos, Relieve Vinícola, Madera 5, Casa Ariza, entre otras.

Este año, el festival tendrá varias sorpresas y nuevas experiencias para continuar siendo el favorito de los eventos de este tipo. Una de las novedades es el Pase Premium, este consiste en un salón VIP con atenciones especiales como: Zona privada frente al escenario, servicio de concierge, master classes, acceso preferencial, obsequio de bienvenida, servicio de guardarropa, red WiFi, servicio de recarga de batería, entre otras facilidades. Los boletos se adquieren en Ticketmaster y podrán encontrar descuentos de hasta el 20% en los restaurantes participantes como el Sonora Prime, Balcón del Zócalo, El Bajío, Tandoor, Parrilla Urbana, Porfirio´s, La Cabrera, Testal, Harry´s, por mencionar algunos.

Hablando de escenario, el sábado 25 habrá un espectáculo musical a cargo de Myst (My Sound Track), el show que “materializa el soundtrack de tu vida”, con más de 25 artistas en escena, quienes los invitarán a bailar y cantar los mejores éxitos de las últimas décadas.







¡No te pierdas los eventos de gastronomía y vino!
Cursos, catas, cenas maridaje,
congresos, festivales
eventos al aire libre y mucho más...
Servicio de notificación de eventos sin costo
¡Suscríbete aquí!

Archivo de publicaciones anteriores aquí


Por primera vez se montará el Salón de Jamón Ibérico, presentando las mejores marcas de este manjar. Por otro lado, Pablisho Parrillero cocinará durante 24 horas una vaca completa que el público podrá degustar el domingo.

Las masters classes serán impartidas por reconocidos chefs como Itzel Paniagua, finalista de MasterChef, Jorge Dumit, Arturo López Gavito y Santiago Migoya y Xavi; además de las catas de vino guiadas por distintos sommeliers. Ambrosía ofrecerá una conferencia de “Protocolo y Table Styling”, ofrecida por la maestra Susana Carrillo Canales.

Entre los restaurantes que se suman a la experiencia por primera vez, encontramos a: 1985 Antifine, 8 Brasas Fusión, Adonis, Alesia Mediterráneo, Campomar, Cent´anni, Círculo del Sureste, Colmillo, El Caballo Bayo, El Chanclas,  El Peribán, La Coyoacana, Les Divins, Pablisho Parrillero y Señora Tanaka.

También vendrán 5 restaurantes de otros estados de la República como: El Mural de los Poblanos (Puebla), Ryoko (San Miguel de Allende), Tierra del Sol (Oaxaca), Bismark-cito (La Paz, BCS.) y Puesto que viene desde San Diego, California.

Por si fuera poco, los organizadores piensan también en los pequeños, por lo que el evento es completamente familiar. Podrán disfrutar de la Granja de las Américas y Recórcholis, así como una zona dedicada al arte. Los niños hasta los 8 años no pagan entrada, para el resto hasta la mayoría de edad, el costo es la mitad del boleto.

Como podrán darse cuenta, la novena edición de Sabor es Polanco promete muchísimo, convirtiéndose en un imperdible de este mes de marzo para todo conocedor de la buena cocina y amante de las experiencias del buen vivir, siendo un buen pretexto para compartir con amigos y familia de las bondades de nuestro país y de las mejores experiencias culinarias reunidas en un solo lugar.


Boletos disponibles en Ticketmaster: aquí

Fecha: 25 y 26 de marzo 2023

Lugar: Jardines del Campo Marte

WEB: www.saborespolanco.mx

RRSS: @SaboresPolanco y @saborespolanco



Sobre sommelier Mónica H. Ferriz. Abogada de profesión, Sommelier por vocación, recolectora de amigos, aficionada a las risas y los buenos momentos. Siete años de experiencia en la organización de eventos y catas de vino. Egresada y certificada por la Academia de Asociación de Sommeliers Mexicanos, así como por Wines of Argentina. Fundadora de Círculo Vinez club de vino y ajedrez en Ciudad de México, espacio que promueve la cultura y amor por estos dos mundos fascinantes. Miembro de una familia de Maestros del deporte mental, fundadores de la Escuela Nacional de Ajedrez hace 50 años y del tan querido Club México.

Su amor por el vino, cuyos aromas la remontan a su niñez en las cabañas remotas del Parque Nacional La Marquesa cercano a la Ciudad de México, en donde su familia solía reunirse a jugar y a compartir el clásico queso, pan y vino, la llevaron a iniciar su formación como Sommelier con la intención de vivir la sublime bebida con consciencia, compartir conocimiento, experiencias, pero sobre todo las bondades, la pasión y el placer que genera una buena copa de vino, así como las historias de cada botella y las que se tejen alrededor de ella, promoviendo su cultura y consumo responsable.

Círculo Vinez: https://www.instagram.com/circulovinez/



¿Eres amante del vino y la gastronomía?

Suscríbete al servicio de notificaciones sobre eventos culinarios 

"Vino & Gastronomía"

No tiene costo. Te puedes dar de baja cuando lo desees.

¡Suscríbete aquí!






¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!






Otras notas relacionadas:












      Síguenos en Instagram





      En 30a Cena de Gala
      Vatel Club México
      reconoce a investigadora
      y otorga premios
      a personalidades


      Por Entre Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos
      Facebook: facebook.com/Copasycorchos


      En su 30a. cena de gala, la asociación gastronómica reconoce la gran trayectoria de la escritora e investigadora defensora del maíz nativo

      Vatel Club México otorga premios a personalidades del ámbito gastronómico, además de entronizar a nuevos miembros de esta asociación, así como de l'Académie Culinaire de France


      La asociación gastronómica Vatel Club México realizó el pasado 3 de marzo su 30a. Cena de Gala, en el Hotel Galería Plaza San Jerónimo, en la Ciudad de México. En esta celebración reconocieron el importante trabajo desarrollado por la escritora e investigadora gastronómica Cristina Barros Valero, cuya labor ha sido fundamental en la preservación y la difusión de los valores de la cocina mexicana tradicional.


      El evento estuvo encabezado por los chefs Guy Santoro, presidente delegado de l'Académie Culinaire de France (ACF) en México, América Central y el Caribe; y Azari Cuenca Maitret, presidente nacional de Vatel Club México. Entre las personalidades de esta noche estuvieron el Excmo. Sr. Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México; Sr. Vincent Perrin, cónsul general de Francia en México; Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo de México; y el chef Gerard Dupont, presidente de honor de la ACF.

      En este encuentro de la asociación fundada por el chef Olivier Lombard, se otorgaron asimismo diversos galardones a personalidades de la industria gastronómica. De igual modo se reconoció el ingreso formal de nuevos miembros vatelianos y se otorgaron condecoraciones por parte de la ACF.

      "2023 es un año estratégico en la recuperación y la proyección de la industria restaurantera y el sector alimentario en México y en el mundo. Es tiempo de apoyarnos y hacer alianzas que nos favorezcan a todos", expresó el chef Guy Santoro.

      Al recibir el diploma por su destacada trayectoria, Cristina Barros resaltó la gran importancia del sector restaurantero en la preservación del patrimonio alimentario mexicano. Instó a las nuevas generaciones de profesionales de la gastronomía a trabajar día a día en la defensa de nuestra cocina y nuestros ingredientes, como en el caso de los maíces mestizos en riesgo de desaparición.

      Azari Cuenca Maitret, presidente de Vatel Club México, subrayó la prioridad de que esta asociación siga siendo la más importante de México, a través de acciones como fomentar el trabajo fraterno y que sea una plataforma de proyección profesional para todos sus miembros.














      ¡No te pierdas los eventos de gastronomía y vino!
      Cursos, catas, cenas maridaje,
      congresos, festivales
      eventos al aire libre y mucho más...
      Servicio de notificación de eventos sin costo
      ¡Suscríbete aquí!

      Archivo de publicaciones anteriores aquí

      Los reconocimientos otorgados en la 30a. edición de la Cena de Gala de Vatel Club México son:

      Chef del Año Vatel Club México: Édgar Román. Por su profesionalismo y entrega a la asociación.

      Medaille d'Or Vatel Club México: Chef Ramsés Navarro y Marco Buenrostro

      Reconocimiento a talento destacado: Anna Ruiz

      Premio del Espíritu Vatel de Moët&Chandon: Laura Noguera. Por su labor en la difusión de los destilados de origen mexicanos a nivel mundial.

      Periodista del Año en el sector gastronómico: Umberto Estrada, de Verest Magazine 

      Mejor Medio Gastronómico de Comunicación: Gastrolab, de El Heraldo de México


      Nuevos miembros entronizados por la ACF:

      Pablo Ortiz Neri, de Chanticake en Los Cabos, BCS

      Julio Andrés Guardado Reynaga, de Paellas Rey, en Tijuana

      Chef Paulina Aguilar Burgos

      Chef Julio César Aguirre


      Chevalier de l'Ordre Mondial de l'Académie Culinaire de France: José N. Iturriaga

      Médaille d'Or de l'Académie Culinaire de France: Lic. Humberto Hernández Haddad


      Miembros de nuevo ingreso Vatel Club México 2023:

      Fernando Araujo, Fernando Barroso, Andrés Bracamontes, Julio Briones, Luis Fernando Chávez, Omar Celaya Escobar, Alfredo del Río, Felipe Doce, Sergio Esquivel, Rosalinda Hernández Rosiles, Treysi Huerta Cervantes, Steven Magallanes Tapia, Erick Martínez García, Alan Media Montalvo, Antonio Moctezuma, Gustavo Pinet, Juan Carlos Pino, Paola Ramírez Campero, Silvano Ramos Añorve, Arturo Rivero, Gabriel Sánchez, Miguel Santiago López, Emmitt Eduardo Valencia Carreón, Erika Vargas, Salvador Vázquez Bernal, Benigno Vázquez Ramírez, Eduardo Manuel Villegas, Carlos Zárate Olachea, Marisela Zorilla.




      ¿Eres amante del vino y la gastronomía?

      Suscríbete al servicio de notificaciones sobre eventos culinarios 

      "Vino & Gastronomía"

      No tiene costo. Te puedes dar de baja cuando lo desees.

      ¡Suscríbete aquí!






      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!





      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram